Medicina en Cádiz.

Estás Viendo:
Medicina en Cádiz.

Al parecer, Cádiz es de las más históricas plazas en España en medicina.Pero, ¿cómo es la calidad de la formación?¿está bien dotada de infraestructuras para el estudiante,residencias,comedores,etc...?¿qué tal ambiente universitario hay?.
Si tenéis algún conocimiento o experiencia , comentadlo.
Gracias.
 
¡Buenas! :)

Es cierto que Cádiz es una de las más clásicas... desgraciadamente, en el significado estricto de la palabra. Las infraestructuras necesitan una renovación porque la facultad se nos está quedando pequeña, los techos necesitan una mano de pintura y la biblioteca (que no está en el edificio principal) no es lo suficientemente grande. De hecho, iban a construir una nueva facultad de Medicina junto al nuevo hospital, pero al final no se han construido ninguno de los dos, con lo que seguimos en las mismas.

En áreas como anatomía apenas tenemos cadáveres, y cortes de cráneos y cerebros aún menos, y a los que por orden de lista íbamos atrás en la sala de microscopios siempre nos tocaban microscopios antiguos y con diversos problemas -aunque los de delante eran nuevos y excelentes, todo sea dicho-.

En cuanto a los comedores, dentro de la facultad hay una cafetería que está bastante bien aunque se llena muy rápido, pero a 5 minutos tienes tanto la de empresariales como la de trabajo, que son bastante grandes y siempre hay sitio. Comer te puede salir entre 4 y 5 euros (si mal no recuerdo), lo cual no es caro teniendo en cuenta que Cádiz de por sí es cara.

Residencias no te sé decir porque yo vivo en la ciudad de al lado así que no he tenido necesidad de ir a una, pero que yo sepa ninguna queda excesivamente lejos, así que no creo que tengas problemas en cuanto a eso :)

La calidad de la formación creo que es como en cualquier facultad. Es cierto que hay varios profesores que tienen tela, pero como en cualquier facultad diría yo, y en cuanto a materia tenemos la misma cantidad que en otras facultades -y en algunos cursos, diría que más carga de trabajo por lo que me han comentado compañeros de otros sitios-. La mayoría de profesores utilizan el campus visual y suben sus diapositivas, y permiten utilizar ordenadores -excepto algún caso- con lo que coger apuntes no se hace tan tedioso como a mano.

El ambiente universitario, si te refieres por ello al ambiente que se respira en la clase, en general es bastante bueno. Este año hemos tenido algunas discusiones por ciertas asignaturas que han provocado que haya más tensión, pero me consta por compañeros de otras universidades que en otros sitios los compañeros de clase son solo eso, compañeros, y en nuestro caso hemos formado muy buenos lazos de amistad :)

Si te refieres también a salir, suelen organizarse fiestas por parte de Medicina después de exámenes y cosas así, con ofertas para discotecas y tal. He de decir que no hay ese ambiente a ciudad universitaria que se respira en Granada (ni mucho menos), más que nada porque no hay un "campus" unificado y el precio de salir con los amigos en Cádiz es caro, pero vamos, que se pasan buenos momentos :P

Espero que te aclare un poquillo el panorama :) Una última cosilla: habrás visto que Cádiz tiene de los peores resultados en el MIR (por no hablar del peor el año pasado). Sin embargo, no creo que sea porque se de menos materia que en otros sitios, ni porque la docencia sea especialmente mala, ni por nuestras infraestructuras (después de todo, lo que estudias depende de ti y solo de ti). Pienso que es porque 6º es puramente prácticas clínicas, no hay asignaturas y por tanto no tienes que hacer exámenes, con lo que pierdes la costumbre. Pero ten claro que si quieres, puedes, y que cualquier estudiante de Medicina, venga de la universidad que venga, tiene la capacidad para ser un gran médico. Y eso al final depende única y exclusivamente de ti. Es más, que a veces te pongan la zancadilla repetidamente supone una ventaja en la vida a largo plazo, porque desarrollas fuerza de voluntad, y encontrarte profesores que puedan ponerte las cosas especialmente peliagudas al final te hará más capaz de soportar la tensión y más ágil a la hora de encontrar soluciones. ¡No hay mal que por bien no venga!

Si tienes cualquier otra duda, no dudes en exponerla :) un saludo!
 
Si puedes irte a otra facultad hazlo. Las instalaciones son penosas, el ambiente universitario de la ciudad es mas penoso aun. La docencia , bueno, segun los profesores pero creo que el plan de estudios es bastante malo y no hay parciales como en otras facultades. Yo , si tienes que salir de tu ciudad natal preferiria ir a Salamanca o Ciudad Real antes que a Cadiz , de verdad . Es una ciudad muy pequeña , en dos días ya has estado en todos sitios y aburre bastante respecto a la fiesta . Si no entras en ninguna otra, vete a Cadiz , mejor es algo que nada y estudia mucho y encargate de prepararte y esforzarte y contrastar informacion porque con las clases no es suficiente y como te dicen, los resultados en el mir son bastante malos.
 
Gracias Hymake por tu respuesta.Entiendo que es el empeño y la motivación el principal motor para la formación, y claro tb la predisposición del profesorado para alentar a los futuros médicos, y aquí habrá de todo como en todas partes.
He oído ya lo de lo acogedora que es la gente en Cádiz, sin embargo, en Sevilla he oido comentarios de lo difícil que es adaptarse, que hay un ambiente un poco cerrado.
Gracias y saludos.
 
He estudiado un año en cadiz y subi nota en selectividad y me fui a sevilla asi que si que se de lo que hablo y tengo amigos en segundo que estan bastante fastidiados el horario es pesimo. Si puedes, vete.
 
Atrás
Arriba