La lista de espera en Aragón

Estás Viendo:
La lista de espera en Aragón

gangas

Moderador/a
Miembro del equipo
Moderador
Zaragoza

Primera nota de corte 12,425

nº de admitidos 320 (se ha aplicado índice de caída, respecto de 190 plazas el 68,42% más de admitidos que de plazas)

Lista de espera 3.031

Huesca

Primera nota de corte 12,352

nº de admitidos 74 (se aplicado índice de caída, respecto de 50 plaza el 48% más de admitidos que de plazas)

Lista de espera 2.764

Para aquellos que vayan a ver las listas sería muy interesante saber el nº que hacen las notas 11,500 y la última de todas en ambas.

Saludos
 
en un rato subo las fotos que me enviaron ayer noche de los listados
pero no han llegado hasta el 11,5
asi que si alguien se anima a completarlas.... puede enviarlo a
casimedicosgmail.png

y las anonimizamos y publicamos
 
hola a todos
me gustaría saber si esta práctica también se ha llevado a cabo en años anteriores y si podría tener problemas para entrar estando el 97 en lista de espera en Zaragoza y el 30 en Huesca
 
Es habitual que en Zaragoza y Huesca se aplique índice de caída, y con tus nº de espera no creo que tengas problemas para entrar.

Saludos
 
De los 394 admitidos en Zaragoza (320 para 190 plazas) y Huesca (74 para 50 plazas) solo 128 son originarios del distrito (el 32,48%), el resto provienen de otros distritos.

Si analizamos solo Zaragoza, el 34,69% son originarios del distrito (111 de 320) y el resto (209) de otros distritos (el 63,51%)

Si analizamos solo Huesca, el 22,97% son originarios del distrito (17 de 74) y el resto multiinscritos de otros distritos (el 77,03%)

Por debajo de las notas del primer corte el % de multiinscripción es posible que incluso aumente.

El mismo fenómeno se da en Fisioterapia, Odontología, Biotecnología.

Esto nos puede dar una idea del fenómeno de la multinscripción, y del desbarajuste del actual sistema de casación de la oferta y la demanda, es decir, la purga o limpieza facultad por facultad, sin realizarse en una base común o compartida, llevará al proceso hasta el mes de noviembre, como mínimo.

Saludos

PD.- El efecto de la multiinscripción se multiplica conforme aumentamos el resto de facultades, totalizando cifras inimaginables.
 
Muchas gracias por la información. ¿Se podría saber aproximadamente hasta qué numero de lista de espera se podría llegar tanto en Zaragoza como en Huesca?
 
Información recogida hoy de las listas, en Zaragoza:

En las listas de admitidos hay 320 por PAU-FP, + 6 titulados, + 6 > 25 + 6 deportistas + 6 discapacitados = 320 + 28 = 348 admitidos a matrícula.

En las listas de espera hay 3031 PAU + FP en total, + 256 titulados, + 30 > 25 años, + 10 deportistas, + discapacitados.

La lista de admitidos está ordenada alfabéticamente por lo que la primera nota hay que buscarla de forma visual, si no estoy equivocado es 13,740

La lista de espera está ordenada por nota, y en el turno de PAU-FP el que tiene 11,500 de nota hace el nº 1490 y hay que sumarle 320 admitidos para calcular N que es el tamaño de la población que voy a trabajar para calcular los estadísticos, por lo tanto N=1490+320=1810

Por lo tanto ya tenemos dos estadísiticos y el valor de N (1810): primera nota 13,740 y ultima nota 11,500

Ahora vamos a deducir la nota correspondiente al P50 y para ello dividimos por 2 el valor de N: N/2=905 de la fusión de ambas listas, le restamos 320 de la admitidos y sale el nº 585 de lista de espera que tiene una nota de 11,996 es decir, que desde la mejor nota 13,740 hasta la nota 11,500 hay 1810 inscritos y de ellos la mitad está por encima de 11,996 hasta 13,740 y la otra mitad por debajo desde 11,996 hasta 11,500 por lo que la densidad de la primera mitad de notas es 13,740 - 11,996 dividido por 905 es decir 1,744/905 = 0,0019 es decir 2 milésimas.

La segunda mitad sería 11,996 - 11,500 = 0,496 por lo que la densidad sería 0,496/905 = 0,0005 es decir media milésima (apelotonamiento cuatro veces superior en la segunda mitad de la población que en la primera)

El P75 se calcularía así, 1810*0,25 = 452,5 por lo que a 453 le restamos 320 y queda el nº 133 de la lista de espera y tiene una nota de 12,264

Entre la mejor nota 13,740 y el P75 12,264 hay una distancia de 1,476 que dividido por 453 nos da una densidad de 0,00326 es decir algo más de tres milésimas y entre el P75 12,264 y el P50 11,996 hay una distancia de 0,268 que dividido por 452 nos da una densidad de 0,00059 es decir no llega a una milésima, es decir hay un apelotonamiento de notas tremendo entre el P50 11,996 y el P75 12,264 y eso es mala señal, sea por un % de multiinscripción muy alto, sea porque hay muchas notas del distrito, o por ambas circunstancias.

El P25 se calcularía así, 1810*0,75 = 1357,5 por lo que a 1358 le resto 320 y queda el nº 1038 de la lista de espera y tiene una nota de 11,764

Entre el P50 11,996 y el P25 11,764 hay una distancia de 11,996 - 11,764 = 0,232 que dividido por 453 nos da una densidad de 0,0005 es decir media milésima

Entre el P25 11,764 y la última nota 11,500 hay una distancia de 11,764 - 11,500 = 0,264 que curiosamente es mayor que la del cuartil anterior, y que dividida por 452 nos da una densidad de 0,00058 que son algo más de media milésima y que curiosamente indica que la multiinscripción entre el P25 y la última nota (por convenio) 11,500 ha sido menor que entre los 11,764 (P25) y los 11,996 (P50) y por lo tanto ya hay gente pensando que con esas notas no se entra y no merece la pena intentarlo (se han inscrito menos), ya que es de suponer que en la distribución de notas de la selectividad hay más densidad entre 11,500 y 11,764 que entre 11,764 y 11,996

Eso no quiere decir que los inscritos cercanos al último PAU-FP son notas cercanas al 5,000 cuya inscripción en Medicina es legítima pero solo sirve para dar trabajo a los administrativos y auxiliares de las secretarías de admisión.

En cuanto a la pregunta que hacen más arriba no lo sé pero, de lo que comento, Zaragoza será muy difícil que baje de 12,000-12,050 por lo que solo queda esperar y ver que pasa.

Hoy se ha sabido el 2º corte de el País Vasco que ha sido 11,946 pero no se el índice de caída a plicado, es decir cuantos han llamado más que plazas entre el primero y el segundo.

Saludos
 
Para los titulados, en Zaragoza:

Lista de espera:

nº 1.- 8,800 univ de proc. 48

nº 2.- 8,770 - 21

nº 3.- 8,760 - 21

nº 4.- 8,750 - 42

nº 5.- 8,730 - 22

nº 6.- 8,720 - 21

nº 7.- 8,700 - 34

nº 8.- 8,680 - 18

nº 9.- 8,640 - 42

nº 10.- 8,640 - 21

nº 11.- 8,630 - 17

nº 12.- 8,620 - 21

Si no estoy equivocado el código 21 es de la de Zaragoza. Por lo que aunque no se matriculara ninguno de los admitidos, con los que pongo se cubre el cupo, o al menos eso creo.
Saludos
 
Atrás
Arriba