PAU Post-Ingeniería ¿Reválida?

Estás Viendo:
PAU Post-Ingeniería ¿Reválida?

Blackwater

Miembro
Hola a todo el mundo,

Me he registrado hace poco a pesar de que hace muchos años que conozco el lugar y que os voy leyendo de vez en cuando para pediros consejo.

Este año termino Ingeniería, en la que me metí a pesar de querer hacer medicina en su día porque en casa me comieron mucho la cabeza con que era "lo mejor" y donde había más trabajo, etc, etc. Nunca me lo he quitado de la cabeza, ni un solo día y como la Ingeniería no me gusta un pelo, ni a nivel de estudios, ni de trabajo que ya he estado haciendo un montonazo de horas de prácticas, pues me estoy planteando entrar en medicina, con un título bajo el brazo que no quise dejar nada a medias.

Si todo va como tiene que ir, en junio seré ingeniero y me planteo volver a preparar la selectividad para acceder a medicina.

En mi caso, tengo un 9'5 de media de bachiller y de fase general un 8 ya que al no tener que sacar nota para entrar en Ingeniería, cuando terminé no volví a tocar un libro hasta la selectividad y bajé bastante la media.

Si no me equivoco eso me da algo alrededor del 9, alguna décima que otra por debajo. Mi idea es presentarme a específicas nada más, es decir a biología y química. Las prepararía yo por mi cuenta igual mientras trabajo o busco trabajo.

Mi primera pregunta es: ¿Con éso bastará o debería repetirla entera? Mi opinión es que sacando más de un 9 en ambas me daría para entrar, corregidme si me equivoco.

Y eso sería según mi plan en junio de 2016. Para entrar en el curso 2016-2017. Pero sucede que en el curso siguiente, según he oído llega la reválida y ya no sé muy bien cómo iría la cosa si no lo consiguiera o no pudiera presentarme por cualquier motivo.

Según he leído cada universidad pondría un examen propio y me parece una locura.

No sé hasta que punto es cierto, estoy bastante desinformado al respecto. Lo que me lleva a plantear mi segunda pregunta: ¿Se sabe algo del tema de las reválidas? Lo poco que he leído me parece una aberración.

Y nada esas son mis dos cuestiones, si os parece bien mi plan o elegiríais otra vía para entrar a medicina y en segundo lugar el tema de las reválidas.

Muchas gracias por dedicarme un momento y si la he liado en algo pues mis disculpas de antemano a los moderadores.

Un saludo. :)

Enviado desde mi GT-S5839i usando Tapatalk 2
 
¡Hola, Blackwater!
Lo primero, nunca hagas mucho caso de lo que te digan los demás, sobre todo, para tomar decisiones tan importantes como es tu futuro.
Ole tú por llevar ya años en una Ingeniería no gustándote un pelo, hay que tener mucha fuerza de voluntad para eso.
Esta claro que no te gusta y no has dejado ni un sólo día de pensar en Medicina, por lo tanto, ya sabes lo que hay que hacer. ¡A por Medicina!
No te equivocas no, la nota que te da es un 8,9. Sí te presentas solo a especificas, date cuenta que sólo puedes hacer dos y cada una cómo máximo vale 2 puntos. Para asegurarte a entrar a Medicina por el cupo general, yo me aseguraría de conseguir un 12 como mínimo y para eso tendrías que conseguir 3,1, es decir, como un 8 en cada especifica. Sí te las preparas bien y crees que puedes sacar esa nota, haz sólo las especificas sino plantéate hacer la Selectividad entera otra vez.
Sacando más de un 9 en las dos, te daría de sobra para entrar, yo creo vamos. Sacando un 9,5 en las dos tendrías un 12,7 a si que yo diría que si.
Lo del tema de la revalida, yo no te puedo responder ya que yo tengo la misma duda, y me esta matando. A mí también me parece una locura.
¡Animo y que tengas mucha suerte!
 
Hola mai96!

Muchas gracias por tu respuesta. La verdad es que tienes toda la razón en lo de que hay que tomar las propias decisiones y equivocarse o acertar aunque en mi caso es algo que con 17 años no me planteé y me metí donde me aconsejó mi familia por pensar que sería lo mejor para mi y que ellos veían algo de lo que yo, por mi juventud, no me daba cuenta. Ahora ya de más mayor y habiendo vivido se ven las cosas de otra manera.

Si que se hace muy cuesta arriba pero quiero terminar lo empezado. Por eso no he abandonado y quiero terminar y si hiciera falta poder ganarme el pan con ello.

Me prepararé las específicas y sí que creo que puedo sacar buena nota dado que una carrera universitaria como la que hago te aporta, además de conocimientos también mucha más capacidad de trabajo y razonamiento. Buscaré un trabajo y mientras me prepararé química y biología.

Lo de la reválida lo digo pq aunque tengo la suerte de ir a curso por año, me preocupa que por el motivo que sea me pillara la reforma y ya no tenerlo tan "fácil" como solo hacer las específicas. A ver si alguien sabe algo más, aún así intentaré informarme y si encuentro algo útil lo subiré al tema que estos días he andado liado por temas de prácticas.

Un saludo y gracias.

Enviado desde mi GT-S5839i usando Tapatalk 2
 
Muy buenas,

como dije he estado investigando sobre la famosa reválida y leyendo el BOE correspondiente y voy a hacer un resumen de lo que he entendido, si alguien interpreta que me he equivocado en algo le agradeceré la corrección, dicho esto:

En el Bachillerato, el nuevo sistema educativo empezará a aplicarse en 2015/2016 en el primer curso y en 2016/2017 para el segundo. La revalida necesaria para obtener el título de bachillerato tendrá lugar en 2017.

La Selectividad dejará de existir, pero no será hasta 2018, cuando su papel será sustituido por la revalida ya mencionada y por las pruebas que realicen las propias universidades.

Dejo el link al BOE:

http://www.slideshare.net/CEAPES/boe-lomce2013

Lo que yo he entendido sobre el bachillerato es lo siguiente, leyendo el art. 37 y el art. 38:

1. La nota media del bachillerato contará un 60% y luego se realizará un examen final de las materias cursadas (la revalida famosa) cuya nota contará un 40% y si está nota es superior a 5 se podrá expedir el título de bachillerato.

2. Una vez en poder del título las universidades pueden o bien aceptarte con la nota media que ya tengas y que va asociada al título del bachiller o bien hacerte un examen de admisión que (yo entiendo) pondrá la universidad correspondiente y que versará sobre las materias de modalidad asociadas a la carrera que quieras cursar, en caso de medicina química y biología supongo. La nota del título de bachiller obtenida en el punto 1, tendría un peso del 60%.

Y según el art. 44.3 para los Ciclos Formativos:

-Cuando obtengas el título de CFGS podrás acceder a la universidad previa superación de un proceso de admisión. No especifican nada sobre el proceso de admisión pero imagino que serán los mismos examenes que tengan que hacer los alumnos que vengan de bachiller.

Pues nada, así está el tema. Lo que no sé es como afectaría a los que tenemos el bachillerato del plan anterior. Si nuestra media de bachiller sería el equivalente al nuevo total o tendríamos que hacer la revalida y los examenes de admisión o solo los de admisión. En mi caso particular intentaré que no me pille el toro. :lol: Y, si he entendido bien, ¿cada universidad poniendo un examen propio y alumnos desplazandose por España para hacer examenes de admisión en varias universidades? Un poco locura, ¿no?

Pregunté antes por si alguien sabía algo ya. Igual es mirar a muy largo plazo pero entre pitos y flautas los años pasan muy rápido y quería ver como pintaba el tema en los próximos años. Expongo aquí lo que he descubierto en mi investigación, abierto a puntualizaciones y/o correcciones.

Un saludo para tod@s.
 
¡Hola de nuevo, Blackwater!
Es un placer responderte. Siempre he creído que lo importante es tomar decisiones aunque sean erróneas y con el tiempo te des cuenta, porque al fin y al cabo, eso es la vida, el mejor de los aprendizajes. Porque si todo fuera un camino de rosas, pienso que sería peor y nos acostumbraríamos y la vida sería simplemente una rutina. Ahora, que tienes más edad y eres más maduro te das cuenta realmente de las cosas.
Me parece bien que quieras terminar lo que empezaste, además si puedes trabajar y así pagar la carrera, sería fantástico.
Tú prepárate bien las específicas, ¡porque puedes! Has aprendido muchísimo gracias a esta carrera y puedes hacerlo.
En cuanto al tema abordado sobre la reválida, me parece un gran fastidio. Solo espero que no lo hagan, porque fastidian a muchos. Solo complican las cosas, de verdad.
Gracias por la información,
Saludos!!!
 
Atrás
Arriba