¡Hola!
Los plazos de la automatrícula los tienes en la siguiente dirección:
Insertar CODE, HTML o PHP:
http://secretariageneral.ugr.es/pages/tablon/*/noticias-canal-ugr/2010/07/09/plazos-de-matricula-oficial-de-la-ugr-para-el-curso-academico-20102011
Se hace a través de la web de la ugr, en acceso identificado, igual que hay un icono para tablón de docencia y demás hay otro para automatrícula.
Respecto a los profes y asignaturas de segundo:
- Fisiología: en esta asignatura vas a tener tres profesores: uno para la parte de cardio, respiratorio y renal, otro para el sistema nervioso y otro para endocrino. Yo he tenido a Ferrer, Soler y Castillo. Ferrer es un magnífico profesor, Soler también explica bien y se portó muy bien en el examen, y Castillo explica bien, pero sus exámenes son un poco paranoya, preguntas que no son del temario sino que te puede preguntar cualquier cosa que se le ocurra. Además, Castillo organiza a la clase en grupos para hacer trabajos de comparación de programas de la asignatura, las diapositivas de clase tienes que buscarlas tú y un largo etc que quita bastante tiempo. A cambio, luego organiza un simposium al final de curso (en realidad, lo organiza otro de los grupos en que divide a la clase) y ganas un crédito de libre configuración. Este año en el examen suspendió a casi todo el mundo, pero luego recuperó a casi todos con otra especie de trabajillo (cada alumno inventaba una pregunta de la parte de endocrino y respondía la pregunta de otro compañero). Respecto a la asignatura, no está mal.
- Anatomía: yo he tenido de profesores a Archilla, Marchall y Carrillo, y los tres se han portado muy bien. En la clase de Guirao tampoco tenían quejas, no sé en el grupo A qué tal les habrá ido. La asignatura, muy parecida a anatomía 1.
- Bioestadística: personalmente, a mí no me gustó la asignatura. El profesor que mejor explica, según tengo entendido, es Requena.
- Inmunología: ésta asignatura está bien. El profesor que yo tuve es Ignacio Molina y explicaba bastante bien, pero siempre estaba de viaje y enviaba sustitutas, así que no puedo aconsejarte bien...
- Historia: a pesar del nombre, es más filosofía de la medicina que historia de la medicina. Yo estuve en la clase de Rosa Moreno y, la verdad, es que explica bastante regular y va bastante rápido en las clases. También te diré que atiende bien cuando vas a tutorías, al menos que yo sepa.
- Bases psicológicas: la asignatura me ha gustado mucho y no debes preocuparte por los profesores: todos los grupos tienen los mismos profesores, van rotando igual que en histología.
- Sobre las optativas: yo he tenido ingeniería tisular (que está muy bien y no tiene examen, se aprueba con un trabajillo) y fisiología del deporte (que no está mal, pero tiene examen). Si pillas histología odontológica, tampoco tiene examen y se aprueba con otro trabajo, pero no te puedo decir qué tal está porque yo no la he tenido.
Ésa ha sido mi experiencia. Espero que te sirva de algo. Si quieres saber algo más, ya sabes

¡Un saludo!