Madre de aspirante preocupada

Estás Viendo:
Madre de aspirante preocupada

Lumarti88

Miembro
Hola, me llamo Carmen. Tengo una hija en 2 de bach que quiere estudiar Medicina. La nota de primero creo que es bastante buena, lleva un 9’5 pero no sabemos si va a ser suficiente.
Lo más cerca de casa que tenemos es la UMU pero ella no la quiere.
Barajamos Almería pero dice que no le va a dar la nota. Ella quiere ir a Reus que suele estar baja y ha oído hablar bien de ella.
Alicante y Valencia también son otra opción.
La verdad es que está hecha un lío la pobre, además de atacada, no se cómo va a llegar a la PAU, imagino que como el resto de vuestros hijos.
 
Hola, me llamo Carmen. Tengo una hija en 2 de bach que quiere estudiar Medicina. La nota de primero creo que es bastante buena, lleva un 9’5 pero no sabemos si va a ser suficiente.
Lo más cerca de casa que tenemos es la UMU pero ella no la quiere.
Barajamos Almería pero dice que no le va a dar la nota. Ella quiere ir a Reus que suele estar baja y ha oído hablar bien de ella.
Alicante y Valencia también son otra opción.
La verdad es que está hecha un lío la pobre, además de atacada, no se cómo va a llegar a la PAU, imagino que como el resto de vuestros hijos.

Hola, 9,5 es una buena nota, si la mantiene en la EBAU tiene muchas posibilidades de entrar en muchas partes de España. Todas las posibilidades que planteais son buenas opciones. No sabemos cómo se van a comportar las notas con el nuevo modelo de ebau, igual sí le da para entrar en todas las que quiere. Viviendo en Cartagena, quedarme en Murcia me parecería una gran opción. Mucha suerte, por aquí podréis recibir mucha ayuda.
 
Muchas gracias, seguiré por aquí informándome!
Para ella, Murcia no es una opción porque Cartagena es pequeña y conoce a todo el mundo y a parte de Murcia, dice que no quiere ver las mismas caras de siempre!
Respecto a la nota, este año lleva la misma media pero en el colegio le han dicho que hay que subirla, que puede no darle, y eso la tiene muy nerviosa.
Es un año raro, con mucha incertidumbre porque no se sabe como van a ir las notas y porque los que tienen la EBAU del año pasado pueden tener ventaja. A ver…
Cuándo se abre el grupo de este año? He visto que el de las privadas ya está abierto.
 
Hola, me llamo Carmen. Tengo una hija en 2 de bach que quiere estudiar Medicina. La nota de primero creo que es bastante buena, lleva un 9’5 pero no sabemos si va a ser suficiente.
Lo más cerca de casa que tenemos es la UMU pero ella no la quiere.
Barajamos Almería pero dice que no le va a dar la nota. Ella quiere ir a Reus que suele estar baja y ha oído hablar bien de ella.
Alicante y Valencia también son otra opción.
La verdad es que está hecha un lío la pobre, además de atacada, no se cómo va a llegar a la PAU, imagino que como el resto de vuestros hijos.
Hola, que siga centrándose en sacar muy bien segundo y en la Ebau y que no descarte ninguna universidad. Cuando yo empecé a leer este foro alguien escribió una frase que he visto cumplirse en la gran mayoría de los casos. Más o menos era" Tu no eliges la universidad, la universidad te elige a ti".
Donde acabe va a depender no solo de su nota de acceso,( que seguro va a ser buena), sino de las notas del resto de solicitantes. Por eso es conveniente solicitar plaza en todas las facultades de medicina. Mucho ánimo!
 
Hola, me llamo Carmen. Tengo una hija en 2 de bach que quiere estudiar Medicina. La nota de primero creo que es bastante buena, lleva un 9’5 pero no sabemos si va a ser suficiente.
Lo más cerca de casa que tenemos es la UMU pero ella no la quiere.
Barajamos Almería pero dice que no le va a dar la nota. Ella quiere ir a Reus que suele estar baja y ha oído hablar bien de ella.
Alicante y Valencia también son otra opción.
La verdad es que está hecha un lío la pobre, además de atacada, no se cómo va a llegar a la PAU, imagino que como el resto de vuestros hijos.
Bienvenida Carmen, os deseo mucho ánimo en esta recta final.
Aquí recibirás mucha asesoria en cuanto lo relacionado con la PAU, las preinscripciones y y las notas de cortes para el acceso al Grado de Medicina, por tanto no dudes en consultarnos todas vuestras dudas, estaremos encantados de leerte y guiarte en este camino.

Un saludo.
 
Muchas gracias, seguiré por aquí informándome!
Para ella, Murcia no es una opción porque Cartagena es pequeña y conoce a todo el mundo y a parte de Murcia, dice que no quiere ver las mismas caras de siempre!
Respecto a la nota, este año lleva la misma media pero en el colegio le han dicho que hay que subirla, que puede no darle, y eso la tiene muy nerviosa.
Es un año raro, con mucha incertidumbre porque no se sabe como van a ir las notas y porque los que tienen la EBAU del año pasado pueden tener ventaja. A ver…
Cuándo se abre el grupo de este año? He visto que el de las privadas ya está abierto.

Se abrirá el nuevo hilo justo cuando llegue la ebau, o un poco antes. Mientras, la gente está aquí:

2425-proceso-admision-a-medicina-ii

Métete en este hilo
 
Muchas gracias por los ánimos! Sí que es una frase muy cierta.
Con mi hija mayor lo vivimos de distinta forma. Ella estudia 2 de Derecho en la UMU y, cuando acabó la EBAU, echamos para Andalucía y Alicante y la admitieron en todas, así que estábamos muy tranquilos.
Este año está siendo más complicado. El carácter de mi pequeña es distinto, cree que no va a entrar en ningún sitio y que no llega ni física ni psicológicamente.
Yo le he dicho lo mismo que tú, que se centre en sacar la máxima nota posible y después se verá la EBAU, está siempre se puede repetir.
 
Buenos días familia, quisiera haceros una pregunta a tod@s, sobretodo a los médicos. Mi hija ha tenido esta mañana un examen de 1° de medicina en Huesca, llevaba un mes preparándoselo y estaba súper preparada, esta es mi pregunta: "Es normal que varias de las preguntas que han puesto, hayan sido del MIR del 2022 y del 2025, ella está súper indignada al igual que el resto de compañer@s, de 14 que se han presentado, creo que dos se han marchado cuando han visto las preguntas y el resto están muy desanimad@s porque no se esperaban un examen así, no veo justo que te esfuerces en atender en clase y luego machacarte estudiando y a la hora de la verdad, te salen por peteneras, a mi personalmente no me vale la típica frase de "es que están en medicina", entiendo que no es una carrera fácil, pero creo que los profesores deberían centrarse en preguntar cosas del temario que han dado, como se les puede hacer a un@s alumno@s recién entrad@s en la carrera, preguntas de tal calibre, es como si a mi me hicieran participar en un maratón en las olimpiadas, cuando aún no tengo resistencia para correr, supongo que algún forer@ sabe lo que estoy hablando porque su hij@ también está allí, quizás todo esto sea normal, pero soy padre primerizo en este tema y bajo mi ignorancia, no veo bien que hagan estas cosas, en fin después de soltar toda esta perorata, ya me contareis y si esto es normal, para los siguientes exámenes al menos estaré más tranquilo.
 
Ahora es muy normal que durante la carrera se prepare para el mir. El mir no es el mir. Son preguntas de todas las asignaturas de la carrera . Y es normal y muy recomendable que en cada asignatura salgan preguntas DE ESA ASIGNATURA que han caído en los mir anteriores
Se hace en todas las facultades
Si te das cuenta hace poco salió un articulo diciendo que el éxito de la facultad de Sevilla radica en la orientación al mir desde primero
Lo que sí que tienen que cuidar los profesores es dar en clase lo que preguntan en los exámenes
 
Última edición:
Buenos días familia, quisiera haceros una pregunta a tod@s, sobretodo a los médicos. Mi hija ha tenido esta mañana un examen de 1° de medicina en Huesca, llevaba un mes preparándoselo y estaba súper preparada, esta es mi pregunta: "Es normal que varias de las preguntas que han puesto, hayan sido del MIR del 2022 y del 2025, ella está súper indignada al igual que el resto de compañer@s, de 14 que se han presentado, creo que dos se han marchado cuando han visto las preguntas y el resto están muy desanimad@s porque no se esperaban un examen así, no veo justo que te esfuerces en atender en clase y luego machacarte estudiando y a la hora de la verdad, te salen por peteneras, a mi personalmente no me vale la típica frase de "es que están en medicina", entiendo que no es una carrera fácil, pero creo que los profesores deberían centrarse en preguntar cosas del temario que han dado, como se les puede hacer a un@s alumno@s recién entrad@s en la carrera, preguntas de tal calibre, es como si a mi me hicieran participar en un maratón en las olimpiadas, cuando aún no tengo resistencia para correr, supongo que algún forer@ sabe lo que estoy hablando porque su hij@ también está allí, quizás todo esto sea normal, pero soy padre primerizo en este tema y bajo mi ignorancia, no veo bien que hagan estas cosas, en fin después de soltar toda esta perorata, ya me contareis y si esto es normal, para los siguientes exámenes al menos estaré más tranquilo.
En Santiago por lo menos super normal, sobre todo desde segundo, con lo q da el profesor en clase no llega o en muchos casos ni sirve, pq como los q dan las clases son 3 o 4 diferentes, según grupo y subgrupo y el q pone el examen es el coordinador de la asignatura, pues para 5 igual vale, pero para nada más. Si quieres un consejo q de coja el curso de una de las academias mir q tienen para estudiantes (véase promir, amir...) y a ver videos y temario por las academias de las asignaturas q le interese, son 300 euros por curso de media dependiendo de la academia pero seguro q al final lo agradece.
 
En Santiago por lo menos super normal, sobre todo desde segundo, con lo q da el profesor en clase no llega o en muchos casos ni sirve, pq como los q dan las clases son 3 o 4 diferentes, según grupo y subgrupo y el q pone el examen es el coordinador de la asignatura, pues para 5 igual vale, pero para nada más. Si quieres un consejo q de coja el curso de una de las academias mir q tienen para estudiantes (véase promir, amir...) y a ver videos y temario por las academias de las asignaturas q le interese, son 300 euros por curso de media dependiendo de la academia pero seguro q al final lo agradece.
Pues fíjate que eso a mí me parece muy agobiante . Una cosa es hacer test de preguntas de esa asignatura de otros años. Pero una academia de mir ya desde primero... ya bastante agobio que a partir de cuarto tengan la academia para el mir.. al final acaban del dichoso mir hasta las orejas...
 
Y como veis el sistema que utiliza la UAL de acceso a la plataforma de Mirasturias desde 3? La UAL es nuestra primera opción pero nos da miedo equivocarnos porque es muy nueva y no hay muchas referencias de ella.
 
Y como veis el sistema que utiliza la UAL de acceso a la plataforma de Mirasturias desde 3? La UAL es nuestra primera opción pero nos da miedo equivocarnos porque es muy nueva y no hay muchas referencias de ella.
La facultad es pequeña y transmite sensación de cercania, esta ubicado en el campus de la universidad a lado del mar.
Fuí a visitarla una vez y la verdad que me gustó mucho.
Os recomiendo leer este hilo:
 
La facultad es pequeña y transmite sensación de cercania, esta ubicado en el campus de la universidad a lado del mar.
Fuí a visitarla una vez y la verdad que me gustó mucho.
Os recomiendo leer este hilo:
Había pensado ir a verla, no nos pilla lejos pero mi hija no quiere, dice que no va a llegar.
Gracias por el hilo, voy a echarle un vistazo.
 
@Rpg y @Gloalv67, tengo entendido por otras compañeras de otros cursos e incluso de otras provincias, que eso es normal que lo hagan,🤦 yo no sé como será en otras carreras, pero con lo exigente que es medicina, comenzar dando caña a l@s alumn@s que comienzan en ella, es empezar a agobiarl@s muy pronto, con todo lo que aún les queda por delante, pero bueno tendrán que ir acostumbrándose, no les queda otra. 🤷
 
Si quiere salir fuera de casa y puede elegir la facultad que quiera por nota que se vaya a la ciudad que más le guste.
Muchas veces es al contrario es tu nota la que te hace elegir facultad.
Respecto al MIR y demás, una vez en una facultad que se dedique a sacar los cursos y ya tendrá tiempo de pensar en el MIR cuando llegue a sexto (bueno en cuarto ya van los de las academias de visita). Cada cosa tiene su tiempo.
Por ejemplo en primero y segundo toca vida social, es una asignatura no curricular muy importante y casi todos hemos pasado por ella.
Suerte.
 
Pues fíjate que eso a mí me parece muy agobiante . Una cosa es hacer test de preguntas de esa asignatura de otros años. Pero una academia de mir ya desde primero... ya bastante agobio que a partir de cuarto tengan la academia para el mir.. al final acaban del dichoso mir hasta las orejas...
En realidad no lo ven como si estuvieran preparando el mir, sino una ayuda, viendo videos y explicaciones de determinadas asignaturas (fisiología, renal oncohemato..), y haciendo preguntas test q en realidad después te pueden caer en el examen, y q muchas veces están mejor explicadas q en clase. En realidad esos cursos premir para estudiantes yo creo q están pensados para eso, casi todos los compañeros de mi hija están en alguna plataforma de esas.
 
Atrás
Arriba