Hola Gisela, mira lo primero que tienes que hacer es pasar tu título de bachiller venezolano por el ministerio de educación de tu estado al igual que las certificaciones de notas de 4º y 5º año. Mucho cuidado con el título porque si se pierde no te volverán a dar el mismo, sino una certificación de haberlo obtenido (al menos en USA es así). Luego debes pasar todos esos papeles por el ministerio de educación nacional y luego colocarle a Apostilla de la HAYA (antes era por ministerio de relaciones exteriores, pero eso dejó de existir, al menos para este tipo de trámites). Según una amiga mía que lo hizo, debes trasladarte a Caracas para ese papeleo. Cuando tengas todo listo debes Homologar tu título en el Ministerio de Educación español, tienes que llevar los documentos a las oficinas de Madrid o enviarlos por correo ordinario. Demora unos 6 meses en que te den respuesta y si todo va bien, ellos emiten un documento que valida tu título de bachillerato en España y dice la media de tus calificaciones de los últimos 2 años cursados. Esa media tiene que estar bien porque es la que vale para entrar acceder a la universidad.
Ahora llega la parte buena. Tienes que hacer la selectividad, si has leído más o menos de que va es un examen que consta de 2 partes. Parte 1 (general): pruebas de Lengua y Literatura españolas, Filosofía o Historia de España (puedes elegir una de 2), un Idioma (Inglés, Francés...) luego una asignatura que hayas cursado en bachillerato (puede ser Ciencias de la Tierra, Matemáticas, Física)...Parte 2 (específica), tienes que hacer una prueba de Química y otra de Biología.
Para entrar en medicina tienes que hacer los 6 exámenes y sacar muy muy muy muy buena nota en todos, más aún en la parte específica porque cuentan doble a la hora de hacer la media ponderada. Esto resulta en una calificación que se suma a la media de bachillerato y finalmente tienes tu nota de Acceso para optar por una plaza de medicina.
No es fácil, ya te puedo decir que a mi amiga y a mí nos habrá costado 2 años para mi y 3 para mi amiga (estudiaba una ingeniería) cuando por fin empecemos a estudiar la carrera. Ella hizo el bachillerato en Venezuela y yo en USA pero más o menos es el procedimiento es el mismo, hay que entrar por el aro. La selectividad para nosotros no es igual a la de los que estudian el bach en España, pero el temario se ajusta bastante al de la comunidad de Madrid (aquí hay diferentes planes de estudio dependiendo de dónde estudies). Yo me presenté aquí en España y los exámenes venían directo de Madrid, mi amiga lo hizo a distancia desde Venezuela (en embajada española de la Castellana, Caracas) y más de lo mismo.
En fin, mucha suerte y estudia a muerte, vale la pena.
PD: todo lo que te he explicado de la Selectividad puede que sufra cambios en los próximos años, a tal punto de que cambie completamente la forma de entrar y desaparezca la Selectividad. Entonces ya no podría ayudarte porque hoy por hoy no se tiene nada claro.