Blackwater
Miembro
Hola a todo el mundo,
Me he registrado hace poco a pesar de que hace muchos años que conozco el lugar y que os voy leyendo de vez en cuando para pediros consejo.
Este año termino Ingeniería, en la que me metí a pesar de querer hacer medicina en su día porque en casa me comieron mucho la cabeza con que era "lo mejor" y donde había más trabajo, etc, etc. Nunca me lo he quitado de la cabeza, ni un solo día y como la Ingeniería no me gusta un pelo, ni a nivel de estudios, ni de trabajo que ya he estado haciendo un montonazo de horas de prácticas, pues me estoy planteando entrar en medicina, con un título bajo el brazo que no quise dejar nada a medias.
Si todo va como tiene que ir, en junio seré ingeniero y me planteo volver a preparar la selectividad para acceder a medicina.
En mi caso, tengo un 9'5 de media de bachiller y de fase general un 8 ya que al no tener que sacar nota para entrar en Ingeniería, cuando terminé no volví a tocar un libro hasta la selectividad y bajé bastante la media.
Si no me equivoco eso me da algo alrededor del 9, alguna décima que otra por debajo. Mi idea es presentarme a específicas nada más, es decir a biología y química. Las prepararía yo por mi cuenta igual mientras trabajo o busco trabajo.
Mi primera pregunta es: ¿Con éso bastará o debería repetirla entera? Mi opinión es que sacando más de un 9 en ambas me daría para entrar, corregidme si me equivoco.
Y eso sería según mi plan en junio de 2016. Para entrar en el curso 2016-2017. Pero sucede que en el curso siguiente, según he oído llega la reválida y ya no sé muy bien cómo iría la cosa si no lo consiguiera o no pudiera presentarme por cualquier motivo.
Según he leído cada universidad pondría un examen propio y me parece una locura.
No sé hasta que punto es cierto, estoy bastante desinformado al respecto. Lo que me lleva a plantear mi segunda pregunta: ¿Se sabe algo del tema de las reválidas? Lo poco que he leído me parece una aberración.
Y nada esas son mis dos cuestiones, si os parece bien mi plan o elegiríais otra vía para entrar a medicina y en segundo lugar el tema de las reválidas.
Muchas gracias por dedicarme un momento y si la he liado en algo pues mis disculpas de antemano a los moderadores.
Un saludo.
Enviado desde mi GT-S5839i usando Tapatalk 2
Me he registrado hace poco a pesar de que hace muchos años que conozco el lugar y que os voy leyendo de vez en cuando para pediros consejo.
Este año termino Ingeniería, en la que me metí a pesar de querer hacer medicina en su día porque en casa me comieron mucho la cabeza con que era "lo mejor" y donde había más trabajo, etc, etc. Nunca me lo he quitado de la cabeza, ni un solo día y como la Ingeniería no me gusta un pelo, ni a nivel de estudios, ni de trabajo que ya he estado haciendo un montonazo de horas de prácticas, pues me estoy planteando entrar en medicina, con un título bajo el brazo que no quise dejar nada a medias.
Si todo va como tiene que ir, en junio seré ingeniero y me planteo volver a preparar la selectividad para acceder a medicina.
En mi caso, tengo un 9'5 de media de bachiller y de fase general un 8 ya que al no tener que sacar nota para entrar en Ingeniería, cuando terminé no volví a tocar un libro hasta la selectividad y bajé bastante la media.
Si no me equivoco eso me da algo alrededor del 9, alguna décima que otra por debajo. Mi idea es presentarme a específicas nada más, es decir a biología y química. Las prepararía yo por mi cuenta igual mientras trabajo o busco trabajo.
Mi primera pregunta es: ¿Con éso bastará o debería repetirla entera? Mi opinión es que sacando más de un 9 en ambas me daría para entrar, corregidme si me equivoco.
Y eso sería según mi plan en junio de 2016. Para entrar en el curso 2016-2017. Pero sucede que en el curso siguiente, según he oído llega la reválida y ya no sé muy bien cómo iría la cosa si no lo consiguiera o no pudiera presentarme por cualquier motivo.
Según he leído cada universidad pondría un examen propio y me parece una locura.
No sé hasta que punto es cierto, estoy bastante desinformado al respecto. Lo que me lleva a plantear mi segunda pregunta: ¿Se sabe algo del tema de las reválidas? Lo poco que he leído me parece una aberración.
Y nada esas son mis dos cuestiones, si os parece bien mi plan o elegiríais otra vía para entrar a medicina y en segundo lugar el tema de las reválidas.
Muchas gracias por dedicarme un momento y si la he liado en algo pues mis disculpas de antemano a los moderadores.
Un saludo.

Enviado desde mi GT-S5839i usando Tapatalk 2