Media baja 1 bachiller

Estás Viendo:
Media baja 1 bachiller

4rtun

Nuevo Miembro
Hola a todos, soy nueva aquí. Actualmente acabo de terminar 1 de bachillerato y me han dado las notas. Aspiro a estudiar medicina y viviendo en navarra, me gustaría entrar en la UPNA. Tengo de media un 8,5555. No ha sido un curso difícil, pero sí agobiante además de que algunas notas podrían ser más altas pero por motivos de salud me ha costado mucho más. El colmo han sido matemáticas I y física. Asignaturas que me han costado bastante además, los globales de matemáticas eran el 50% de las evaluaciones (continuas). Saqué un 8 en la asignatura de física y química y un 6 en matemáticas por lo que me salía una media, no baja, pero casi al límite frente al casi 13 que necesito para entrar a la carrera. Estoy bastante preocupada porque no sé si podré alcanzar la nota. Un alivio, es que el año que viene no cursaré ni física ni matemáticas II, si no que haré matematicas de sociales para facilitar que me suba la media.
Mi pregunta es, si con la media que tengo aún es posible entrar :(
 
Hola a todos, soy nueva aquí. Actualmente acabo de terminar 1 de bachillerato y me han dado las notas. Aspiro a estudiar medicina y viviendo en navarra, me gustaría entrar en la UPNA. Tengo de media un 8,5555. No ha sido un curso difícil, pero sí agobiante además de que algunas notas podrían ser más altas pero por motivos de salud me ha costado mucho más. El colmo han sido matemáticas I y física. Asignaturas que me han costado bastante además, los globales de matemáticas eran el 50% de las evaluaciones (continuas). Saqué un 8 en la asignatura de física y química y un 6 en matemáticas por lo que me salía una media, no baja, pero casi al límite frente al casi 13 que necesito para entrar a la carrera. Estoy bastante preocupada porque no sé si podré alcanzar la nota. Un alivio, es que el año que viene no cursaré ni física ni matemáticas II, si no que haré matematicas de sociales para facilitar que me suba la media.
Mi pregunta es, si con la media que tengo aún es posible entrar :(
claro que puedes. Te queda segundo y la sele. Ponte fuerte el año que viene sobre todo con las específicas.
 
Hola a todos, soy nueva aquí. Actualmente acabo de terminar 1 de bachillerato y me han dado las notas. Aspiro a estudiar medicina y viviendo en navarra, me gustaría entrar en la UPNA. Tengo de media un 8,5555. No ha sido un curso difícil, pero sí agobiante además de que algunas notas podrían ser más altas pero por motivos de salud me ha costado mucho más. El colmo han sido matemáticas I y física. Asignaturas que me han costado bastante además, los globales de matemáticas eran el 50% de las evaluaciones (continuas). Saqué un 8 en la asignatura de física y química y un 6 en matemáticas por lo que me salía una media, no baja, pero casi al límite frente al casi 13 que necesito para entrar a la carrera. Estoy bastante preocupada porque no sé si podré alcanzar la nota. Un alivio, es que el año que viene no cursaré ni física ni matemáticas II, si no que haré matematicas de sociales para facilitar que me suba la media.
Mi pregunta es, si con la media que tengo aún es posible entrar :(
Hola,
¿En Navarra ponderan las Matemáticas de Sociales?
Este curso 2024-2025 sé que no ponderan.
Mucha suerte
 
Hola,
¿En Navarra ponderan las Matemáticas de Sociales?
Este curso 2024-2025 sé que no ponderan.
Mucha suerte
Sinceramente no lo entiendo!
Veo muchos errores, el solo hecho de desconocer las asignaturas importantes le va costar la plaza.

1- no hacer fisica y mates de segundo bachillerato le dificultará sacar buen rendimiento en el examen de la privada navarra, (se puede acceder allí con media debajo del 9 primer bachillerato según he leido este año en el foro)

2- En la publica de navarra no pondera mates sociales, eso son las indicaciones oficiales que se muestra actualmente en la web de la universidad!
 
Es muy importante elegir bien las asignaturas...

Mi hija, que acaba de terminar primero de bachillerato, quiere hacer enfermería. Le ha quedado un 9,1 de media de primero. Las asignaturas que peor ha llevado son matemáticas, que ha sacado una media de 8, y la parte de física, en cuya asignatura le ha quedado una media de 9, pero porque química se le da muy bien. Pues bien, de cara a segundo de bachillerato, ha descartado física, para centrarse en biología y en química, y estuvo tentada de elegir matemáticas aplicadas en vez de matemáticas II, pero viendo que en comunidades diferentes a la nuestra es más seguro que pondere matemáticas II y no tanto matemáticas aplicadas, finalmente ha decidido seguir con matemáticas de ciencias.

Además, su profesor de matemáticas le recomendó encarecidamente que hiciera matemáticas de ciencias. Primero le subió un poco la moral diciéndole que no se le dan tan mal como a ella le parece 😅😅, y luego le explicó que a pesar de que puede que durante el curso las matemáticas de sociales parezcan más asequibles, si su objetivo era sacar buena nota en la EVAU tirara fijo por las matemáticas de ciencias.

Según él, en el País Vasco, que es de donde somos, los últimos años ha habido muchos palos en las mates de sociales. Dice que en las mates de ciencias el examen es más parecido a lo que hacen en clase; que no hay sorpresas. En el de sociales, en cambio, dice que los problemas que han planteado los últimos años son muy rebuscados, que tienes que pensar mucho, y que es muy fácil patinar. De hecho, le enseñó la nota media que obtuvieron estos últimos años los alumnos de su instituto en ambos exámenes y había bastante diferencia.

Por eso, recomiendo a @4rtun que se lo piense bien, que si hace falta hable con los profesores, a ver qué le recomiendan, y que reconsidere cambiar de asignaturas. Seguro que todavía está a tiempo.
 
Hola,
¿En Navarra ponderan las Matemáticas de Sociales?
Este curso 2024-2025 sé que no ponderan.
Mucha suerte
Hola,
No pondera pero las asignaturas que ponderan ( las de la fase optativa) solo son 2, por lo que yo ya sé que entre mis opciones no está examinarme de matemáticas en la fase voluntaria taqueen la boligatoria ( la de las materias troncales) ponderan todas por igual.
 
Es muy importante elegir bien las asignaturas...

Mi hija, que acaba de terminar primero de bachillerato, quiere hacer enfermería. Le ha quedado un 9,1 de media de primero. Las asignaturas que peor ha llevado son matemáticas, que ha sacado una media de 8, y la parte de física, en cuya asignatura le ha quedado una media de 9, pero porque química se le da muy bien. Pues bien, de cara a segundo de bachillerato, ha descartado física, para centrarse en biología y en química, y estuvo tentada de elegir matemáticas aplicadas en vez de matemáticas II, pero viendo que en comunidades diferentes a la nuestra es más seguro que pondere matemáticas II y no tanto matemáticas aplicadas, finalmente ha decidido seguir con matemáticas de ciencias.

Además, su profesor de matemáticas le recomendó encarecidamente que hiciera matemáticas de ciencias. Primero le subió un poco la moral diciéndole que no se le dan tan mal como a ella le parece 😅😅, y luego le explicó que a pesar de que puede que durante el curso las matemáticas de sociales parezcan más asequibles, si su objetivo era sacar buena nota en la EVAU tirara fijo por las matemáticas de ciencias.

Según él, en el País Vasco, que es de donde somos, los últimos años ha habido muchos palos en las mates de sociales. Dice que en las mates de ciencias el examen es más parecido a lo que hacen en clase; que no hay sorpresas. En el de sociales, en cambio, dice que los problemas que han planteado los últimos años son muy rebuscados, que tienes que pensar mucho, y que es muy fácil patinar. De hecho, le enseñó la nota media que obtuvieron estos últimos años los alumnos de su instituto en ambos exámenes y había bastante diferencia.

Por eso, recomiendo a @4rtun que se lo piense bien, que si hace falta hable con los profesores, a ver qué le recomiendan, y que reconsidere cambiar de asignaturas. Seguro que todavía está a tiempo.
Hola,
Muchas gracias por tu consejo pero sigo un poco confundida. ¿No se supone que, al elegir las asignaturas se debe mirar las ponderaciones?.
Me explico. En el grado de medicina ponderan química, física, biología y matemáticas II. Las asignaturas de la fase obligatoria son, Historia de España o de filosofía, inglés, lengua y Matemáticas II o Sociales. Estas se tienen que hacer si o si aunque te ponderen o no.
Según lo que he entendido yo lo importante es la fase voluntaria en la que te examinas, en este caso por conveniencia de las asignaturas que te ponderan y en el caso de navarra, como máximo de 3. Sin embargo, sólo te cogen las dos mejores notas. Yo de primeras he decidido deshacerme en segundo de bachiller de matemáticas II y Física para que no se vuelva a repetir lo de primero y me baje la media ya que en química tengo un 9 ( se puede mejorar al 10 ya que no me costó mucho ) y en biología un 10. A lo que quiero llegar es que, yo sabiendo que en la fase voluntaria mis dos mejores notas no serán ni física ni mate, prefiero examinarme de biología y química para no perder el tiempo.
Tras las respuestas, no me queda claro si las asignaturas de la fase obligatoria también ponderan 😭.
Muchas gracias a todos
 
Sinceramente no lo entiendo!
Veo muchos errores, el solo hecho de desconocer las asignaturas importantes le va costar la plaza.

1- no hacer fisica y mates de segundo bachillerato le dificultará sacar buen rendimiento en el examen de la privada navarra, (se puede acceder allí con media debajo del 9 primer bachillerato según he leido este año en el foro)

2- En la publica de navarra no pondera mates sociales, eso son las indicaciones oficiales que se muestra actualmente en la web de la universidad!
Hola,
Primero de todo, agradecerte por tu respuesta. Sin embargo, no entiendo a qué te refieres con lo de los errores a la hora de ver las asignaturas importantes. Desde mi punto de vista mi elección es pura estrategia para centrarme en lo que se me da muy bien biología y química además de las asignaturas de letras que son fáciles. Yo se que mate no me va a ir bien y mucho menos física y sé que en la evau, de las dos mejores notas de la fase voluntaria mucho menos estará entre ellas física, por lo que si no me voy a examinar de ellas en la evau he decidido no cursarlas.
A lo mejor me estoy equívoca pero por eso estoy preguntando para que no sea tarde.
Muchas gracias:)
 
Hola a todos, soy nueva aquí. Actualmente acabo de terminar 1 de bachillerato y me han dado las notas. Aspiro a estudiar medicina y viviendo en navarra, me gustaría entrar en la UPNA. Tengo de media un 8,5555. No ha sido un curso difícil, pero sí agobiante además de que algunas notas podrían ser más altas pero por motivos de salud me ha costado mucho más. El colmo han sido matemáticas I y física. Asignaturas que me han costado bastante además, los globales de matemáticas eran el 50% de las evaluaciones (continuas). Saqué un 8 en la asignatura de física y química y un 6 en matemáticas por lo que me salía una media, no baja, pero casi al límite frente al casi 13 que necesito para entrar a la carrera. Estoy bastante preocupada porque no sé si podré alcanzar la nota. Un alivio, es que el año que viene no cursaré ni física ni matemáticas II, si no que haré matematicas de sociales para facilitar que me suba la media.
Mi pregunta es, si con la media que tengo aún es posible entrar :(
la razón por la que he decido no cursar matemáticas II y física en Segundo es debido a que me bajan la media y no las haré en la evau porque se que no serán mis mejores notas.
Esta es la información que nos dieron:

Como máximo se ponderan dos asignaturas de la fase optativa de la EBAU, y en las que mejor nota hayas obtenido. Te puedes presentar hasta un máximo de 3 exámenes, pero solo se tendrá en cuenta aquellos con mayor calificación. Para que puedan ponderar debes obtener como mínimo 5 puntos, y estas notas tendrán una validez de dos años.

Puedes sumar hasta 4 puntos más si obtienes dos dieces en ambos exámenes y éstos ponderan un 0,2. Esto es lo que permite que haya notas de corte que rocen los 14 puntos. El resultado de sumar estas ponderaciones a tu nota de acceso te da como resultado la nota de admisión, es decir, con la que solicitarás plaza en el grado y universidad que quieres estudiar.
 
Hola,
Muchas gracias por tu consejo pero sigo un poco confundida. ¿No se supone que, al elegir las asignaturas se debe mirar las ponderaciones?.
Me explico. En el grado de medicina ponderan química, física, biología y matemáticas II. Las asignaturas de la fase obligatoria son, Historia de España o de filosofía, inglés, lengua y Matemáticas II o Sociales. Estas se tienen que hacer si o si aunque te ponderen o no.
Según lo que he entendido yo lo importante es la fase voluntaria en la que te examinas, en este caso por conveniencia de las asignaturas que te ponderan y en el caso de navarra, como máximo de 3. Sin embargo, sólo te cogen las dos mejores notas. Yo de primeras he decidido deshacerme en segundo de bachiller de matemáticas II y Física para que no se vuelva a repetir lo de primero y me baje la media ya que en química tengo un 9 ( se puede mejorar al 10 ya que no me costó mucho ) y en biología un 10. A lo que quiero llegar es que, yo sabiendo que en la fase voluntaria mis dos mejores notas no serán ni física ni mate, prefiero examinarme de biología y química para no perder el tiempo.
Tras las respuestas, no me queda claro si las asignaturas de la fase obligatoria también ponderan 😭.
Muchas gracias a todos
Hola!
Te entiendo, y entiendo tu "estrategia".
Lo único que apuntaría, porque no me queda claro si lo has entendido bien, es que las asignaturas de la fase obligatoria también pueden llegar a sumar en la fase voluntaria, sin tener que repetir examen. Siguiendo tu ejemplo: si para medicina ponderan química, física, biología y matemáticas II, examinándote en la fase obligatoria de las asignaturas correspondientes habiendo elegido matemáticas II en vez de las de sociales, y examinándote en la fase voluntaria de química y biología, te ponderarían las dos notas más altas de entre mate, química y bio. En cambio, si en la fase obligatoria te examinas de mate de sociales, en la mayoría de universidades (donde mate de sociales no pondera) te lo jugarías todo solo a química y bio.
Si lo has entendido y aún y todo decides arriesgarte y jugarte los 4 puntos sólo a bio y química, perfecto. Te entiendo porque mi hija estuvo tentada en hacerlo. Pero finalmente ella ha decidido cursar Mate II por tener alguna opción más y porque aunque Bio y Química se le dan muchísimo mejor que matemáticas, nunca se sabe y quiere tener la baza de matemáticas por si Bio y Química resultan catastróficas en la EVAU (que no sería la primera vez que hay sustos).
Pero lo dicho: es muy personal, y si has decidido por esa estrategia, adelante.
 
Hola,
Muchas gracias por tu respuesta. En eso tengo dudas.
¿Me podrías explicar por favor el tema de que una asignatura específica cuente dos veces? Ya que no lo he entendido. Si el máximo es de 14, ¿Cómo es eso posible?
 
La nota de la fase voluntaria va por un lado (40 % evau y 60% bachillerato), y con eso se alcanza un máximo de 10.
Para conseguir los otros 4 puntos entran en juego las asignaturas que ponderan, que son diferentes según grado y según universidad. En tu ejemplo pongamos que ponderan física, mates II, bio y química. Para conseguir esos 4 puntos se escogen automáticamente las dos asignaturas donde has alcanzado mayor nota. Para tener las mayores opciones, lo ideal sería que en la fase obligatoria de te hubieras presentado a mates II y que en la voluntaria te hubieras examinado de bio, química y física. Así, el sistema escogería para sumar esos 4 puntos las asignaturas que mejor de hayan salido.
Y sí, si por ejemplo sacas un 9 en mates, un 9 en bio, un 8 en física, y en química pinchas y sacas un 7, matemáticas te contaría primero para la nota de la fase obligatoria y luego te volvería a contar para la fase voluntaria, al ser la nota más alta (junto con bio) de entre las cuatro asignaturas ponderables.
No sé si me he explicado bien, pero si te queda cualquier duda, pregunta e intentaré aclarártelo con más ejemplos.
Tal y como te he dicho antes, cada uno tiene su estrategia, y es lícito optar por jugártelo todo a dos asignaturas, pero es importante que si lo haces lo hagas conscientemente, no por desconocimiento.
 
Hola,
Muchas gracias por tu respuesta. En eso tengo dudas.
¿Me podrías explicar por favor el tema de que una asignatura específica cuente dos veces? Ya que no lo he entendido. Si el máximo es de 14, ¿Cómo es eso posible?
Es posible porque si por ejemplo Mates II examinada en la fase general, tienes mejor nota que química o biología, te contaría Mate tanto en la fase general como optativa.
Es decir, donde pondera mate, te contaría Mate y la mejor entre química o biología
 
Es posible porque si por ejemplo Mates II examinada en la fase general, tienes mejor nota que química o biología, te contaría Mate tanto en la fase general como optativa.
Es decir, donde pondera mate, te contaría Mate y la mejor entre química o biología
De acuerdo creo que ya lo entiendo,
Entonces en la fase voluntaria podría examinarme otra vez de matemática, y si en el caso de que me vaya mejor en dicha asignatura me pondera esta, y la mejor entre química y biología. ¿Es así?
 
De acuerdo creo que ya lo entiendo,
Entonces en la fase voluntaria podría examinarme otra vez de matemática, y si en el caso de que me vaya mejor en dicha asignatura me pondera esta, y la mejor entre química y biología. ¿Es así?
Si te presentas a matemáticas en la fase obligatoria no hace falta que te vuelvas a presentar en la fase voluntaria, la nota que saques en la fase obligatoria te sirve para la voluntaria.
Es por eso que se “recomienda” hacer mates II en la obligatoria: ya que tienes que examinarte de mates sí o sí, hazlo de mates II en vez de mates sociales para que si se diera el caso te pudiera sumar para la fase voluntaria.
 
Si te presentas a matemáticas en la fase obligatoria no hace falta que te vuelvas a presentar en la fase voluntaria, la nota que saques en la fase obligatoria te sirve para la voluntaria.
Es por eso que se “recomienda” hacer mates II en la obligatoria: ya que tienes que examinarte de mates sí o sí, hazlo de mates II en vez de mates sociales para que si se diera el caso te pudiera sumar para la fase voluntaria.
De acuerdo, ahora me queda todo claro. Te agradezco muchísimo tu ayuda.
Lo que pasa es que mi relación con las matemáticas no es la mejor. Están si en navarra el examen de sociales siempre ha sido bastante factible. Además, no es que se me den mal las mates simplemente que no me gustan no sé cómo explicarlo por lo que a la hora de estudiar pasaba mucho. Si hago mate y me baja la media tampoco me servirá mucho aún en la Evau, o eso creo yo.
Muchas gracias por todo
 
De acuerdo creo que ya lo entiendo,
Entonces en la fase voluntaria podría examinarme otra vez de matemática, y si en el caso de que me vaya mejor en dicha asignatura me pondera esta, y la mejor entre química y biología. ¿Es así?
efectivamente tienes dos opciones,
- Meter matemáticas II en la fase general y que puntúe doble en caso de ser mejor nota que alguna de las específicas.
- dejar mates de CCSS en la general y presentarte a Matemáticas II en la específica además de las otras dos, así si crees que te va a ir peor Mates del científico no te penaliza en la media de la fase general…
El problema de esta segunda opción, es preparar las dos matemáticas en el centro normalmente no es posible, deberías hacerlo por tu cuenta…
No sé si queda clara la explicación…
 
De acuerdo, ahora me queda todo claro. Te agradezco muchísimo tu ayuda.
Lo que pasa es que mi relación con las matemáticas no es la mejor. Están si en navarra el examen de sociales siempre ha sido bastante factible. Además, no es que se me den mal las mates simplemente que no me gustan no sé cómo explicarlo por lo que a la hora de estudiar pasaba mucho. Si hago mate y me baja la media tampoco me servirá mucho aún en la Evau, o eso creo yo.
Muchas gracias por todo
De nada, para eso estamos.
Tal y como te he dicho antes, la decisión es muy personal. Lo único que es importante contar con toda la información y valorar las diferentes opciones, para evitar después disgustos, o si llega el disgusto al menos ser consciente de que se ha asumido ese riesgo.
 
Atrás
Arriba