M.I.R. Y Cotización A La Seguridad Social

  • Autor Autor Anonymous
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Estás Viendo:
M.I.R. Y Cotización A La Seguridad Social

A

Anonymous

Guest
Hola!

Tengo una duda acerca de si el período de residencia equivale a período trabajado. Al percibir un sueldo, se supone que te descuentan el IRPF y demás, entonces, deberían de ser años cotizados como trabajados, pero no sé si es meramente académico o cómo.

Gracias!

Saludos! :razz:
 
Pues, hasta donde yo sé, antes no se consideraba como tal, pero (por lo menos en la Comunidad de Madrid) cuando aprobaron las nuevas condiciones laborales de los Médicos (residentes y especialistas) me parece que se consiguió también que el tiempo de residencia se compute como tiempo trabajado.

De todos modos, en temas laborales voy "un poco" (por no decir "un mucho") pez...

CIAO!!
 
Gracias!!

Ya indagaré yo también, y desde luego, si no cotizan, deberían!!

Saludos! :razz:
 
Es bastante probable que el de Médico Interno Residente sea vuestro primer empleo “estable” y por
tanto es posible que la nómina os genere dudas.
Existen doce nóminas “ordinarias”, una por cada mes del año. Más adelante se adjunta la estructura
de una nómina en el formato en que la vais a recibir.
En primer lugar están vuestros datos de identificación. Como el contrato se “renueva” anualmente, al
cambiar de año de residencia, la fecha de ingreso corresponde a la fecha de renovación.
A la izquierda, arriba aparecen reflejados los datos correspondientes a la Cotización a la
Seguridad Social del mes de la nómina. Más adelante se explica cómo se calcula.
A continuación, y después de reflejar la acumulación anual de: la retribución íntegra, de las
retenciones y de la cotización a la seguridad social se desglosan los diferentes conceptos:

A ver. Como te contratan (aunque sea periodo de formación eres médico) claro que hay que cotizar. :grin:

Mira en este enlace :arrow: Guía de Residentes que pertenece al Hospital La Paz (es de donde he sacado la cita). En la pág 19, creo que te lo aclara.

Saludos
 
exacto
eres mano de obra barata
pero eres un medico mas....
con todos sus deberes... y tu contrato por esos x años de formacion (luego a la calle)

asi una vez firmas eres responsable legalmente de tus actos medicos.....

esto es un mir es un medico en formacion, pero un medico, ....
(no lo que ponian en ciertas series de tv que ya se ha comentado)
 
Hola!

Ya, la verdad, es que por las opiniones así en general, estas series no reflejan ni mucho menos la realidad de un M.I.R.
Yo por lo que he podido ver como paciente, se chupan mogollón de guardias, y mucho trabajo sucio de los adjuntos...

Esperemos que se vayan logrando más avances en las condiciones de los M.I.R. Yo creo que en unos años, todo mejorará, no sé si es optimismo, pero bueno... JEJE

Gracias! Al menos cotizan esos años, que si uno empieza tarde, y encima cuando se jubile no tiene ni la totalidad de la pensión, estamos apañados!

Un saludo.
 
Atrás
Arriba