Penalización por convocatorias

Estás Viendo:
Penalización por convocatorias

Martiita

Miembro destacado
Hola!

Sé que según apruebes en segunda, tercera... convocatoria, te penalizan, pero no he podido encontrar exactamente cuánto. Supongo que será lo mismo en todas partes así que ¿alguien lo sabe?

Saludos!
 
hola
eso depende de la universidad y su normativa interna
en el caso de la usc
en el plan antiguo estaba:
no presentado = no suma ni resta
por cada convocatoria con suspenso= -0,10
(sistema de notas de 1 a 4)

en plan nuevo ni idea
pero segun pone aqui
http://www.usc.es/gl/normativa/xestiona ... micos.html

b) Plans de estudos estruturados por créditos:
Media= (N1.P1+N2.P2+...)/(C1.N1+C2.N2+...).
Onde:
N1= número de créditos de cada materia.
P1= puntuación de cada materia.
C1= número de convocatorias en cada materia.


texto completo
Protocolo de valoración de expedientes académicos
ACORDAN:
Primeiro.-A nota media do expediente académico dos/as alumnos/as do Sistema Universitario de Galicia calcularase de acordo cos parámetros reflectidos neste protocolo.
Só se poderá calcular o expediente doutro xeito cando este sexa requirido por normas ou convocatorias alleas ás institucións asinantes.
Segundo.-Os expedientes dos/as alumnos/as das tres universidades do Sistema Universitario de Galicia valoraranse do seguinte xeito:
1. Para a valoración da nota media do expediente académico teranse en conta a seguintes regras:
1.1. Calcularase de acordo co seguinte baremo:
Matrícula de honra: 4 puntos.
Sobresaliente: 3 puntos.
Notable: 2 puntos.
Aprobado: 1 punto.
Suspenso: 0 puntos.
No caso de expedientes con cualificacións non numéricas ou numéricas establecidas no rango 0-10, estas cualificacións trasladaranse ao baremo anterior segundo o seguinte criterio de conversión:
Cualificación < 4,9: suspenso: 0 puntos.
Cualificación entre 5,0 e 6,9: aprobado: 1 punto.
Cualificación entre 7,0 e 8,9: notable: 2 puntos.
Cualificación entre 9,0 e 10,0: sobresaliente: 3 puntos.
Cualificación entre 9,0 e 10,0 e consignación de matrícula de honra: 4 puntos.
1.2. Entenderase por:
Convocatorias efectivamente consumidas: aquelas convocatorias realmente empregadas e cualificadas con suspenso, aprobado, notable, sobresaliente, matrícula de honra ou os seus equivalentes numéricos.
Nas materias validadas ou adaptadas tomarase como unha convocatoria efectivamente consumida.
Convocatorias totais: total de convocatorias ás que tivese dereito o/a alumno/a, é dicir, tanto as efectivamente consumidas coma aquelas que consten no seu expediente como non presentado, renuncia ou pendente de cualificar.
1.3. Nas universidades do Sistema Universitario de Galicia calcularanse tres tipos de medias (definidas segundo o disposto no punto seguinte), que se denominarán como:
-Nota media MEC (establecida polo MEC para os efectos da obtención de bolsas e calculada segundo estableza a devandita institución).
-Nota media simple: nos expedientes académicos do alumnado do Sistema Universitario de Galicia figurará a nota media simple, considerando exclusivamente as convocatorias efectivamente consumidas.
-Nota media global: nota media obtida considerando as convocatorias totais.
Nos expedientes académicos do alumnado do SUG figurará a nota media simple. Por petición do/a interesado/a, ou para os efectos de convocatorias do MEC ou doutras convocatorias poderanse certificar calquera das outras dúas medias.
Nos procesos de concorrencia competitiva convocados polas partes asinantes será prioritario o uso da nota media simple. A nota media global só se utilizará con carácter excepcional.
2. O cálculo das notas medias do expediente académico realizarase do seguinte xeito:
a) Estudos non organizados por créditos:
Multiplicaranse as cualificacións de cada materia, establecidas segundo o disposto no punto 1 anterior, por 2 se se trata de materias anuais ou do proxecto fin de carreira, e por 1 se se trata de materias cuadrimestrais. Deseguido, a suma de todos eses produtos dividirase entre a suma dos produtos do número de convocatorias de cada materia por 2 se se trata de materias anuais ou, de ser o caso, do proxecto fin de carreira, e por 1 se se trata de materias cuadrimestrais.
A cifra resultante desta división será a media do/a alumno/a.
b) Plans de estudos estruturados por créditos:
Media= (N1.P1+N2.P2+...)/(C1.N1+C2.N2+...).
Onde:
N1= número de créditos de cada materia.
P1= puntuación de cada materia.
C1= número de convocatorias en cada materia.
3. Non se terán en conta, para o cálculo da nota media, as materias ou créditos que segundo os plans de estudos só se poidan cualificar como apto, nin o recoñecemento de créditos en que non figure cualificación. Si se terán en conta para os efectos de determinar os créditos necesarios para obter a titulación.
4. Os complementos de formación computaranse do mesmo xeito ca as restantes materias.
5. As materias ou créditos compensadas/os segundo a normativa propia de cada universidade tomarán o valor que estableza cada universidade.
6. As materias ou créditos validados nos que non se especifique a cualificación obtida tomarán o valor numérico 1.
7. Os proxectos de fin de carreira nos plans estruturados en créditos computarán polo número de créditos que teñan asignados no plan de estudos. Se son plans non estruturados en créditos terán a consideración de materia anual.
8. As materias ou créditos que se terán en conta para o cálculo das notas medias serán as/os seguintes:
a) Alumnos/as que non completaron os estudos: créditos totais cursados, superados ou non superados, adaptados ou validados da titulación. Non se computarán as materias das que estean matriculados e pendentes de cualificación ou recoñecemento de estudos.
b) Alumnos/as que completaron os estudos: todas as materias necesarias para obter a titulación. En todo caso, as materias cursadas unha vez efectuado o depósito para a expedición do título non se computarán para estes efectos.
Neste caso, de teren superados máis créditos optativos ou de libre elección dos necesarios para completar os estudos farase unha prelación destes créditos de maior a menor cualificación e desprezándose destes últimos as materias que excedan das necesarias para obter a titulación.
9. Cando se proceda á adaptación íntegra dun primeiro ciclo por telo superado noutro plan de estudos (das universidades do SUG ou doutra universidade), procederase ao cálculo da nota media dese primeiro ciclo de acordo co seu expediente, e a nota media do segundo ciclo obterase conforme aos criterios establecidos neste acordo.
Para obter a media total do expediente farase a media ponderada entre o primeiro e o segundo ciclo, utilizando como coeficiente de ponderación os créditos cursados en cada ciclo.
Se o primeiro ciclo foi cursado nun plan non estruturado en créditos establécese como coeficiente de ponderación 180 créditos.
10. As notas medias calcularanse cunha aproximación de catro decimais.
11. Non será posible en ningún caso tomar como nota media de gradación a cualificación obtida no proxecto fin de carreira.
Terceiro.-A Consellería de Educación e Ordenación Universitaria e as Universidades de Santiago de Compostela, A Coruña e Vigo comprométense a cumprir o presente protocolo adoptando para iso todas as medidas necesarias para a súa aplicación, e mais a establecer mecanismos de coordinación e información recíproca de datos, sempre que exista consentimento dos afectados.
Cuarto.-As partes asinantes do presente protocolo acordan constituír unha comisión de seguimento e interpretación do presente acordo formada por dúas persoas de cada parte. Esta comisión deberá adoptar criterios comúns ante calquera dúbida de interpretación, por petición de calquera das partes asinantes.
Quinto.-As partes asinantes do presente protocolo comprométense a comezar os traballos para a definición dun sistema que permita determinar as notas medias da titulación e a posición que ocupa o alumno nela.
Sexto.-Este protocolo, desde a súa sinatura, terá unha vixencia indefinida a non ser que se denuncie por escrito, cunha antelación de dous meses, por algunha das partes asinantes.
Sétimo.-En caso de controversia procurarase o diálogo entre as partes asinantes no seo da comisión de seguimento e, en último caso, acudirase á xurisdición contencioso-administrativa.
O que en proba de conformidade asinan en Santiago de Compostela, 21 de febreiro de 2005.

Celso Currás Fernández
Conselleiro de Educación e Ordenación Universitaria

José María Barja Pérez
Reitor da Universidade da Coruña

Senén Barro Ameneiro
Reitor da Universidade de Santiago de Compostela

Domingo Docampo Amoedo

Reitor da Universidade de Vigo

sino pregunta en la uxa o coie

saludos
 
Sí, eso sí que lo sé, por eso preguntaba. Sé que penalizan, pero no sé cuánto. Por lo que veo hay una fórmulita para calcularlo, pero dice Casimédicos que varía de una facultad a otra. Por lo que veo varía en cuanto a cosas de la comunidad autónoma, pero después hay una que se calcula en base al MEC, que supongo que será la que se usa para el MIR, que es la misma para todos lógicamente y que no sé cuánto es.
Preguntaré en la facultad ^^
 
Pato dijo:
Y Medicina tb entra dentro de la penalización por convocatorias?

si

y martiitta
para el mir creo que emplean esa misma
de hecho creo que a mi me la aplicaron, pero ahora tengo dudas

prueba a hacerles la consulta por email
que suelen contestar
Enderezo
http://www.usc.es/sxa/
Pavillon Estudiantil
Campus Universitario Sur
15782 Santiago de Compostela
A Coruña (España)
Teléfono: 981 563 100 exts. 14530 - 14531
Fax: 981 595 117
Correo electrónico: [email protected]
o bien

y ya nos diras

gracias
 
Vamos a ver, penalizaciones por convocatoria en el MIR?? Yo me calculé mi expediente sin aplicarme ningún tipo de penalización y coincide exactamente con el que me dio el Ministerio, y tengo asignaturas aprobadas en segunda convocatoria. Y todos mis compis que comprobaron que su expe estaba bien calculado por el Ministerio lo hicieron así y les salio lo mismo, incluso con asgnaturas en 3º convocatoria y más.
 
Nono, penalización en la nota que te ponen en cada asignatura por haberlas aprobado después de la primera convocatoria. (no sé si me estoy explicando jejeje)
Okis Casimédicos, voy a enviar ahora un mail a ver qué me contestan, cuando lo sepa, aquí lo pongo.

Saludos!
 
Pato dijo:
Vamos a ver, penalizaciones por convocatoria en el MIR?? Yo me calculé mi expediente sin aplicarme ningún tipo de penalización y coincide exactamente con el que me dio el Ministerio, y tengo asignaturas aprobadas en segunda convocatoria. Y todos mis compis que comprobaron que su expe estaba bien calculado por el Ministerio lo hicieron así y les salio lo mismo, incluso con asgnaturas en 3º convocatoria y más.

bueno mejor que pregunte

supongo que tienes razon
yo ya digo que tengo mis dudas porque al final el individuo de xestion academica me cobro por 3 listados de notas
1 para el mir y otros 2 que ya no recuerdo para que servian
con lo cual no se cual es cual
pero segun creo, para el mir hacian la media segun esos calculos, y al menos en plan antiguo como dices, sin restar nada por convocatorias
(en plan nuevo ni idea)
y para oposiciones y demas el listado si que va segun ese baremo, restando por convocatorias

pero bueno ya nos contaras que te dicen ellos
gracias
 
Ya les he enviado un mail, a ver qué me dicen.
De todos modos ahora que lo pienso, en la web de AMIR tienen un programa para calcular la nota de tu expediente, pero no preguntan en ningún momento en qué convocatoria fue aprobada, así que igual no cuenta claro.
Qué raro, es que a mí en la secretaría virtual me aparecen chorrocientas notas diferentes y me habían dicho compañeros que penalizaban.

En fin, esperaremos a la respuesta :)
 
La penalizanción por convocatorias existe en muchas carreras, pero hasta donde yo sé, en medicina no. Para muestra, comprobar vuestro expediente con el que os ha dado el Mnisterio. En ningún momento entra en juego la convocatoria.
 
Me ha impresionado leer un poco el tema, y resulta más tranquilizador.
Yo creía que en ningún caso se penalizaba por convocatoria (salvo casos extremos). Que la única penalización era en cuanto al dinero, que tienen mayor coste los créditos dependiendo de si es ya la 3ª o 4ª vez que te matriculas.
Y de hecho creía que era así en todos los casos.
 
Luca dijo:
Me ha impresionado leer un poco el tema, y resulta más tranquilizador.
Yo creía que en ningún caso se penalizaba por convocatoria (salvo casos extremos). Que la única penalización era en cuanto al dinero, que tienen mayor coste los créditos dependiendo de si es ya la 3ª o 4ª vez que te matriculas.
Y de hecho creía que era así en todos los casos.
es cierto te penalizan en el precio de la matricula
asimismo como dice pato, lo acabo de comprobar, para el mir al menos hasta ahora no descontaba
lo que si te cuenta es para otro tipo de oposiciones etc...
donde te piden el listado de expediente ese con ese baremo restando las convocatorias

saludos
 
Atrás
Arriba