Medicina con 33 desde un FP??

Estás Viendo:
Medicina con 33 desde un FP??

amelie

Miembro activo
Hola a todos!!!
Me presento en el foro :lol:
Llevo un tiempo planteandome estudiar medicina y la verdad no sé si es una locura, me gustaría que alguien me diera su opinión objetiva y que contara su experiencia.
Tengo 30 años, y aunque mucha gente dice que no, creo que es un handicap. Ya no sé si he perdido el habito de estudio, he seguido estudiando idiomas pero el ritmo que llevaba antes no.
Estudié arquitectura, me ecantaba, pero la falta de futuro y una serie de circunstancias familiares han hecho que crezca el interés en mi por la medicina.
Siempre me ha gustado la anatomia, la biologia y el funcionamiento del cuerpo, pero no sé si realmente sería capaz de afrontarla. En el año que entré a arquitectura, hubiera entrado a medicina, pero ahora es imposible, tengo un 7.92 de media. Es lo que más rabia me da, ver lo fácil que lo tuve y lo dificil que es ahora.
Me siento un poco frustrada y no sé si intentar acceder desde un grado superior
Había pensado en el de diagnóstico por imagen, es el que más me llama, aunque nosé la dificultad para sacar nota. Mi idea sería acceder desde ahi.
El tema de la eliminación de selectividad, supongo que está sería mi última baza, 2 años de módulo y entrar en el último año con selectividad.

Todas las opiniones son bienvienidas!!
 
Hola!
A lo mejor empezar de sopetón en una carrera como Medicina desde cero pueda suponerte cierta frustración. No obstante conozco gente que, estando trabajando, redujeron su jornada laboral para estudiar Matemáticas por las tardes... y sacarlas!
Evidentemente lo primero que tienes que pensar es en saber si lo que quieres es estudiar la carrera de verdad (yo te recomendaría empezar con un CFGS: te dejo el enlace a Educaweb para que te informes y veas si hay algo que te interese, y de ahí para adelante).
Es todo cuestión de motivación. Si hay algo que te gustaría estudiar, no lo dudes y hazlo! Además cuentas con la ventaja de estudiar más por "afición" que por "necesidad" (suponiendo que es tu caso y quieres estudiarla por conocimientos), y eso te da otra perspectiva de las cosas.
El saber no ocupa lugar, como dijo aquél :)
 
Pues a lo mejor te anima conocer mi situación :P
Tengo 38 años e hice FPII de Administración hace tropecientos años, y ahora me estoy preparando las asignaturas de Biología y Anatomía aplicada para subir mi nota media de FP (7,14) y poder hacer el grado de Enfermería.
El hábito de estudio se retoma poco a poco, lo importante es la ilusión y la vocación.
Ánimo, decidas lo que decidas guíate por tu instinto y tus ganas de aprender, nunca es tarde para empezar.
Saludos :P
 
Emi7 dijo:
Pues a lo mejor te anima conocer mi situación :P
Tengo 38 años e hice FPII de Administración hace tropecientos años, y ahora me estoy preparando las asignaturas de Biología y Anatomía aplicada para subir mi nota media de FP (7,14) y poder hacer el grado de Enfermería.
El hábito de estudio se retoma poco a poco, lo importante es la ilusión y la vocación.
Ánimo, decidas lo que decidas guíate por tu instinto y tus ganas de aprender, nunca es tarde para empezar.
Saludos :P

gracias Emi7!!
La verdad es que si, nunca es tarde
Espero que te salgan muy bien los examenes!!
A ver que hago al final :roll:
 
Hola!
Yo también soy de arquitectura del poli! Hice Dietética en la E. P. Xavier porque me pasaba como a ti, ya no me daba la media. Al final he sacado un 10 y he hecho la específica y muy bien! 13,806! Este año me meto en medicina. Así que te animo totalmente a que lo hagas. El problema es que en 2017 se supone que ya no habrá selectividad (pregunta eso bien en la UV), pero igualmente puedes entrar si tienes un 10 en el CFGS. Lo del hábito de estudio también es importante. Yo creo que cada vez me cuesta menos estudiar, pero no sé si será tu caso. Si tienes cualquier duda aquí estoy. : )
 
que alegria Rakelele! Vaya notaza!!! Enhorabuena!!!!
De que promoción eres?? yo empecé en el 2002.
Es fácil sacar en ese módulo un 10? yo al final elegí el de diagnóstico por imagen, empiezo en septiembre. Espero que me vaya bien.
Como te dió el venazo como a mi de cambiar la arquitectura por la medicina? xd
Te preguntaré cuando estés ya en las clases, que tal te va todo :)
 
Yo empecé en 2004.

Pues sí, es fácil, no te voy a mentir. Tampoco te lo regalan, soy la única que ha sacado un 10, pero es fácil. Comparado con arquitectura por lo menos sí. Sólo había una profesora que ponía los exámenes un poco más rebuscadillos, la de "fisiología y anatomía aplicada a la dietética" y "dietoterapia", pero como eran las que más me gustaban tampoco tuve problemas. El resto explicaban muy bien y además ponían exámenes bastante asequibles.

De imagen para el diagnóstico me han hablado muy bien en la escuela que hay cerca de la parada de Amistad.

Pues no fue ningún venazo, era lo que había querido estudiar siempre : ) pero no me dejaron y en mi ciudad no está la carrera.
 
Rakelele dijo:
Yo empecé en 2004.

Pues sí, es fácil, no te voy a mentir. Tampoco te lo regalan, soy la única que ha sacado un 10, pero es fácil. Comparado con arquitectura por lo menos sí. Sólo había una profesora que ponía los exámenes un poco más rebuscadillos, la de "fisiología y anatomía aplicada a la dietética" y "dietoterapia", pero como eran las que más me gustaban tampoco tuve problemas. El resto explicaban muy bien y además ponían exámenes bastante asequibles.

De imagen para el diagnóstico me han hablado muy bien en la escuela que hay cerca de la parada de Amistad.

Pues no fue ningún venazo, era lo que había querido estudiar siempre : ) pero no me dejaron y en mi ciudad no está la carrera.

Justo ahi es donde voy a matricularme :) en santa ana, ya estoy admitida y todo.
A una amiga no le resultó muy difícil, me dijo que sacó un 9, yo voy a ver si cae el 10. Aunque para una promoción de 60 no sé cuantas matriculas podrán poner.
Pues me alegro mucho que hayas conseguido entrar. Espero verte en medicina y que tú ya estés en tercero :)
 
No creo que tengan límite de dieces, pero no lo sé. Matrícula te ponen en alguna asignatura pero no te dan beca ni nada como en bachiller ni te salen gratis las asignaturas como en la universidad.

Me han contado que vais al hospital de al lado a hacer prácticas de anatomía con cadáveres y que los profesores son muy buenos, mejores que los míos (me lo contó una compañera de clase). : )

Espero que sí que nos veamos (¡si no nos hemos visto ya en la ETSAV!). Ya me contarás.

Y si necesitas apuntes, libros, exámenes o lo que sea de selectividad, ya sabes.
 
:shock: ala no lo sabía
Me encantaría la verdad si son las prácticas así.
Muchísimas gracias :) a ver como acaba lo de selectividad. Si al final no lo quitan, te preguntaré jjj.
Y los examenes de 1 de medicina!!
Espero que te vaya muy muy bien!!
 
amelie dijo:
Emi7 dijo:
Pues a lo mejor te anima conocer mi situación :P
Tengo 38 años e hice FPII de Administración hace tropecientos años, y ahora me estoy preparando las asignaturas de Biología y Anatomía aplicada para subir mi nota media de FP (7,14) y poder hacer el grado de Enfermería.
El hábito de estudio se retoma poco a poco, lo importante es la ilusión y la vocación.
Ánimo, decidas lo que decidas guíate por tu instinto y tus ganas de aprender, nunca es tarde para empezar.
Saludos :P

gracias Emi7!!
La verdad es que si, nunca es tarde
Espero que te salgan muy bien los examenes!!
A ver que hago al final :roll:

Pues creo que me ha ido bien. He sacado un 9,5 y 7,5 así es que me quedo con un 10,54. Estoy estoy esperando a que salga la primera adjudicación de plazas. :P
 
Emi7 dijo:
amelie dijo:
Emi7 dijo:
Pues a lo mejor te anima conocer mi situación :P
Tengo 38 años e hice FPII de Administración hace tropecientos años, y ahora me estoy preparando las asignaturas de Biología y Anatomía aplicada para subir mi nota media de FP (7,14) y poder hacer el grado de Enfermería.
El hábito de estudio se retoma poco a poco, lo importante es la ilusión y la vocación.
Ánimo, decidas lo que decidas guíate por tu instinto y tus ganas de aprender, nunca es tarde para empezar.
Saludos :P

gracias Emi7!!
La verdad es que si, nunca es tarde
Espero que te salgan muy bien los examenes!!
A ver que hago al final :roll:

Pues creo que me ha ido bien. He sacado un 9,5 y 7,5 así es que me quedo con un 10,54. Estoy estoy esperando a que salga la primera adjudicación de plazas. :P

que bien!!! me alegro mucho
a ver si hay suerte
 
amelie dijo:
Hola a todos!!!
Me presento en el foro [emoji38]
Llevo un tiempo planteandome estudiar medicina y la verdad no sé si es una locura, me gustaría que alguien me diera su opinión objetiva y que contara su experiencia.
Tengo 30 años, y aunque mucha gente dice que no, creo que es un handicap. Ya no sé si he perdido el habito de estudio, he seguido estudiando idiomas pero el ritmo que llevaba antes no.
Estudié arquitectura, me ecantaba, pero la falta de futuro y una serie de circunstancias familiares han hecho que crezca el interés en mi por la medicina.
Siempre me ha gustado la anatomia, la biologia y el funcionamiento del cuerpo, pero no sé si realmente sería capaz de afrontarla. En el año que entré a arquitectura, hubiera entrado a medicina, pero ahora es imposible, tengo un 7.92 de media. Es lo que más rabia me da, ver lo fácil que lo tuve y lo dificil que es ahora.
Me siento un poco frustrada y no sé si intentar acceder desde un grado superior
Había pensado en el de diagnóstico por imagen, es el que más me llama, aunque nosé la dificultad para sacar nota. Mi idea sería acceder desde ahi.
El tema de la eliminación de selectividad, supongo que está sería mi última baza, 2 años de módulo y entrar en el último año con selectividad.

Todas las opiniones son bienvienidas!!
Hola Amelie, bonito nick [emoji4].
Te cuento mi experiencia, entré el curso anterior después de cuatro años de intentar el examen de mayores de 25. Mi opción era Salamanca, pero me cogieron en Santiago y aquí estoy. Cumplí los 30 haciendo este primer año.
No te voy a mentir, no me ha sido fácil, por motivos familiares y personales, además ya había estudiado 3 años de medicina en mi país y que no me convalidaran me dejó los ánimos aún más por el suelo.
Lo del ritmo de estudio me imagino que se vuelve a ganar con la práctica. Para mi realmente este año fue más un ensayo que cualquier cosa, hasta porque tuve que mudarme al otro lado de donde vivía y solo lo hice por no perder la plaza. Supongo que el año que viene con más calma y pensando todo mejor seré capaz de sacar el curso adelante.
Si esto es lo que te gusta, sigue, intenta y si fallas vuelve a intentar hasta que lo consigas, quien corre por gusto no se cansa. [emoji8]
Si necesitas ayuda con algo no dudes en preguntar.
Saludos y buena suerte [FOUR LEAF CLOVER]


Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
 
gracias Emi7!!
La verdad es que si, nunca es tarde
Espero que te salgan muy bien los examenes!!
A ver que hago al final :roll:[/quote]

Pues creo que me ha ido bien. He sacado un 9,5 y 7,5 así es que me quedo con un 10,54. Estoy estoy esperando a que salga la primera adjudicación de plazas. :P[/quote]

que bien!!! me alegro mucho
a ver si hay suerte[/quote]

Estoy admitida. Suerte con tu módulo, espero que te vaya bien y saques la nota que necesitas. :P
 
Hola Amelie,

Yo ya pasé los 30 hace unos años y empiezo medicina en septiembre. Yo no vengo de un FP ni de estudiar otra carrera. Yo vengo de doce años de profesión como visitadora médica. En su día, hace como 18 años, estudié programación informática. Si bien mi profesión me obligaba a estudiar farmacología y otros aspectos, nada que ver con una carrera, lo cual quiere decir que yo sí que perdí el hábito de estudiar, el hábito de asistir a clase tantas horas seguidas y etc.
La cuestión no es la edad, la edad no te incapacita, la cuestión es el estilo de vida que tú tengas, si podrás compaginar los estudios con la familia, trabajo, etc. En cualquier caso, no lo sabrás hasta que lo hayas probado.

Por supuesto que no es igual estudiar cualquier carrera con 30 años que con 18. A título personal pienso que con nuestra edad disfrutamos más la carrera en sí. ¿Por qué? Para empezar es una carrera que has elegido a conciencia y que probablemente has convertido en tu sueño; no es algo "que te toque porque tus padres sean médicos" o "porque tiene salidas" y etc; lo cual va a hacer que aparte de desear ser médico, también disfrutes de la oportunidad de estudiar las diferentes materias y de la experiencia en la facultad. Por otro lado no vas a tener las distracciones típicas de una persona de 18-20 años. Tú ya tienes tu vida más o menos "montada" y tu evolución y madurez personal van por otro lado.

En cualquiera de los casos, ya que cada persona es un mundo y no se puede generalizar, no podemos predecir el futuro. La mejor manera de ver "qué pasará" es poniendo un pie delante de otro y dar el primer paso, luego otro y así ir probando, equivocándonos y aprendiendo. Yo tengo muy claro que si tú deseas ser médico, lo serás. Lo que rodea a ese deseo (cuándo, cómo, etc.) son meros detalles que irás puliendo conforme vayas recorriendo el camino.

Sobre los caminos a seguir para entrar en la Universidad, creo que ya te han respondido otros usuarios del foro que tienen más conocimiento de ello que yo; ya que yo he entrado por el cupo de mayores de 25 años. Transforma esa frustración en energía y a por todas.

¡Mucho ánimo!

Marta.
 
Monkeygirl
muchisimas gracias por los ánimos!!
que rabia que no te convalidaran nada.
La verdad es que leyendo historias te das cuenta, que si luchas por algo, tarde o temprano acabas consiguiendolo :) y luego la recompensa es mayor.
Espero que te vaya muy bien el próximo año
un saludo y suerte


Emi7 me alegro muchisimo!!!
Ahora ya estás dentro. a disfrutarlo!!
Ya nos contarás que tal va todo
:) aunque seguro que muy bien

martarafg
muchisimas gracias de verdad!!
La verdad es que animan muchisimo
comentarios como el tuyo. Te he leido en algunos temas en el foro y da gusto ver como animas a los demás y la forma de ver las cosas que tienes. Y confirmas mi opinión de que la edad es un grado, y aunque pensemos que es un handicap, vemos las cosas con otra perspectiva.

Y sin ninguna duda, que si queremos algo acabaremos consiguiendolo tarde o temprano.

Al final estoy admitida en el fp y empiezo en septiembre con muchas ganas, ya estoy preparandome las específicas y voy a por ello. :)

Espero que todo te vaya muy bien y me gustaría que nos contarás más adelante que tal te va en primero.
Pero sin ninguna duda, leyendote, sé que serás una médico excepcional
Mucha suerte
 
Atrás
Arriba