Mayores de 25, quién se presenta curso 2014-2015?

Estás Viendo:
Mayores de 25, quién se presenta curso 2014-2015?

loar1 dijo:
Hola

Yo me he presentado en Junio para entrar en Medicina en la UMH. La nota estaba en un 8,1 y he sacado un 7,7 así que no sé si podré entrar ¿Cómo lo veís?
JMRodriguez tú que tal?

La verdad que muy contento, 9.060.

Las notas de corte en el acceso de mayores 25 varian mucho. Espero tengas suerte!
 
JMRodriguez dijo:
loar1 dijo:
Hola

Yo me he presentado en Junio para entrar en Medicina en la UMH. La nota estaba en un 8,1 y he sacado un 7,7 así que no sé si podré entrar ¿Cómo lo veís?
JMRodriguez tú que tal?

La verdad que muy contento, 9.060.

Las notas de corte en el acceso de mayores 25 varian mucho. Espero tengas suerte!

Hola JMRodriguez, ¿En que universidad te has presentado? Yo en Murcia he sacado 8,142 espero entrar ya que la nota ha ido quedando en torno al 7,5 estos últimos años...un saludo.
 
Hola a tod@s, en primer lugar enhorabuena por esas fantásticas notas. Yo quiero entrar en Málaga, a ver si tenemos todos suerte y conseguimos nuestro objetivo. Un saludo.
 
sonia27 dijo:
Hola a tod@s, en primer lugar enhorabuena por esas fantásticas notas. Yo quiero entrar en Málaga, a ver si tenemos todos suerte y conseguimos nuestro objetivo. Un saludo.
Hola, ¿tú que nota llevas? En principio suele quedar en toda España, salvo excepciones, en torno a un 7,5 así que yo en Murcia espero entrar pero de momento son todo incognitas jeje saludos
 
Aver no se quien decia algo de UNED!!!os dais cuenta que hablais de medicina y carreras que se hacen presenciales no???a quien se le ocurre decir que ciencias de salud van por UNED??Por favor un poquito mas de interes.Lo siguente quien quiere hacer la prueba de mayores tiene que echarle ganas y estudiar porque es dificil a la primera nunca se los suelen sacar muchos( yo me lo saque al segundo y no entre hasta el tercero con una nota de 6.85 en medicina).Hay que tener en cuenta que son poquisimas plazas un 3% de las plazas que ofrecen en cada carrera ese año y dependiendo de eso entras o no.Ademas hay mucho temario para estudiar os aconsejo que pilleis de las especificas biologia y quimica ya que bio es muy amplia y tener una asignatura de mucho saber las ciencias de la tierra son muchisimo lio.Para biologia con tener un libro de 2° de la ESO es suficiente.Tambien os aconsejo que hagais el temario mediante una academia ya que por cuenta propria es imposible sacarselo ya que Quimica necesita muchas explicaciones y tambien asi aprendeis el idioma que uno elije.Espero aver aclarado muchas dudas yo este ano por fin he entrado despues de 3 largos años y la verdad quien quiere entrar en Medicina que lo tenga muy bien metido en la cabeza pues es vocacional y hay muchos anos de estudio por delante.Saludos
 
Me a extrañado mucho eso de que con un libro de 2° de la ESO tienes bastante. Yo creia que haria falta como mínimo uno de 2° de bachiller.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
 
Pues por si esto es leído por alguien que este preparando las pruebas de acceso, quiero comentar, que como bien dice rouse el acceso es difícil, pero con constancia y estudio se saca. En cuanto a que es necesario una academia, no estoy de acuerdo, creo que es recomendable porque te ahorra mucho trabajo, pero se puede. Yo me he preparado sola y en química precisamente he sacado un 9.5. Como recomendación, constancia y horas de estudio y como digo siempre, aunque creo que es imposible, los días de exámenes fuera nervios, son el peor enemigo que tenemos. Suerte a tod@s.
 
Sonia, ¿de que curso nos aconsejarias los libros? Yo iba a prepararmelo con temario de segundo de bachiller pero parece que con los de la ESO hay bastante ¿no? Sobre todo me refiero a biología y química.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
 
Fran99 dijo:
Sonia, ¿de que curso nos aconsejarias los libros? Yo iba a prepararmelo con temario de segundo de bachiller pero parece que con los de la ESO hay bastante ¿no? Sobre todo me refiero a biología y química.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Mira yo te hablo por mi experiencia, que no quita que la opinión de los demás no valga, aunque creo que rouse se ha debido equivocar en lo de poner que con libros de 2 de la E.S.O. se saca, necesitas libros de segundo de bachiller. Para química, vayas por libre o no te recomiendo que visites la pagina de profesor10demates, Sergio es un profesor de mates, física, química..., y explica que es una pasada, todos sus vídeos son gratis, y en cuanto a teoría tendrás que ampliar bastante, pero con respecto a los problemas los sabrás hacer todos.
En biología, libro y hay alguna pagina en youtube creo que era algo de prepararselectividad, que tiene vídeos explicativos gratuitos de muchos temas.
Sobre todo quiero hacer hincapié en una cosa, yo me prepare mucho basándome en los exámenes, y en Andalucía este año han puesto exámenes en algunas asignaturas que no tenían nada que ver con la forma de preguntar o la estructura por lo que las notas han bajado y mucho. ( en general ehh, que habrá gente que no le haya repercutido en nada). En lo que quieras estoy por aquí, sera un placer ayudarte.
 
Estoy de acuerdo con Sonia. Hice la prueba sin asistir a ninguna academia y usé los libros de segundo de bachillerato. En la complutense el examen tiene el mismo temario que la PAU, entonces pueden incluir cualquier tema de bachillerato. Un maestro del colegio en lo que trabajaba me impartió clases de lengua y usamos los libros de cuarto de ESO pero eso es porque no había estudiado español así antes... saque un 6.5.
 
Respecto a lo de segundo de la ESO debe de haberse equivocado.

El nivel tanto de Biología como de Química es de 2º de Bachiller. Aquí en la comunidad valenciana, las universidades imparten seminarios para las pruebas de mayores de 25 y mayores 45. El profesorado es bastante bueno y te orientan bastante bien sobre la prueba. Lo recomiendo.

Yo estudié con el temario que me daban en el seminario, asistía a clase y tuve que apuntarme a una academia de química para sacarme una parte específica potente. Las demás asignaturas con el seminario, el material que te dan y el trabajo en casa, es más que suficiente.

Ánimo a todos.
 
JMRodriguez dijo:
Respecto a lo de segundo de la ESO debe de haberse equivocado.

El nivel tanto de Biología como de Química es de 2º de Bachiller. Aquí en la comunidad valenciana, las universidades imparten seminarios para las pruebas de mayores de 25 y mayores 45. El profesorado es bastante bueno y te orientan bastante bien sobre la prueba. Lo recomiendo.

Yo estudié con el temario que me daban en el seminario, asistía a clase y tuve que apuntarme a una academia de química para sacarme una parte específica potente. Las demás asignaturas con el seminario, el material que te dan y el trabajo en casa, es más que suficiente.

Ánimo a todos.
Donde puedo informarme de esos seminarios? Yo soy de Valencia también.

Me podrias decir aun que sea por privado el nombre de la academia para quimica? Voy un poco mal en esa específica.
 
Hola a todos!!!

Yo he sido admitido en valladolida para estudiar medicina. He entrado con una nota de 8.7 por la via de mayores de 25 y ya me he matriculado. Aluien mas de por aqui ha entrado en valladolid?

Un saludo!!! :)
 
jm89 dijo:
Hola a todos!!!

Yo he sido admitido en valladolida para estudiar medicina. He entrado con una nota de 8.7 por la via de mayores de 25 y ya me he matriculado. Aluien mas de por aqui ha entrado en valladolid?

Un saludo!!! :)

hiciste la prueba en Valladolid? sabes si podría hacerla allí y matricularme en otra comunidad?
 
No tendrias problema en hacer el examen en la universidad de valladolid y hacer la preinscipcion en cualquier otra comunidad. El problema es q las universidades dan prioridad a los alumnos que hayan hecho la prueba de acceso xa mayores de 25 en la propia universidad. Es decir, si haces la prueba en valladolid, y kieres matricularte en madrid, x ejemplo, cualkier persona de madrid, aunq tng una nota muy inferior a la tuya, tendra prioridad sobre ti. No se si me he explicado bien..jaja
 
Fran99 dijo:
JMRodriguez dijo:
Respecto a lo de segundo de la ESO debe de haberse equivocado.

El nivel tanto de Biología como de Química es de 2º de Bachiller. Aquí en la comunidad valenciana, las universidades imparten seminarios para las pruebas de mayores de 25 y mayores 45. El profesorado es bastante bueno y te orientan bastante bien sobre la prueba. Lo recomiendo.

Yo estudié con el temario que me daban en el seminario, asistía a clase y tuve que apuntarme a una academia de química para sacarme una parte específica potente. Las demás asignaturas con el seminario, el material que te dan y el trabajo en casa, es más que suficiente.

Ánimo a todos.
Donde puedo informarme de esos seminarios? Yo soy de Valencia también.

Me podrias decir aun que sea por privado el nombre de la academia para quimica? Voy un poco mal en esa específica.

Yo soy de Alicante, tanto la universidad de Alicante como la Miguel Hernández de Elche dan los seminarios para preparar la prueba. En cuanto a la academia de Química, era un profesor particular.

Suerte.
 
Atrás
Arriba