MI HIJA SUSPENDE TODO, NECESITO AYUDA

Estás Viendo:
MI HIJA SUSPENDE TODO, NECESITO AYUDA

AzucenaRC

Nuevo Miembro
Hola a todos.
No sé si estoy publicando este mensaje en la zona adecuada.
Soy una madre realmente preocupada y necesito vuestra ayuda.
Mi hija tras muchos esfuerzos empezó primero de medicina.
Entró en la primera convocatoria con un 13,3 y se marchó a estudiar fuera de nuestra ciudad, ya que en la nuestra no ponderaban las matemáticas fáciles y tenía un 12,7.
En el primer cuatrimestre solo aprobó dos y en el segundo cuatrimestre no ha eliminado ningún parcial, con lo cual nos tememos lo peor....
Estudia todo el día y notamos que apenas come porque cuando llega está muy deteriorada...
No quiere salir, ni ir al gimnasio, ni hacer absolutamente nada que no sea estudiar.
Alguna vez nos comentó que pasa tiempo sentada y es como si no hubiera leído nada y que está agotada.
Yo la intento aconsejar pero ya ni quiere hablar con nosotros por teléfono.
Creéis que es posible salir de esta situación?
Conocéis algún caso parecido?
Yo quiero que cambie de carrera porque esto no es vida....pero ella no quiere ni hablar del tema.
Yo creo que más por vergüenza y por qué no acepta el fracaso que por vocación, ya que dudo mucho entre hacer biomedicina o medicina.
Ahora dice que la profesión le encanta, pero yo no veo que tenga capacidad para hacer esta carrera, (que le queda grande) puesto que en la le ebau le fue muy bien pero creo que estudió al 100 % y no puede dar más...
Qué creéis que debo hacer?
Es posible suspender tantas el primer año estudiando a tope y luego remontar el año que viene?
Mi opinión es que ella estudia de memoria y que cuando llegan los tipo test siempre falla.
Es mi única hija, y pesó solo 800 gramos al nacer con lo que podéis haceros una idea de lo que me ha costado sacarla adelante.
Esto nos está destrozando a su padre y a mí.
Os agradecería mucho que me ayudarais y si conocéis casos similares,que al final les haya ido bien...
 
No es un caso aislado. Yo conozco a gente que le ha costado adataptarse a la universidad. La inmensa mayoría terminan haciendolo unos tardan más y otros menos. También he conocido a unos pocos que tuvieron que dejar medicina, algunos tras un respiro volvieron y otros lo dejaron del todo.
Se pasa mal y las familias también. Yo terminaría este curso para lo queda.....y a ver como sale.
También recomendaría ayuda profesional, hay gabitenes psicológicos que ayudan mucho en estas cosas. En los colegios mayores y residencias muchas veces te orientan en estas lides y conocen a psicologos de confianza porque es algo relativamente habitual, así estás más tranquila de que tu hija va a un profesional de confianza. A veces es cuestión solo de dar a un fusible que nosotros no sabemos encontrar. Suelen ser una ayuda muy buena.
Mucha suerte.
 
Última edición:
Hola a todos.
No sé si estoy publicando este mensaje en la zona adecuada.
Soy una madre realmente preocupada y necesito vuestra ayuda.
Mi hija tras muchos esfuerzos empezó primero de medicina.
Entró en la primera convocatoria con un 13,3 y se marchó a estudiar fuera de nuestra ciudad, ya que en la nuestra no ponderaban las matemáticas fáciles y tenía un 12,7.
En el primer cuatrimestre solo aprobó dos y en el segundo cuatrimestre no ha eliminado ningún parcial, con lo cual nos tememos lo peor....
Estudia todo el día y notamos que apenas come porque cuando llega está muy deteriorada...
No quiere salir, ni ir al gimnasio, ni hacer absolutamente nada que no sea estudiar.
Alguna vez nos comentó que pasa tiempo sentada y es como si no hubiera leído nada y que está agotada.
Yo la intento aconsejar pero ya ni quiere hablar con nosotros por teléfono.
Creéis que es posible salir de esta situación?
Conocéis algún caso parecido?
Yo quiero que cambie de carrera porque esto no es vida....pero ella no quiere ni hablar del tema.
Yo creo que más por vergüenza y por qué no acepta el fracaso que por vocación, ya que dudo mucho entre hacer biomedicina o medicina.
Ahora dice que la profesión le encanta, pero yo no veo que tenga capacidad para hacer esta carrera, (que le queda grande) puesto que en la le ebau le fue muy bien pero creo que estudió al 100 % y no puede dar más...
Qué creéis que debo hacer?
Es posible suspender tantas el primer año estudiando a tope y luego remontar el año que viene?
Mi opinión es que ella estudia de memoria y que cuando llegan los tipo test siempre falla.
Es mi única hija, y pesó solo 800 gramos al nacer con lo que podéis haceros una idea de lo que me ha costado sacarla adelante.
Esto nos está destrozando a su padre y a mí.
Os agradecería mucho que me ayudarais y si conocéis casos similares,que al final les haya ido bien...
os recomiendo leer el testimonio de @Elenajerez

"Hola Nuria. Soy madre de una estudiante de medicina. El curso pasado entró en la UNAV, y fue muy duro para ella. Te leo y creo que se podía sentir parecido a como tú misma te describes. Además de contar con nosotros como padres, tuvo que acudir a un psicólogo que le ayudó a salir de esa negatividad que sentía. Le apoyamos a no abandonar y a creer en ella. Pero siempre con la idea de que no podía ser “infeliz” estudiando “lo que quería” durante 6-8 o 10 años.

En Junio del 24, mientras hacía sus finales en la UNAV (y gracias a que el había repetido la Ebau el año anterior y mejorado la nota), le eché la prescripción en donde creía que tenía posibilidades para medicina y en enfermería junto a nuestra casa, por si acaso no quería volver a estar fuera. Ella no supo de estas prescripciones hasta que, desafortunadamente, tuvo los resultados de las recuperaciones que fueron no muy buenos.

Pasó un mes de julio muy duro pensando que hacer con su vida. Y de repente empezaron a llegar las listas de admisiones.

En septiembre entró en medicina en la UPV, en primero, de nuevo. No le han convalidado nada del curso pasado. Pero está FELIZ. Ha tenido que re-programar su forma de estudiar pero ha vuelto a confiar en lo que quiere y sin ese “sufrimiento”. Este cuatri ha ido muy bien. Esperemos que así siga. Estudiando mucho- mucho pero sin ese sufrimiento personal.

Te leo y me acuerdo lo mal que lo pasó mi hija.

Si me permites, mi consejo:
- busca ayuda profesional, además de tus padres, si ves que la situación puede contigo.
- eres una chica excepcional, no todos consiguen entrar y superar primero. Debes ser muy buena. Sigue intentándolo y si sigues “sufriendo tanto” busca otra opciones."
Fuente: https://www.casimedicos.com/foro/th...a-necesito-ayuda-por-favor.29939/#post-326993
 
No es un caso aislado. Yo conozco a gente que le ha costado adataptarse a la universidad. La inmensa mayoría terminan haciendolo unos tardan más y otros menos. También he conincidido a unos pocos que tuvieron que dejar medicina, algunos tras un respiro volvieron y otros lo dejaron del todo.
Se pasa mal y las familias también. Yo terminaría este curso para lo queda.....y a ver como sale.
También recomendaría ayuda profesional, hay gabitenes psicológicos que ayudan mucho en estas cosas. En los colegios mayores y residencias muchas veces te orientan en estas lides y conocen a psicologos de confianza porque es algo relativamente habitual, así estás más tranquila de que tu hija va a un profesional de confianza. A veces es cuestión solo de dar a un fusible que nosotros no sabemos encontrar. Suelen ser una ayuda muy buena.
Mucha suerte.
No es un caso aislado. Yo conozco a gente que le ha costado adataptarse a la universidad. La inmensa mayoría terminan haciendolo unos tardan más y otros menos. También he conincidido a unos pocos que tuvieron que dejar medicina, algunos tras un respiro volvieron y otros lo dejaron del todo.
Se pasa mal y las familias también. Yo terminaría este curso para lo queda.....y a ver como sale.
También recomendaría ayuda profesional, hay gabitenes psicológicos que ayudan mucho en estas cosas. En los colegios mayores y residencias muchas veces te orientan en estas lides y conocen a psicologos de confianza porque es algo relativamente habitual, así estás más tranquila de que tu hija va a un profesional de confianza. A veces es cuestión solo de dar a un fusible que nosotros no sabemos encontrar. Suelen ser una ayuda muy buena.
Mucha suerte.

No es un caso aislado. Yo conozco a gente que le ha costado adataptarse a la universidad. La inmensa mayoría terminan haciendolo unos tardan más y otros menos. También he conincidido a unos pocos que tuvieron que dejar medicina, algunos tras un respiro volvieron y otros lo dejaron del todo.
Se pasa mal y las familias también. Yo terminaría este curso para lo queda.....y a ver como sale.
También recomendaría ayuda profesional, hay gabitenes psicológicos que ayudan mucho en estas cosas. En los colegios mayores y residencias muchas veces te orientan en estas lides y conocen a psicologos de confianza porque es algo relativamente habitual, así estás más tranquila de que tu hija va a un profesional de confianza. A veces es cuestión solo de dar a un fusible que nosotros no sabemos encontrar. Suelen ser una ayuda muy buena.
Mucha suerte.
Muchas gracias por tu respuesta.
Se me olvidó comentar que este año quizás entre en Oviedo, que es donde vivimos.
Pero nos da miedo que cambie de facultad porque aquí dicen que hay que aprobar prácticamente todo primero para pasar a segundo y así sucesivamente.
Con lo cual, viendo en la situación en la que se encuentra, creo que las cosas empeorarían todavía más.
Es cierto que hay que ir cerrando cursos para pasar al siguiente en Oviedo?
 
Muchas gracias por tu respuesta.
Se me olvidó comentar que este año quizás entre en Oviedo, que es donde vivimos.
Pero nos da miedo que cambie de facultad porque aquí dicen que hay que aprobar prácticamente todo primero para pasar a segundo y así sucesivamente.
Con lo cual, viendo en la situación en la que se encuentra, creo que las cosas empeorarían todavía más.
Es cierto que hay que ir cerrando cursos para pasar al siguiente en Oviedo?
Buenas tardes Azucena, donde está estudiando este año?
Parce que está muy bloqueada, el cambio a la universidad no es fácil y si ha cambiado de comunidad autónoma y está lejos de casa mucho más. Estoy segura que es más que capaz de sacarse la carrera, pero ha entrado en bucle y necesita ayuda de un profesional. Necesita también períodos de desconexión para poder asimilar bien los aprendizajes. Mi hija todavía no ha empezado primero y no conozco la universidad en la que está, pero soy psicipedagoga y la inseguridad de los primeros resultados pueden haberla bloqueado. Quizás también tiene que aprender a estudiar de otra manera, no descartéis buscar alguna academia en la que la puedan ayudar.
 
Hola, muchas gracias por tu respuesta.
Es exactamente, lo mismo que pienso yo.
Ha entrado en bucle porque no se esperaba esos resultados en el primer cuatrimestre.
Y ahora aunque estudia ya no rinde.
Siempre ha sido una niña que a pesar de sus facultades, es como si tuviera el "síndrome del estafador",
Siempre que sacaba un 10 buscaba una excusa para justificarlo y ahora que le va tan mal no es capaz de salir de esta situación.
Estudia en Santander.
Tú sabrías de algún centro en Oviedo donde podrían ayudarla que es donde vivimos para cuando venga este verano?
 
Hola, muchas gracias por tu respuesta.
Es exactamente, lo mismo que pienso yo.
Ha entrado en bucle porque no se esperaba esos resultados en el primer cuatrimestre.
Y ahora aunque estudia ya no rinde.
Siempre ha sido una niña que a pesar de sus facultades, es como si tuviera el "síndrome del estafador",
Siempre que sacaba un 10 buscaba una excusa para justificarlo y ahora que le va tan mal no es capaz de salir de esta situación.
Estudia en Santander.
Tú sabrías de algún centro en Oviedo donde podrían ayudarla que es donde vivimos para cuando venga este verano?
Hola Azucena, nosotras somos de Barcelona y no conozco ningún centro en Oviedo pero puedo intentar indagar a ver si averiguo alguno. Muchos ánimos, dile que no se rindan, que es capaz pero que necesita poder descansar para poder asimilar (es como si estuviese inundando el campo en vez de regarlo, no le da tiempo a poder asimilarlo).
 
Se lo diré, no sabes cuanto agradezco tus palabras.
Sería estupendo si consiguieras informarme de algún centro donde puedan ayudarla.
Un abrazo.
Hola Azucena, como ya te han dicho en mensajes anteriores creo que es fundamental que busque ayuda de un profesional, que la ayude a salir de esa situación de ansiedad que no la permite ni pensar. La carrera de medicina requiere un gran esfuerzo pero también hay que ser estratega y saber dosificarse. Por lo que veo en mi hijo me parece fundamental que tenga tiempo para ella, hacer ejercicio, quedar con sus amigos, tener vida social, familia, etc. No te imaginas la cantidad de estudiantes de medicina que acaban la carrera con la sensación de no haber hecho otra cosa que estudiar y otros tantos que se plantean abandonar la carrera por el ritmo que se imponen. Yo siempre le digo que es cuestión de organización, pero siempre pensando en su propia salud, en el fondo si tarda más tiempo en acabar la carrera no pasa nada. Siempre es mejor actuar a tiempo a que crezca la bola. Igual también le vendría bien también alguna ayuda para aprender a estudiar, la universidad no tiene nada que ver con lo que dejaron en el instituto. Mucho ánimo!
 
Se lo diré, no sabes cuanto agradezco tus palabras.
Sería estupendo si consiguieras informarme de algún centro donde puedan ayudarla.
Un abrazo.
Lo miraré, y en algún apartado del foro leí que había algunos alumnos que ya desde los primeros cursos se apuntaban a academias mir, por asignaturas, para preparar las materias de la carrera, ya que los exámenes son tipo mir y así entrenaban el modelo de test, eso también lo podéis mirar.
 
Hola Azucena, como ya te han dicho en mensajes anteriores creo que es fundamental que busque ayuda de un profesional, que la ayude a salir de esa situación de ansiedad que no la permite ni pensar. La carrera de medicina requiere un gran esfuerzo pero también hay que ser estratega y saber dosificarse. Por lo que veo en mi hijo me parece fundamental que tenga tiempo para ella, hacer ejercicio, quedar con sus amigos, tener vida social, familia, etc. No te imaginas la cantidad de estudiantes de medicina que acaban la carrera con la sensación de no haber hecho otra cosa que estudiar y otros tantos que se plantean abandonar la carrera por el ritmo que se imponen. Yo siempre le digo que es cuestión de organización, pero siempre pensando en su propia salud, en el fondo si tarda más tiempo en acabar la carrera no pasa nada. Siempre es mejor actuar a tiempo a que crezca la bola. Igual también le vendría bien también alguna ayuda para aprender a estudiar, la universidad no tiene nada que ver con lo que dejaron en el instituto. Mucho ánimo!
 
Muchas gracias.
Buscaremos ayuda profesional.
Y desde luego lo de buscar ayuda para aprender a estudiar es desde mi punto de vista su principal problema.
Investigaré a ver si encuentro algún sitio en Oviedo.
Un saludo
 
Buenas tardes, creo que es fundamental que busque ayuda profesional para poder dar la vuelta a esa sensación que debe de estar sintiendo en estos momentos. Una ayuda que no solo le ayude en su estado de ánimo sino también igual en estudiar de otras formas. Somos un país que aunque hayamos avanzado en muchos aspectos, a nivel educativo seguimos encerrados en enseñar y fomentar el estudio tradicional, sobre todo la memorización y no nos han enseñado otras formas de aprender. El cambio del volumen de temario y la forma de examinar de bachiller a medicina es brutal y según mi modesta opinión, el sistema educativo que se imparte no enseña a buscar alternativas. En nuestra familia hemos tenido por fuerza que ir aprendiendo métodos diferentes de estudio para poder alcanzar los objetivos, tanto yo como mis hijas somos disléxicas lo que nos ha llevado a buscar fuera del sistema convencional de educación para poder adaptarnos. Mucho animo.
 
No se si alguien puede informarnos de este servicio que me entere el otro dia pero creo que igual podria ser de ayuda. Es el Servicio Telemático de Apoyo Psicológico a Estudiantes Medicina (SAPEM), al que se podrá acceder a través del número de WhatsApp 669438903. Lei una noticia que se habia creado a final de 2022 y que ofrece atención psicoemocional a los estudiantes de Medicina que presenten malestar y sufrimiento mental, y que voluntariamente soliciten ayuda profesional mediante una plataforma telemática, por videoconferencia o telefónicamente, con profesionales de la salud mental y de forma totalmente confidencial.
 
Hola a todos.
No sé si estoy publicando este mensaje en la zona adecuada.
Soy una madre realmente preocupada y necesito vuestra ayuda.
Mi hija tras muchos esfuerzos empezó primero de medicina.
Entró en la primera convocatoria con un 13,3 y se marchó a estudiar fuera de nuestra ciudad, ya que en la nuestra no ponderaban las matemáticas fáciles y tenía un 12,7.
En el primer cuatrimestre solo aprobó dos y en el segundo cuatrimestre no ha eliminado ningún parcial, con lo cual nos tememos lo peor....
Estudia todo el día y notamos que apenas come porque cuando llega está muy deteriorada...
No quiere salir, ni ir al gimnasio, ni hacer absolutamente nada que no sea estudiar.
Alguna vez nos comentó que pasa tiempo sentada y es como si no hubiera leído nada y que está agotada.
Yo la intento aconsejar pero ya ni quiere hablar con nosotros por teléfono.
Creéis que es posible salir de esta situación?
Conocéis algún caso parecido?
Yo quiero que cambie de carrera porque esto no es vida....pero ella no quiere ni hablar del tema.
Yo creo que más por vergüenza y por qué no acepta el fracaso que por vocación, ya que dudo mucho entre hacer biomedicina o medicina.
Ahora dice que la profesión le encanta, pero yo no veo que tenga capacidad para hacer esta carrera, (que le queda grande) puesto que en la le ebau le fue muy bien pero creo que estudió al 100 % y no puede dar más...
Qué creéis que debo hacer?
Es posible suspender tantas el primer año estudiando a tope y luego remontar el año que viene?
Mi opinión es que ella estudia de memoria y que cuando llegan los tipo test siempre falla.
Es mi única hija, y pesó solo 800 gramos al nacer con lo que podéis haceros una idea de lo que me ha costado sacarla adelante.
Esto nos está destrozando a su padre y a mí.
Os agradecería mucho que me ayudarais y si conocéis casos similares,que al final les haya ido bien...

Hola, Azucena, has hecho muy bien en pedir ayuda. Creo que os puede interesar leer este hilo de hacer un par de meses en el que un estudiante pidió ayuda: https://www.casimedicos.com/foro/th...bar-estoy-en-1-de-medicina.30045/#post-328456

En primer lugar, me gustaría decirte que creo que habría que reubicar la situación en su lugar real. Quiero decir que no es que tu hija no tenga capacidad ni que tenga una peculiaridad especial que le haga imposible la carrera, sino que a un porcentaje muy muy alto de estudiantes le pasa lo mismo que a ella, debido al alto nivel de exigencia de la carrera. Habría que relativizar la situación, repetir asignaturas de un año a otro o incluso el curso completo es muy frecuente. Esto no quiere decir que con el paso de los años no se vaya a convertir en una gran médico, incluso en una profesional de referencia en su campo podría, aunque los comienzos hubieran sido difíciles.

Por otro lado, hay psicólogos especializados en las dificultades que surgen para la adaptación a la carrera, algunos incluso trabajan sobre todo con estudiantes de medicina y también on line si no encontraras por tu zona. Te pongo a continuación algunos ejemplos:

✅ Ideas clave sobre manejo de la ansiedad en estudiantes universitarios

🧠 Profesionales especializados

  • Existen psicólogos y psiquiatras especializados en ansiedad académica.
  • Estas consultas pueden ser presenciales o online, facilitando el acceso desde cualquier lugar.
  • Algunos profesionales se centran especialmente en estudiantes de Medicina.
🔎 Recursos útiles encontrados en Internet
  • Hay rankings de los mejores psicólogos especializados en estudiantes:
    👉 psicologiaymente.com
  • Ejemplo de página sobre estrés y ansiedad en exámenes universitarios y cómo la terapia puede ayudar. Trabajan también en la ayuda para afrontar la transición a la universidad. Cambiar de entorno, asumir nuevas responsabilidades y relaciones puede generar ansiedad. La terapia psicológica ayuda a desarrollar habilidades de afrontamiento y a adaptarse mejor.
    👉 mariafernandezpsicologa.com
🌱 Mindfulness como herramienta eficaz
  • El mindfulness es una técnica de moda con alta evidencia científica para reducir la ansiedad.
  • El referente principal es Jon Kabat-Zinn, con tutoriales gratuitos disponibles online:
    👉 https://jonkabat-zinn.com
👨‍🏫 Buscar apoyo docente
  • Importante: pedir tutorías a cada profesor.
  • Contarles la situación y pedir consejo sobre cómo abordar sus asignaturas.
  • Preguntar qué libros recomiendan (especialmente si esos libros tienen preguntas de test).
📚 Estrategias de estudio
  • Usar apuntes buenos y las transparencias impresas para tomar anotaciones en clase.
  • Completar apuntes con el libro recomendado por los profesores.
📖 Técnicas de aprendizaje
👥 Apoyo y organización
  • Estudiar con un grupo de compañeros si es posible: tiran de ti y se relativizan los problemas.
  • Consultar a estudiantes con buenos resultados cómo se organizan y cómo estudian.
  • Planificar: crea un calendario de estudio diario/semanal. Escribirlo da seguridad.
😌 Gestión emocional
  • Si los nervios o el estrés afectan, trabajar técnicas como el mindfulness (puedes aprenderlo en YouTube), o hacer deporte.
  • Hablar con la familia, no aislarse.
 
Ánimo @AzucenaRC, pienso que ahora mismo debe buscar ayuda profesional, ellos saben llegar mejor en determinados momentos a nuestr@s hijos, en este momento debes apoyarla como madre pero dejar que los profesionales la ayuden.
Verás que en un tiempo, este problema tan grande que ves ahora se va solucionando y saldrá fortalecida
Un abrazo
 
Atrás
Arriba