matriculación en Medicina en el distrito único de Madrid

Estás Viendo:
matriculación en Medicina en el distrito único de Madrid

jact

Miembro
Buenas tardes:

Tengo una duda que no he podido resolver a pesar de leer y releer las normativas de preinscripción y matriculación en las distintas webs de las universidades del distrito único de Madrid.

Si pongo, por ejemplo, en primer lugar, la Complutense, y en segundo, la de Alcalá de Henares, si en la primera adjudicación me dan la de Alcalá, ¿tengo la obligación de matricularme en la de Alcalá y seguir en lista de espera de la Complu? ¿O bien bastaría con hacer una reserva en la de Alcalá sin matricularme y seguir en lista de espera para ver si entro en mi primera opción?

La documentación tendría que mandarla a la universidad Complutense (ya que no pertenezco al distrito único de Madrid). En caso de matricularme finalmente en la de Alcalá, ¿tendría que volver a mandar la documentación a la de Alcalá? ¿O me sirve la documentación que envié a la Complu?

Gracias. Un saludo.
 
Re: Guía de preinscripción en Universidades públicas 2013

Como dijo Jack el Destripador, vamos por partes:

1. Si en la primera adjudicación te dan, por ejemplo, Alcalá, no tienes por qué matricularte, pero sí que vas a tener que confirmar que quieres seguir en la lista de espera (suelen sacar un enlace propio para ello en el distrito). Aunque en ese caso, lo más lógico es no preinscribirte en Alcalá, porque una vez te pase el periodo de matriculación de esta Universidad correspondiente a esa lista, no te podrás matricular.

2. Sólo tendrías que mandar la documentación específica para la matriculación (que suele ser notas de PAU compulsadas, fotos de carnet, etc).

Espero haberte ayudado.

Un saludo.
 
Re: Guía de preinscripción en Universidades públicas 2013

Helane dijo:
Como dijo Jack el Destripador, vamos por partes:

1. Si en la primera adjudicación te dan, por ejemplo, Alcalá, no tienes por qué matricularte, pero sí que vas a tener que confirmar que quieres seguir en la lista de espera (suelen sacar un enlace propio para ello en el distrito). Aunque en ese caso, lo más lógico es no preinscribirte en Alcalá, porque una vez te pase el periodo de matriculación de esta Universidad correspondiente a esa lista, no te podrás matricular.

2. Sólo tendrías que mandar la documentación específica para la matriculación (que suele ser notas de PAU compulsadas, fotos de carnet, etc).

Espero haberte ayudado.

Un saludo.

Buenas tardes:

Muchas gracias por la respuesta. Hay una parte de la misma que no acabo de entender y es la siguiente:
"Aunque en ese caso, lo más lógico es no preinscribirte en Alcalá, porque una vez te pase el periodo de matriculación de esta Universidad correspondiente a esa lista, no te podrás matricular."
Te agradecería que me aclararas un poco esta parte que no acabo de entender bien.
Gracias, nuevamente. Un saludo.
 
Re: Guía de preinscripción en Universidades públicas 2013

Pongamos que tú pones en tu lista de preinscripción:

1. Medicina - UCM.
2. Medicina - UAM.
3. Medicina - UAH.

Imaginemos que en la primera lista de la Comunidad de Madrid tú resultas admitido en tu 3ª opción, Medicina - UAH. Pongamos que el plazo de matriculación después de esa lista es del 19 al 21 de julio. Pues bien, en ese caso, si tú no te matriculas, a partir del 21 de junio, por mucho que resultaras escogido no podrías matricularte en Medicina - UAH, aunque jamás te escogieran en Medicina - UCM o Medicina - UAM. No obstante, y hasta que terminaran las adjudicaciones, permanecerías en lista de espera de tus dos primeras opciones. De este modo, de facto, es como si no te hubieras preinscrito en Alcalá, con la salvedad de que no llenas un espacio en la primera lista que no piensas cubrir.
 
Atrás
Arriba