¿Será esta vez?

Estás Viendo:
¿Será esta vez?

miniyunco

Nuevo Miembro
Hola a todos! Abro este hilo 10 años después de unirme a este foro. En estos 10 años, he tenido la gran suerte de poder desarrollarme como enfermera tras finalizar mis estudios, trabajando hasta el día de hoy. Casualidad o no, inicialmente no pude cumplir mi sueño de estudiar medicina por aquel entonces, pero entré en lo que para mi es la carrera más bonita del mundo aunque suene a tópico. Aún así, como a muchos de vosotros, la idea de poder algún día llegar a estudiarlo ha seguido rondando en mi cabeza, tanto es así que tras múltiples intentos de repetir selectividad sin éxito, quedándome a las puertas una y otra vez, máster y ahora grado superior que recién terminé, tengo la esperanza de que este año por fin se dé. En junio volveré a examinarme de las dos optativas y si se diera el caso de que entrase, me gustaría saber si hay alguien que pueda ayudarme con las siguientes preguntas que rondan continuamente mi cabeza, ya que muchas veces la ilusión se ve un poco empañada por el miedo.

Actualmente vivo y trabajo en Madrid, y mi deseo sería poder estudiar aquí por motivos familiares ya que resultaría complicado tener que desplazarnos a otro lado (pareja opositor en puertas de). En relación a ello; cómo de factible veis que pudiera seguir trabajando (mi horario es lunes a viernes turno de mañana) compaginándolo con estudios y por consiguiente, qué universidad tiene más flexibilidad con los estudiantes que compaginan la carrera con su vida laboral o turnos de tarde.

Cómo de descabellado sería viajar a Ciudad Real/Valladolid en AVE para estudiar y volver a Madrid.

No puedo negar que estoy terriblemente asustada porque sé que el hecho de que entrase pondría patas arriba mi vida. Pero más que todo ello, mi miedo es que después de que lo alcanzase, tuviera que renunciar por no poder encajarlo en mi vida; siendo realistas, la vida en Madrid cuando has empezado de cero y no tienes apoyo económico externo te exige trabajar para poder vivir, y eso es lo que más me preocupa. Ante todo, gracias porque vuestras palabras siempre son consuelo y, sobre todo, por leerme!
 
Ánimo @miniyunco, seguro que aquí como tú bien sabes, vas a tener todo el apoyo del mundo y vas a tener los mejores consejos de tod@s los que formamos la familia del mejor foro del mundo como es casimedicos. Yo me veo reflejado un poco en tí, porque aquí tod@s saben los suplicio que hemos pasado desde que mi hija se fue a Zaragoza y se hospedó en la residencia XIOR y así hasta ahora pues nosotros somos de Málaga y mi hija al final ha acabado en Huesca y lo estamos llevando regular por varios motivos, así que ánimo y veras que todo saldrá bien, mi hija también hizo enfermería, concretamente 1°, pero a pesar de que le gustaba esa carrera, vio que medicina le tiraba más y allí se fue a la aventura dejando su casa de Málaga para aventurarse como oyente en Zaragoza y luego acabar en Huesca donde está muy bien y feliz, pero no es Málaga, pero como es lo que ella quiere, pues nosotros contentos de que ella sea feliz, así que ánimo y ya nos contarás, un saludo. 👍
 
Hola a todos! Abro este hilo 10 años después de unirme a este foro. En estos 10 años, he tenido la gran suerte de poder desarrollarme como enfermera tras finalizar mis estudios, trabajando hasta el día de hoy. Casualidad o no, inicialmente no pude cumplir mi sueño de estudiar medicina por aquel entonces, pero entré en lo que para mi es la carrera más bonita del mundo aunque suene a tópico. Aún así, como a muchos de vosotros, la idea de poder algún día llegar a estudiarlo ha seguido rondando en mi cabeza, tanto es así que tras múltiples intentos de repetir selectividad sin éxito, quedándome a las puertas una y otra vez, máster y ahora grado superior que recién terminé, tengo la esperanza de que este año por fin se dé. En junio volveré a examinarme de las dos optativas y si se diera el caso de que entrase, me gustaría saber si hay alguien que pueda ayudarme con las siguientes preguntas que rondan continuamente mi cabeza, ya que muchas veces la ilusión se ve un poco empañada por el miedo.

Actualmente vivo y trabajo en Madrid, y mi deseo sería poder estudiar aquí por motivos familiares ya que resultaría complicado tener que desplazarnos a otro lado (pareja opositor en puertas de). En relación a ello; cómo de factible veis que pudiera seguir trabajando (mi horario es lunes a viernes turno de mañana) compaginándolo con estudios y por consiguiente, qué universidad tiene más flexibilidad con los estudiantes que compaginan la carrera con su vida laboral o turnos de tarde.

Cómo de descabellado sería viajar a Ciudad Real/Valladolid en AVE para estudiar y volver a Madrid.

No puedo negar que estoy terriblemente asustada porque sé que el hecho de que entrase pondría patas arriba mi vida. Pero más que todo ello, mi miedo es que después de que lo alcanzase, tuviera que renunciar por no poder encajarlo en mi vida; siendo realistas, la vida en Madrid cuando has empezado de cero y no tienes apoyo económico externo te exige trabajar para poder vivir, y eso es lo que más me preocupa. Ante todo, gracias porque vuestras palabras siempre son consuelo y, sobre todo, por leerme!
Hola miniyunco!

Lo primero enhorabuena y bienvenida al carro de los que comenzamos medicina después de enfermería!

Yo estoy a una semana de terminar mi primer año de medicina y trabajando a la vez. Si es cierto que yo estaba como tu trabajando en un centro de salud de lunes a viernes, pero al menos en Cantabria, es inviable seguir con este horario ya que muchas prácticas son por la mañana y en todas las asignaturas de primero bien el no asistir a todas las prácticas o el faltar a más de 2/3 era motivo de suspenso e incluso perdida del derecho al examen en extraordinaria.

No quiero desanimarte con esto que te cuento, pero si empiezas si tienes que ir pensando ya una opción de cambiar de turnos.

Cualquier duda que tengas escríbeme, si no respondo es porque estoy liado con exámenes y termino la semana que viene!
 
Atrás
Arriba