lepahoria dijo:
Gracias por vuestras respuestas!
jcastil97: No, la verdad es que solo me he planteado esas dos. Antes de hacer la PAU estaba dispuesta a irme a cualquier sitio con tal de hacer Medicina pero cuando vi que me daba la nota, decidí reducir las opciones a estas dos pues son las más cercanas a mi casa además de Sevilla (la cual he descartado por el tamaño y calor de la ciudad). Madrid tb me lo plantee pero mis padres preferían que no me fuese allí pues es bastante caro.
Victor92: Unas cuantas preguntas jajajaja. La primera, ¿en Salamanca se cogen apuntes? Es que visite la ciudad la semana pasada para ver las residencias y eso y me sorprendió que había muchas copisterías que tenían como libros con apuntes (no se si me explico) en el escaparate. La segunda, ¿están bien organizadas las practicas y el hospital?. La tercera, ¿como se prepara el mir exactamente?¿se va a una academia o es en la universidad?.
Y otra cosa, ¿en Salamanca realmente hay tanta fiesta como dicen?. En caso afirmativo, ¿como se organiza la gente para sacar la carrera?. Me da un poco de miedo que Salamanca sea demasiado para mi en este aspecto
Maria6: Que ganas tenia de encontrar opiniones de Badajoz jajaja! A ti te querría preguntar una cosa muy tonta pero que me la han dicho varias personas y no se si es verdad o un "mito urbano". Es verdad que en las practicas solo hay un cadaver y que los alumnos no pueden hacer nada? Y otra cosa, ¿van a reformar la facultad o algo? Es que fui a verla en la Jornada de puertas abiertas con mi instituto la vi super antigua pero recientemente me han dicho que han aprobado reformarla o algo así.
MUCHAS GRACIAS!!!!!!!
Pd: Las novatadas son muy duras?
Toca responderte mi parte jajaja. A ver...
-
Apuntes: Si, en las clases se cogen los apuntes clásicos, que es como lo he hecho estos años

. Me imagino que bajaste por las copisterias que están enfrente de la estación de autobuses y por el campus

. Si, verías que ponían que tenían apuntes de medicina y de otras carreras... Esos son apuntes "no oficiales" por así decirlo, apuntes que han hecho los alumnos a partir de las clases y que luego ceden a las copisterias para que los alumnos de cursos posteriores los compren y los tengan. Pero no es que los profesores los pongan allí

Tu vas a clase y coges los apuntes, y los de años anteriores pues te pueden servir...

-
Prácticas: Pienso que están bastante bien organizadas. Te explico por encima. 1° y 2° son prácticas de facultad de las asignaturas que ves cada cuatrimestre. Hay unas horas de prácticas y luego de teoría en 1° y viceversa en 2° durante todos los cuatris. Luego en 3° tienes alguna de facultad y 3 semanas en medicina interna, 1 en rayos, y otra entre AP y micro. Y luego en 4° creo que te comenté pero por si acaso. Se empiezan a dividir los cursos en trimestres, 2 trimestres de teoría con prácticas sueltas de alguna asignatura en la facultad, y el otro trimestre (12 semanas) de rotatoruo, prácticas en el hospital en el qie rotas por 4 servicios durante 3 semanas cada uno (hay algunas veces que en una rotación de 3 semanas te toca 1 semana en 3 sitios diferentes, las triples), y así durante el 3, 2 y 1° trimestre de 4°, 5° y 6° respectivamente. En total 36 semanas por un mínimo de 12 servicios. No llegas a ver todas las especialidades (medicina interna y pediatria son las únicas por las que pasa todo el mundo), pero creo que ocurre así en todas las facultades. Por cierto, no tiene que ver que hayas visto en 4° unas asignaturas para que te toquen en el rotatorio las de 4°, entran todas las especialidades todos los años, las hayas visto o no en la teoría.
-
MIR: En una academia (ando en ello ahora...) cuando hayas acabado la carrera (empiezas un poco en 6° pero bueno...), que es independiente totalmente de la universidad. La facultad te prepara como médico y cuando superas todas las asignaturas te da el título, y aunque los conocimientos que te queden de lo que te han enseñado te sirven para el MIR, el examen te lo preparas o en una academia o por cuenta propia (casi nadie). Pero bueno, es muy pronto todavía para hablarte de academias y de MIR jajaja.
-
Fiesta: Puede que sea cierta la fama

Pero bueno, que eso cada uno hace lo que quiere también. Al principio no tienes mucho que hacer y tienes más tiempo libre, y según se van acercando los exámenes pues cada uno se concentra en sacar la carrera. Por eso no te preocupes, si tu no quieres nadie te va a obligar salir a nada tampoco. Yo por ejemplo no salía mucho

En medicina 1 mes o más antes de los exámenes ya no sale nadie de fiesta, se concentra en estudiar. Somos responsables jajaja. Es cuestión de organizarse el tiempo y vas un día dado, no es toda la semana tampoco... Nada, que por eso no te preocupes en absoluto. Ahora, San Lucas es un fijo en el calendario, ese día si

-
Novatadas: No te preocupes tampoco por eso. Si tu no quieres hacerlas nadie te va a obligar, y además que siempre con el máximo respeto y no es una locura tampoco. Es una manera de integraros un poco en la facultad, conocer compañeros, conocer a veteranis de cursos anteriores, pasar un rato divertido. Son muy buena gente, de verdad, y lo que se hace es pasar unas buenas risas un día dado en el que vas porque quieres ir, ni es todo el curso ni se hace nada que le pueda molestar a nadie
Y nada más, me he extendido bastante

Lo mismo nos hemos cruzado por Salamanca y no te he conocido, porque he estado toda la semana por el campus y la facultad haciendo cosas, y de haberlo sabido te podría haber enseñado todo un poco! Ya habrás visto seguramente la facultad, la zona en general, las residencias, las bibliotecas, los comedores, el hospital (que estan haciendo uno nuevo) y la ciudad en general que es muy bonita
Para más cosas, lo que sea, no dudes en preguntarnos tanto a mi por Salamanca como a Maria6 por Badajoz, que estoy seguro también de que te ayudará muchísimo, puede que mejor que yo jajaja. Elijas el lugar que elijas ya sabes que nos tienes a cualquiera de los dos.
Un saludo!!