¿Qué os mueve a estudiar medicina?

Estás Viendo:
¿Qué os mueve a estudiar medicina?

santosib

Nuevo Miembro
Muy buenas a todos.

Abro este nuevo tema para que todos aquellos que comenzaremos nuestros estudios el próximo curso podamos compartir cuáles son las razones por las que vamos a estudiar esta fantástica carrera: vocación, ayuda incondicional, trabajo en equipo, salidas profesionales, afán de superación y mejora personal, humanitarismo...

También estaría genial comentar qué ramas os gustan más (teniendo en cuenta que aún es muy pronto y ya habrá tiempo para decidir y contemplar otras opciones), qué primeras impresiones tenéis de la carrera, qué esperáis o qué os han contado sobre ella.

Sería muy de agradecer.

Un gran saludo.
 
A mi me mueve ayudar a los demás , lo que me gustaría hacer es oncología pero todo los que conozco que entraron cambian de opinión cada dos por tres. A mi lo que me han dicho es que hay que estudiar un montón sobre todo los dos primeros años , ya que en tercero empiezan las practicas ,pero que merece la pena!!!!
 
¡Hola!

Pues yo siempre he querido estudiar Medicina por el afán de ayudar a las personas, de comprenderlas y mejorar su calidad de vida, y porque siempre he pensado que todo el mundo merece la misma atención médica (vaya, que si por mí fuera trabajaría de gratis, o me iba a África a cuidar niños desnutridos ;___;). Y también porque pienso que salvar vidas debe ser algo tremendamente gratificante.

Las ramas que más me interesan son cirujía y cardiología, probablemente porque tuve una época de viciada absoluta a ver documentales de cirujía, y era impresionante :P Sin embargo, aún me quedan unos cuantos años para descubrir mejor cada especialidad y ver cuál me atrae más.
 
Desde que dejé el instituto, he trabajo cuidando niños o trabajando en el hospital como auxiliar de enfermería. Me gusta mucho ese tipo de profesión y he descubierto que me hace feliz. Por otro lado, me encantan las ciencias y creo que disfrutaré usándolas todos las días durante la carrera. Para mí, ser un medico no es algo tan romántico - en su mayor parte, no me parece que consista en salvar vidas directamente - pero creo que es una profesión gratificante y espero que sea la mas adacuado mí.

El área de medicina... no sé. Me gustan mucho los niños - entonces a lo mejor la pediatría o la psiquiatría infantil. Estoy seguro de que no quiero ser cirujano. No tengo la coordinación física :/
 
Me parece bien que compartáis estas opiniones ya desde el principio. Cuando entras en la Facultad, te das cuenta de que todo es un poco distinto a como te lo imaginabas y que, muchas veces, la vocación en algunos compañeros se ha quedado por el camino.
Espero que no perdáis (ni siquiera por la Bioquímica o la Anatomía jaja) esa ilusión que muchos compañeros tenemos y que ha de permanecer en los que serán los médicos del futuro.
Mucho ánimo con primero que, os digan lo que os digan, va a ser duro. Muy duro.
Un saludo ;)
 
Empezando por lo más fácil, respecto a las especialidades, a mi me parece algo muy interesante la neurología. Todo su estudio implica una infinidad de cuestiones filosóficas bastante inquietantes, desde la epistemología (siempre nos picará la duda de cuáles son los límites y hasta dónde podemos llegar con nuestro cerebro o nuestra mente) hasta la psicología (aprender a conocernos a nosotros mismos, la forma en la que pensamos y sentimos). La cirugía impacta y atrae por el simple hecho de pensar en el hecho transplantar un brazo, una pierna, un pulmón o un corazón de una persona que está muerta a otra persona viva que lo necesita. La gerontología, la oncología y la genética me hacen pensar en la posibilidad de vivir eternamente, de permitirnos evitar aquello que antes dábamos por sentado: parar el tiempo y detener el envejecimiento. A lo mejor suena mucho a ciencia ficción, y se vea como algo descabellado, pero para mí lo único que tiene sentido en la vida, es la vida en sí, por lo que si a algo quiero dedicarla, si a algo quiero dedicar mi tiempo, es a conseguir más tiempo para vivir, a traer más vida al mundo.
Desde este punto de vista es desde el que concluyo la necesidad o el deseo de estudiar Medicina, porque de todo lo demás puedes prescindir, excepto de vivir, de vivir bien al menos sin dolor físico.
Además de eso, quiero estudiar Medicina, como bien ha dicho santosib, por afán de superación (el que me queda) y desarrollo personal, y alguna cosa más, supongo.
Perdón por el tocho, y por la filosofía...
 
Buenas...
Llevo pensando en hacer medicina desde los 12 y lo que realmente me llama de esta carrera es la investigación en neurología. Es increíble para mi que algo de kilo y medio que está en nuestra cabeza sea tan desconocido y apasionante. Por supuesto también me encnanta el diagnóstico y el trato con pacientes en neurología sobre todo.
 
Principalmente que me gustan más la ciencias de la salud y la naturaleza. Puestos a elegir entre Biología, Biotecnología, Enfermería, Odontología, Fisioterapia o Medicina, me quedo con Medicina.
 
Yo también llevo el gusanillo de la medicina desde hace mucho tiempo, y ahora por fin después de tres intentos de PAU parece que ya podre aspirar a una plaza.

Razones por las que me gustaría ser médico?, supongo que nada especial o destacable, coincido con muchos compañeros del foro, me siento bien ayudando a la gente, esa sensación de armonía y felicidad que sientes cuando ves que la gente necesita tu ayuda, cuando depositan toda su fe y confianza en tu persona , eso realmente me parece extraordinario, y me llena mucho.

Como especialidad, es cierto que es bien pronto para aferrarse ya a un camino, pero tenia en mente la especialidad de cirugía plástica y reconstructiva, con fines humanitarios. Tanto el Dr. Cavadas como el Dr.Mañero son una gran inspiración! Auténticos héroes en mi opinión.
 
Nadie por aquí quiere estudiar para extender "reseticas"? Porque la mayoría es a lo que os dedicaréis...

Porque vaya tela, yo decidí que quería ser pediatra en 6º de medicina casi preparando el MIR ya, y algunos no estáis ni admitidos y ya queréis ser neurólogos, cirujanos plásticos, oncólogos... pero ningún médico de familia o microbiólogo (que también hacen falta).

Sin acritud, pero hay cada acelerao por aquí que se va a llevar un chasco...
 
Yo llevo muchos años intentandolo, me salí de magisterio para empezar de cero en la rama sanitaria, y quise hacer auxiliar de enfermería como mi prueba de fuego! Está claro que una profesión y otra no tienen nada que ver, pero me quería poner a prueba y ver si estaría capacitada para estar en un hospital para ver todo lo bueno de la profesión y todo lo malo que conlleva! A raíz de esas prácticas me aferré más a la idea de hacer medicina, de estudiar el funcionamiento del organismo, de conocer y entender el porque de las patologías y sobre todo ayudar a personas que ponen en el médico toda su fe para salir adelante!
Especialidad?! Evidentemente no puedo pensar todavía en eso! Lo importante ahora es entrar y creo que en 6 años de carrera te decantarás por una rama u otra!!
Por cierto tengo 26 años! Soy auxiliar de enfermería, técnico en documentación sanitaria y llevo muchos años intentando entrar en medicina! así que a todos aquellos que se han quedado a las puertas o piensen que este año no será el suyo, adelante! a seguir luchando por lo que uno realmente quiera hacer en la vida!
 
Filaween, tienes razón, pero soñar es gratis... :lol: Evidentemente, si quieres especializarte en cirugía o neurología, no va a ser nada fácil, pero yo tengo esperanzas en que el factor determinante sea tu grado de implicación, y no otra cosa.
 
Filaween dijo:
Nadie por aquí quiere estudiar para extender "reseticas"? Porque la mayoría es a lo que os dedicaréis...

Porque vaya tela, yo decidí que quería ser pediatra en 6º de medicina casi preparando el MIR ya, y algunos no estáis ni admitidos y ya queréis ser neurólogos, cirujanos plásticos, oncólogos... pero ningún médico de familia o microbiólogo (que también hacen falta).

Sin acritud, pero hay cada acelerao por aquí que se va a llevar un chasco...

Lo comparto al 100%
 
Estoy de acuerdo con lo anteriormente dicho: el 50 % de los que entréis acabaréis siendo médicos de familia aunque ahora no lo sepáis.

Pero también quiero recordar, o almenos a mi me pasaba, que cuando estaba a punto de entrar en la carrera, al pensar en un médico pensaba en el oncólogo de un familiar, en el cardiólogo de otro, en el neurólogo que había sacado un avanza para el TTO del ELA, porque es lo que más se nos vende por los medios y porque parece (recalco: parece) que sean los únicos que curan " las cosas graves ".
 
Si entro en Medicina espero que no sea para ser un médico familiar. Ya que entro, y si la acabo, "aprovecho" y me cojo una buena especialidad.
Qué pronto empezáis a desilusionarnos, a nosotros, los pobres chavales. xDDDDDDD
 
Y qué tienen de malo los médicos de familia? no tendrán la notoriedad o fama social que otros, pero son tan indispensables como cualquiera...
 
Sabía que me íbais a decir eso...
Evidentemente, no hay nada intrínsecamente malo en ser médico de familia.
Y aún así, nadie ha dicho: "yo quiero ser médico de familia".
Y si de momento no hemos barajado esa opción, no veo la razón por la cual tengan que predisponernos, o desilusionarnos.
Lo que quiero decir es que en cierto modo es un poco molesto.
 
Atrás
Arriba