LOMCE Y FP

Estás Viendo:
LOMCE Y FP

pcfgthel

Nuevo Miembro
Hola querria saber si existen programados para los que hagan FP para acceder a Medicina.Querria empezar el proximo curso un FP de Documentacion Sanitaria y se acabaria en el curso 15/16.Tengo entendido que este es el ultimo curso de selectividad.Con lo cual se podria seguir haciendo los examenes especificos los de FP y el cupo seria el mismo que los de Bachiller?.Existen noticias sobre los acceso desde FP?El FP de documentacion Sanitaria si se volviera al modelo anterior da acceso a Medicina?Cuales son los que si?.Saludos

Me ha informado el Ministerio que el procedimiento de acceso para la Universidad por otra via que no sea bachillerato cambia en el 2014/2015 dejo documento.PAGINA 7
http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciu ... -12-13.pdf
 
Reescribo en el hilo para informar que me han comentado desde el ministerio que para el acceso a la universidad por otras vias que no sean bachillerato la implantacion de los nuevos procedimientos de admision comienza en el 2014/2015.Con lo cual la forma e entrar para FP segun ellos cambia.
Los nuevos procedimientos de admision son:
 Realización de la Prueba de Acceso a la Universidad hasta el curso escolar 2016-
2017 inclusive(Segun he entendido solo Bachillerato)
 Valoración de la modalidad y materias cursadas en el Bachillerato, en relación con
la titulación elegida.
 Calificaciones obtenidas en materias concretas de los cursos de Bachillerato, o de
la evaluación final de dicha etapa.
 Formación académica o profesional complementaria.
 Estudios superiores cursados con anterioridad.
 De forma excepcional, evaluaciones específicas de conocimientos y/o de
competencias.
 Otros criterios, a decisión de las Universidades.
 
Creo que lo mejor va a ser llamar directamente a las universidades a ver como van a aplicarlo. El lunes a primera hora estaré llamando a varias unis a ver qué me dicen.

Gracias por la info. Los que estáis en primero de FP este año sabéis algo?
 
¿ CÓOOOOOOMO? ¿ Y ésto cuándo lo han dicho ? ¿ De dónde se lo sacan? ¿ Pero no se supone que TODO iba a seguir igual hasta que desapareciese Selectividad( año 2017) ? ¿ Cómo se puede tener tanta cara para cambiar las reglas del partido en medio del mismo? ¿ En qué se supone que van a consistir las nuevas pruebas? ¿ Entrevistas? ¿ Pruebas de acceso de cada universidad? ¿ Y qué van a hacer, inventárselas en 3 meses? ¿ Cómo lo preparamos? De verdad , que todo esto me parece una auténtica barbaridad. Este sólo mi primer año del ciclo, pero estoy sudando sangre para intentar sacar 10s en todo y ahora vienen que con estas historias. De verdad, que no doy crédito. Estoy en " shock". Si lo sé, me meto en enfermeria y punto final.

Se puede discutir si es justo o no el acceso mediante vía FP o si debería cambiarse en un futuro. Lo que sí me parece indiscutible y una completa injusticia es que, ahora, EN MEDIO DEL CURSO, se cambie porque si cuando en teoría, y si no me equivoco, ya se había dicho que ésto no se cambiaba hasta que desapareciese selectividad, igual que pasaba con los de Bachillerato. Confío en que las Universidades , dado el disparate que supone cambiar el acceso a gente que entró con unas reglas determinadas, decidan negarse a hacerlo. Espero y confío, si es que queda algo de sentido común en este puto país de pandereta....


Ah, y mi opinión sobre el Gobierno y el ministro Wert prefiero callármela, que si me leen igual acabo en la cárcel.

" Buenas noches" , por decir algo.
 
¿ Alguien sabe si estos cambios nos afectan a los que estamos ya en primero de ciclo? Por favor, si alguien sabe algo que conteste. releyendo otra vez quizás se puede interpretar que esto igual sólo afecta a los que quieran entrar el año que viene en. el ciclo, pero a saber... Puff, esto es un sinvivir...
 
Pues vaya, me sienta mal por mucha gente y se me cierra una alternativa que tenía en mente.

El link que se ha dejado en el primer post me lleva a una página con símbolos no codificados y no se lee nada. Podrían reenviarlo?

Enviado desde mi LG-E400 usando Tapatalk 2
 
Que no cunda el pánico!

No creo que las propias universidades cambien eso de hoy para mañana aunque puedan.Dejarán un margen seguro.

Será cuestión de llamar a ver que es lo que saben. Si no se está moviendo nada en las unis es que va para largo. Aunque puedan elegir, pueden escoger seguir con el método anterior hasta dejar un tiempo razonable.
 
A saber qué harán.... Yo lo que sé es que tanto cuando me iba a matricular como en septiembre cuando ya empezaba el curso fui a la página del ministerio que tienen sobre FP ( todofp.es) y lo que ponía ( y sigue poniendo) es que se podía acceder a grado universitario desde cualquier FP sin hacer nada más y que a mayores se podía hacer la fase específica de las asignaturas que más ponderan para nuestro grado para así poder mejorar la nota. Llamé a la Consejería de Educación de mi comunidad y al propio Ministerio y me dijeron 3/4 de lo mismo! Y tampoco me informaron de que iba a cambiar esto ahora o que estaba previsto. Lo único que me dijeron es que desaparecía Selectividad en 2017 por lo que en ese año cambiaba todo. Así que yo ya me quedé tranquilo porque se suponíaque no me tocaba nada de lo nuevo ya... Y ahora me encuentro con esto. Flipo.

No es fácil mantener la calma cuando está en juego tu futuro y ves que puede depender de lo que le apetezca a hacer a unos señores de traje. Sé que podrá seguir accediendo por FP, pero a saber cuáles son las condiciones y cuántos podremos entrar...

Es alucinante también la ambigüedad de lo que dice el ministerio:" - Alumnado que acceda con un título de Técnico Superior de la Formación Profesional, de
las Enseñanzas Artísticas o de las Enseñanzas Deportivas: realizarán en todo caso un
procedimiento de admisión. " Y ale, a correr. Que se inventen las universidades lo que quieran. Como si nos mandan bailar una jota...

¿ Y los que estábamos pensando presentarnos ya a las específicas en junio de este año? ¿ Qué hacemos?

No sé si a mi esto me está volviendo un poco loco o es que los que han perdido la cordura son otros.

Confío en que AL MENOS a los que ya estamos metidos nos dejen las cosas tal y como están...

Salu2
 
Evasi dijo:
Que no cunda el pánico!

No creo que las propias universidades cambien eso de hoy para mañana aunque puedan.Dejarán un margen seguro.

Será cuestión de llamar a ver que es lo que saben. Si no se está moviendo nada en las unis es que va para largo. Aunque puedan elegir, pueden escoger seguir con el método anterior hasta dejar un tiempo razonable.

Yo me agarro a eso... Que visto cómo van de lentas las cosas en el sistema universitario les lleve al menos hasta 2 años implantarlo...
 
No te preocupes, el lunes llamamos a las universidades y si no saben nada y no están moviendo nada, dudo que vayan a implantar nuevos métodos de ponderación de hoy para mañana.

Dejarán un margen de 2 años seguro. Tampoco es ético ni normal hacer algo distinto de buenas a primeras, ni les resultará fácil. Ten en cuenta que esas cosas tienen que debatirlas y habrán opiniones encontradas como siempre, además de tener que aguantar protestas si cambian de buenas a primeras. Suficiente tienen con estar valorando la calidad de los grados ahora que están saliendo los primeros egresados, retocar planes de estudios, etc. Como para organizar un concurso de jotas para los FPs.

Para ellos es más fácil seguir como hasta ahora hasta que no les quede más remedio. Organizar pruebas, hacer entrevistas, implantar un nuevo sistema... Lleva tiempo y dinero, por no decir que seguramente se pongan conjuntos de universidades de acuerdo para pedir criterios, no las universidades individualmente.

No te preocupes, llama el lunes a las universidades que más te interesen para quedarte tranquilo y ya. Yo voy a hacer lo mismo.
 
En cuanto se sepa algo de este tema pido porfavor que se comente aquí mismo, pues me interesa bastante al ser una de mis posibles vías de acceso. Gracias.

Un saludo.

Enviado desde mi LG-E400 usando Tapatalk 2
 
Por si a alguien le interesa, llame hoy a dos universidades y no sabian nada. Tampoco nadie me puso la mano en el fuego que fuera a cambiar, pero decian que no habian oído nada de eso.

Una señora bastante antipática incluso me dijo que eso era adelantar mucho y que cómo pretendía saber la forma de acceso en 2 años, que eso era adelantar mucho...

Vamos, la gracia que me haría dejarme la carrera (que no me está yendo mal), hacer la específica a final de este curso, estar un año fuera haciendo un FP que tampoco es que me llame tanto la atención y matarme a sacar notas para que luego me cambien los criterios de selección en las narices.

Pero bueno, si la gente de las secretarías no saben nada no creo que cambien los criterios para el acceso del año que viene. La gente que haga FPs de sanidad no creo que tenga problemas, pero yo ando mosqueada porque el que quiero hacer es de química (el de obtención de productos farmacéuticos).

Si alguien sabe más que informe!
 
Según me comentaron, cada universidad tendrá sus propias pruebas, y dentro de ella seran diferentes según la titulación, unas pruebas para medicina otras distintas para enfermeria,
 
218103 dijo:
Según me comentaron, cada universidad tendrá sus propias pruebas, y dentro de ella seran diferentes según la titulación, unas pruebas para medicina otras distintas para enfermeria,

Ya.. ¿ Y te dijeron cuándo empezarian con ellas? ¿ Nos afectaria a los de primer año de ciclo??
 
Eso dónde te lo dijeron? En una uni? Para qué año? Cuándo van a salir los temarios?

Supongo que eso supondrá volver a los cupos, no? Al fin y al cabo no puedes juzgar por el mismo rasero si las pruebas son totalmente distintas, al menos ahora hay una parte de selectividad para igualar.

Uff, a mí me cierran la puerta en las narices después de un año de FP y me da algo.
 
¿ Se sabe algo más de esto? Se ha pronunciado al respecto alguna universidad?? Algo nuevo que destacar?? Quedan 90 dias para selectividad y no sé si me valdrán de algo preparar y presentatme a las especificas o no. qué país... Esto no puede ser normal.
 
http://www.larazon.es/detalle_movil/not ... yDmSX2CG2c
El borrador de real decreto que establece los requisitos de acceso y los procedimientos de admisión a las enseñanzas de grado que ha elaborado el Ministerio da plena libertad a las universidades para que apliquen los criterios que consideren oportunos de criba del alumnado siempre que se respete el principio de igualdad en el acceso a la Educación superior. Aún así, el Ministerio sugiere algunas opciones. Podrán hacer la selección en función de las materias concretas que haya estudiado un alumno antes de concluir el Bachillerato. También servirán como criterio «las calificaciones obtenidas en asignaturas concretas» que el estudiante haya cursado durante el Bachillerato, la formación académica o profesional complementaria que haya tenido, o incluso «los estudios superiores cursados con anterioridad», expone el proyecto de real decreto al que ha tenido acceso LA RAZÓN que analizará el Consejo de Universidades el próximo día 20 de marzo.

Habrá que esperar al 20 de marzo. Tú ve estudiando que toda esa gente no se va a poner de acuerdo para el año que viene, y más con los FPs a medio ciclo que resultarían perjudicados. Todavía es un borrador por lo que parece y queda que las universidades estabezcan y publiquen baremos.

En educación en España siempre se ha sido de sacar método revolucionario para ya ya y tardar más de lo esperado.

A mí eso de criterios arbitrarios me parece fatal. Al final tanto hablar de la lista única de medicina y van a hacer todo lo contrario. Me veo yo los enchufismos con las entrevistas...

Si alguien sabe algo nuevo que avise!
 
Pues en la noticia pone que a los que ya estamos dentro si nos afectaria para el acceso el año que viene. Repito lo que ya dije, me pareceria totalmente increible que a los que ya estamos dentro nos cambiasen algo. Una barbaridad.
 
Pero ten en cuenta que ahí dice que es un borrador y que lo tienen que analizar las universidades el 20 de marzo. De todas formas también deja libre la forma de baremación, si se aprobara muchas universidades podrían elegir seguir con el método anterior uno o dos años en lo que se ponen de acuerdo en los criterios.

La forma de baremar la tendrán que publicar antes de que acabe el curso y hay muchas universidades que ya han hablado de pruebas conjuntas. Todo eso se tiene que gestionar rápido, ponerse de acuerdo dentro de las universidades y entre universidades... Y son un montón de carreras, no sólo medicina. Por no hablar de la putada para los que ya estáis dentro.

Tú estudia y no te preocupes, si no, llama a la secretaría de las universidades que te interesen y te informas. Yo a las que he llamado me han dicho que no tenían ni idea, ya ves tú lo preparados que están, que no habían oído que eso fuera a pasar.

Mantente al día de lo que va pasando, pero ya te digo que dudo mucho que para el año que viene cambien el baremo, será como pronto para el siguiente. Dejar de estudiar la selectividad por esa noticia es un poco arriesgado.

El acceso si que no os lo van a cerrar, si sacas buena nota en el ciclo ya tendrás un pie dentro, yo como ya he dicho ando mosqueada por el tema de que quiero un FP de química, porque los sanitarios de un año no me convencen. Yo también quiero hacer la selectividad en junio o en julio para llevarla preparada para el curso que viene, así que también me afecta lo de si hacerla o no.

Bueno, no te desanimes ni te alarmes. Ve estudiando con normalidad y ya vamos viendo como evoluciona, es todavía un proyecto y hay muy poco decidido.
 
Atrás
Arriba