albaromera
Nuevo Miembro
Hola a todos, mi nombre es Alba y actualmente estoy estudiando 2º de Bachillerato. De momento llevo muy buena media y estoy contenta con mis notas, por lo que creo que conseguiré mi objetivo: elegir la carrera que quiera sin ninguna restricción porque no me dé la nota.
Cada día estoy más convencida en que mi futuro será la medicina. He de admitir, que lo que a mí me llama realmente la atención es la investigación y no el trato directo con el paciente sentados uno frente a otro en una mesa, ¡es exactamente de eso de lo huyo!
Hace poco he estado muy interesada en un doble grado en psicología y criminología y un máster en neurociencia, más o menos con esas dos ideas creo que os podréis guiar sobre mis gustos. Me apasiona el mundo de la neurología, del comportamiento del ser humano y de todos los secretos que se encuentran escondidos en nuestra cabeza, es lo que realmente me gusta y quiero dedicarme a lo referido en ese campo. Es por eso por lo que dudo mucho entre la carrera de medicina y la de psicología, agradecería mucho que me pudierais ayudar en encontrar las diferencias entre una carrera u otra y que, en vuestra opinión, me recomendarais cuál estudiar teniendo en cuenta mis intereses.
Por otro lado, ando muy despistada y desinformada en el tema del MIR y de la especialización. Si hubiera alguien que me pudiera explicar en qué consiste exactamente cada uno de esos dos conceptos, estaría muy agradecida, pues por más que busco por Internet, no consigo enterarme de nada. Además, necesito que me aclaréis en qué consisten exactamente las especializaciones, ¿son unos másteres, unos cursos independientes? ¿cuántas especializaciones hay y cuáles son? ¿en qué se basan, básicamente?
Muchas gracias por vuestra atención y espero que consigáis resolverme estas dudillas de novata y que nos veamos pronto por el apasionante mundo de la medicina!
Un saludo!!
Cada día estoy más convencida en que mi futuro será la medicina. He de admitir, que lo que a mí me llama realmente la atención es la investigación y no el trato directo con el paciente sentados uno frente a otro en una mesa, ¡es exactamente de eso de lo huyo!
Hace poco he estado muy interesada en un doble grado en psicología y criminología y un máster en neurociencia, más o menos con esas dos ideas creo que os podréis guiar sobre mis gustos. Me apasiona el mundo de la neurología, del comportamiento del ser humano y de todos los secretos que se encuentran escondidos en nuestra cabeza, es lo que realmente me gusta y quiero dedicarme a lo referido en ese campo. Es por eso por lo que dudo mucho entre la carrera de medicina y la de psicología, agradecería mucho que me pudierais ayudar en encontrar las diferencias entre una carrera u otra y que, en vuestra opinión, me recomendarais cuál estudiar teniendo en cuenta mis intereses.
Por otro lado, ando muy despistada y desinformada en el tema del MIR y de la especialización. Si hubiera alguien que me pudiera explicar en qué consiste exactamente cada uno de esos dos conceptos, estaría muy agradecida, pues por más que busco por Internet, no consigo enterarme de nada. Además, necesito que me aclaréis en qué consisten exactamente las especializaciones, ¿son unos másteres, unos cursos independientes? ¿cuántas especializaciones hay y cuáles son? ¿en qué se basan, básicamente?
Muchas gracias por vuestra atención y espero que consigáis resolverme estas dudillas de novata y que nos veamos pronto por el apasionante mundo de la medicina!
Un saludo!!
