medicino dijo:
Qué miedo me da oír las opiniones de los que van a cuidar por la salud de las personas...
2º Inteligencia: cuando alguien se introduce en un tema complicado corre el riesgo de caer en un importante ridículo como varios de los que han escrito aquí.
[...]
Mi opinión sobre el aborto: cada situación es diferente, incluso dentro de los supuesto, así que hay que tener mucho cuidado con frivolizar en temas de salud y vida.
Aparte de lo expuesto por
Ire, me pregunto:
- ¿Por qué han caído en lo ridículo? Porque yo no veo ningún mensaje ridículo, cada uno tiene su opinión y es respetable; y mayor mérito tiene si la argumentan correctamente. A los que pensemos contrario no nos van a convencer, pero al menos no nos ofenderán ya que las exponen correctamente.
- Cuidar la salud de las personas abarca una actitud y un campo bastante más amplio que lo que se pueda desprender de cualquier mensaje o foro. Detenerse en situaciones concretas para argumentar a favor o en contra de la promoción, prevención, tratamiento y cuidado de la salud es poco razonable.
Yo estoy a favor de3 supuestos legales que contempla la ley del aborto, me parecen justos y sensatos, pero ciertas cosas que podrían mejorarse. Si bien opino, también, que el supuesto de daños psicológicos está sirviendo de coladero en muchas ocasiones y debería revisarse la ley porque cada caso es único: situación social, personal, familiar, económica... en definitiva, la situación de cada mujer es distinta y no creo que la ley actual abarque todos los supuestos posibles y plausibles: en parte por situaciones no contempladas; y en parte por falta de conciencia sexual: aquí, en España, mucha pseudo-educación sexual, mucho porno y mucho hablar de sexo... pero, luego, a la hora de la verdad, poca comunicación sexual con la familia y poco uso de las medidas anticonceptivas, por vergüenza o por lo que sea.
Estoy a favor de una modificación de la ley para contemplar unos plazos legales que, a mi entender, estarían sobre la 18-20ª semana de gestación. Es mi opinión y es muy criticable.
No estoy a favor, a priori, de una despenalización total... hay múltiples medidas anti/contraceptivas a nuestro alcance, por ende, el embarazo es prevenible. Lo que es verdaderamente sorprendente es que teniendo tantas medidas hayan tantos embarazos indeseados en adolescentes.
Pro también hay casos que son flagrantes por la irresponsabilidad de los implicados. Ni al primero ni al último que se le ha roto un condón... Tengo un amigo (qué bonita fórmula la de "tengo un amigo", parece que te exime de cualquier implicación) al que se le rompió el condón y a la mañana siguiente se fue con su novia al centro de planificación familiar más cercano. De hecho, a este amigo (volvamos a ponerlo en práctica) se le rompió en otra ocasión y acudió esa misma noche al hospital, aprovechando que una resi de Gine amiga suya estaba de guardia, para que en un momentico le extendise la receta a su novia.
Pero no todos a los que se les rompe acuden a un centro sanitario o a un centro de planificación familiar para tomar la píldora "del día después" (por miedo, por vergüenza, no lo sé)... y otros tantos se han acostumbrado (muy mal) a usar esta píldora de forma sistemática, en lugar de usar condones, tratamiento hormonal, lo que sea.
Pero, claro, como hemos dicho, cada caso es distinto... tal vez no pensásemos lo mismo si nos viésemos en esa situación y no opinando desde fuera; y es que el embarazo puede suponer un regalo o una tragedia, según el caso.
Una niña que conozco (cuya familia es peculiar, en un mal sentido de la palabra) se quedó embarazada con 16 añicos, y ni se enteró de que estaba embarazada hasta que ya iba por el 4º mes!! Ella tenía un periodo muy irregular y no le dio mayor importancia (¿?) hasta que vio que empezaba a coger volumen donde antes no lo había... y ya está: mamá a los 17 años y bastante fastidiada. Por aquél entonces, hace 6-7 años, aquéllo era bastante menos frecuente qeu ahora, cuando se supone que debería ser al revés, habiendo tantas campañas como hay. Yo tengo una asociación (política) y damos condones en nuestras fiestas... y estoy convencido de que muchos de los que podían usarlos no los usan. Joder, que yo he visto a niñas de 15 años embarazadas en el servicio de Gine-Obs de mi hospital. Esas cosas hay que prevenirlas...
Lo que verdaderamente hace falta es menos mojigatería y más educación sexual, que somos muy espabilad@s y echados p'alante para unas cosas y muy cortados para otras. Si todos tuviésemos una buena educación sexual y la pusiésemos en práctica, no haría falta modificar la ley actual casi qeu para ningún supuesto.
saludos