lesiones eritematoescamosas

Estás Viendo:
lesiones eritematoescamosas

gauri

Miembro
hola! aqui va otro caso, en forma de pregunta directa:

en principio solo tenemos los siguientes datos,

" acude a consulta de pediatria un niño de 7 años con lesiones pequeñas eritematoescamosas, lenticulares, que estan diseminadas por el tronco y miembros inferiores. estas lesiones no son pruriginosas. hablando con la madre, nos comenta que hace dos semanas tuvo una amigdalitis que fue tratada con un antibiotico, pero que ahora no recuerda muy bien cuál"

¿qué sospechamos qué tiene? ¿qué tratamiento pautamos?

un saludo!
 
Siento mucho no poder contestarte gauri, pero aún no he dado pediatría :roll: Lo único que se me ocurre es
varicela
pero no creo que sea
 
He tenido hoy una clase de cardiología, que me ha hecho pensar en un posible nuevo diagnóstico, así que me lanzó a pensar que es
Fiebre Reumática
. Esta patología si que encajaría más con la clínica y antecedentes.

No obstante, le haría algunas pruebas complementarias para confirmar mis sospechas: ECG, placa de tórax, ecocardiograma, análitica (incluido VSG) y un cultivo de la garganta, así como una anamnesis y exploración más exhaustivas (si hay carditis, poliartritis, corea minor, nódulos subcutáneos, fiebre...)

Si resulta que finalmente mi sospecha se cumple le pautaría: reposo hasta que se reduzca la elevación de VSG a la mitad, ATBs (penicilina G benzatina o ampicilina) antiinflamatorios (aspirina o corticoides) y tto para los síntomas específicos que presente (corea, ICC etc.)
 
Tiene fiebre?, artritis y/o artralgias? dolor abdominal? adenopatías? nódulos subcutáneos en articulaciones?con esa edad y tras amigdalitis hace unos 15 días (quizás el estreptococo)... pues me da que pensar, por eso pediría algunas cosas que dice meduz más la antiestreptolisina O, PCR.
La AC (en busca de soplos) tb me parece importante en la EF, así como observar el intervalo PR en el ECG, si está alargado.

Me cuadra casi todo con la fiebre reumática pero me confunde un poco que sean lesiones escamosas, eritematosas y no pruriginosas si, pero escamosas no me suena, vamos que me estoy haciendo un lío jaja


Saludos!
 
Tiene pinta de ser algo meta streptococcico ...yo estoy dando derma; pero he visto aún muy poco...pero rebuscando he encontrado que podría ser un
eritema nodoso
; pero vamos, lo digo por decir :P
 
hola! voy a ampliar un poco mas el caso... :)

las lesiones son pápulas dispuestas de forma dispersa en el tronco y raiz de miembros inferiores, respetando cara, palmas y plantas, el tamaño de cada una no alcanza el centímetro, raspamos alguna de estas pápulas y vemos que descaman, soltando una escama "plateada", y si raspamos un poquito más llega a sangrar.

el niño no tiene fiebre, artromialgias, dolor abdominal... ni ningún signo o síntoma diferente a la clinica dermatológica por la que consultaba, no se le hacen pruebas complementarias por no considerarlo necesario.

tras buscar en la historia de pediatria, vemos que lo que tuvo fue una faringoamigalitis estreptocócica tratada con éxito con clindamicina.

la varicela es un exantema pruriginoso que cursa en brotes y con la secuencia de macula-papula-vesicula-pustula-costra, y suele acompañarse de adenopatias generalizadas

yo hubiera pensado en primer lugar una fiebre reumática la verdad, pero si nos fijamos, las manifestaciones cutaneas de la fiebre reumatica son dos. el eritema marginado y los nodulos subcutaneos, estos ultimos descartados, claro, y el eritema marginado, es verdad que no es pruriginoso, como el niño del caso, y presenta la misma localizacion que el del caso (tronco y raiz de miembros) pero no se descama, es una exantema rosado en los bordes que se va aclarando en el centro.

el eritema nodoso, aunque lo mas frecuente es que aparezca sin causa conocida, si que es cierto que se puede asociar a infecciones estreptococicas, farmacos y de forma muy caracteristica a la sarcoidosis, pero su descripcion en un caso clinico seria muy diferente, es una paniculitis septal que se presenta como nodulos rojo brillantes, que mas que picar, duelen, se localizan en la cara anterior de los miembros inferiores, es mas tipico de jovenes que de niños,siendo mas frecuente en mujeres
 
Pon una imagen, a ver si nos viene una idea. Es que hasta me cuadra con una psoriasis aunque no por la localización :/
 
pso6.jpg


no vas mal encaminado Shaydund! ;)

ah! la imagen periumbilical es porque se ha rascado la zona, y aparecido la lesion tipica de esta enfermedad ( esto es lo que se conoce como fenomeno de koebner)
un saludo!
 
Seguro que no es rotulador marron? :lol:

No tengo ni idea... nada de lo que he dado en derma sirve hasta ahora.

Lo único pruriginoso que he dado hasta ahora han sido las candidiasis y esto no tiene pinta de ser...
Otra cosa pruriginosa podría ser una urticaria...pero yo diría que tampoco son así xD
Tampoco es metabólico ( hepático, renal ) ....

Ahí se acaba mi dx diferencial de picor xD

No pongo el signo de Koebner en google, porque si no es "mú fácil" xD

PD: no te gusta más la interna de los mayores? :p
 
Buufff si no es fiebre reumática, ahora ya sí que no sé qué puede ser... Se me ha ido a pique el diagnóstico. :lol:
Mis conocimientos de dermatología son nulos :roll:

PD. ¿La psoriasis es pruriginosa?
 
vale, veo que no es un caso muy acertado, porque uno no suele pensar en ello... :roll:

asi que lo doy resuelto:

psoriasis guttata


Shaydund dijo:
PD: no te gusta más la interna de los mayores? :p

si que me gusta mas! :lol: no se como pero aun poniendo un caso de derma termino mezclando con la pediatria, jeje!
 
Que perdido iba jaja, a mi me confundió mucho lo de la infección previa, aunque el que fuera escamosa no me cuadraba (como dije, con la fiebre reumática). Yo he llegado excesivamente tarde, pero al leer lo de escamación plateada y que llegaba a sangrar, si me hubiera inclinado a pensar en psoriasis, pero claro si no hubiera visto la foto, porque ésta ya me terminó de perder y hubiera cambiado de opinión.

Me ha gustado el caso, a ver si pongo yo alguno de derma.

Saludos!
 
Atrás
Arriba