Bueno, en primer lugar dar la enhorabuena a los creadores y cooperadores de la web, porque disipa muchas dudas que a personas como a mi se nos plantea.
Mi caso, como el de muchos de los que estáis por aquí, siempre desde que tengo uso de razón, he querido ser médico, me apasiona, pero a partir de 3º de la E.S.O., comencé a lidiar una batalla con las matemáticas, era la asignatura a la que mas esfuerzos dedicaba y en la que menos fruto obtenía, hasta el punto de que llego a ser una obsesión para mi.
Así que me quedo bachiller con mates y obviamente no hice selectividad, como veía tan imposible conseguir mi objetivo, cogí el camino fácil y ante la posibilidad de un buen empleo, hice un grado medio de informática y empece a trabajar como auxiliar administrativo (es a lo que me he dedicado durante doce años), jamás me gusto y era una odisea ir a trabajar, excepto el tiempo en el que me trasladaron a un consultorio, para sustituir durante un par de meses al administrativo, no es para nada ser médico, pero para lo lejos que veía el que pudiese serlo, era un sueño, fueron los dos mejores meses de mi vida laboral, en los que aparte de realizar mis cometidos, preguntaba a diestro y siniestro y observaba todo lo que podía.
Hace dos años que me despidieron del trabajo que realice durante muchos años, emprendí un negocio, pero seguía sabiendo que no era mi sueño, y aquí estoy preparándome para poder entrar en MEDICINA.
Comentar que mi objetivo es estudiar medicina en la facultad de Málaga, y que para este año ya estaba preparándome, pero me apunte a la Uned, y mi gozo en un pozo, cuando casi a punto de hacer los exámenes, me entero de que aunque sacase un 10 entrarían todos los que se presentaran por alguna universidad andaluza antes que yo, así que no me he presentado.
Tengo 31 años y 3 hijos de 7, 5 y 3 años y tendré que desplazarme cada día unos 100 Km, pero estoy muy segura de lo que quiero y de que no quiero ponerme mas a prueba en mi vida y perder mas años para llegar siempre a la misma conclusión: que es que quiero ser medico.
Estoy estudiando un montón, ya que no solo necesito aprobar sino que necesito un pedazo de nota, y como se que aquí muchos habéis accedido a través de la prueba de mayores de 25 años, quería haceros las siguientes preguntas:
1ª. Yo he pensado prepararlo por libre, he comprado los libros de la editorial MAD, creéis que se puede sacar nota sin hacer los cursos de la uni o me recomendáis hacerlo.
2º. ¿ Qué consejos podríais darme para el estudio? por ejemplo a que temas dedicar mas atención, páginas web para realizar ejercicios de química, en fin no se...
3ª A la hora de responder en examen, por ejemplo en Química un enunciado de este año es " Enlace iónico y covalente: concepto y propiedades" si me guío por el libro de MAD, la respuesta es muy extensa, mientras que en una pagina web las repuestas son mas concisas, por que opción me decanto, es decir, es suficiente con ser conciso o suelto la parrafada.
Bueno parrafada la que he soltado aquí, espero no se os haga muy pesada la lectura, porque por lo que he comprobado se que me ayudareis a resolver estas dudas. Muchas gracias de todo corazón y desde luego nos vemos por estos lares.
Mi caso, como el de muchos de los que estáis por aquí, siempre desde que tengo uso de razón, he querido ser médico, me apasiona, pero a partir de 3º de la E.S.O., comencé a lidiar una batalla con las matemáticas, era la asignatura a la que mas esfuerzos dedicaba y en la que menos fruto obtenía, hasta el punto de que llego a ser una obsesión para mi.
Así que me quedo bachiller con mates y obviamente no hice selectividad, como veía tan imposible conseguir mi objetivo, cogí el camino fácil y ante la posibilidad de un buen empleo, hice un grado medio de informática y empece a trabajar como auxiliar administrativo (es a lo que me he dedicado durante doce años), jamás me gusto y era una odisea ir a trabajar, excepto el tiempo en el que me trasladaron a un consultorio, para sustituir durante un par de meses al administrativo, no es para nada ser médico, pero para lo lejos que veía el que pudiese serlo, era un sueño, fueron los dos mejores meses de mi vida laboral, en los que aparte de realizar mis cometidos, preguntaba a diestro y siniestro y observaba todo lo que podía.
Hace dos años que me despidieron del trabajo que realice durante muchos años, emprendí un negocio, pero seguía sabiendo que no era mi sueño, y aquí estoy preparándome para poder entrar en MEDICINA.
Comentar que mi objetivo es estudiar medicina en la facultad de Málaga, y que para este año ya estaba preparándome, pero me apunte a la Uned, y mi gozo en un pozo, cuando casi a punto de hacer los exámenes, me entero de que aunque sacase un 10 entrarían todos los que se presentaran por alguna universidad andaluza antes que yo, así que no me he presentado.
Tengo 31 años y 3 hijos de 7, 5 y 3 años y tendré que desplazarme cada día unos 100 Km, pero estoy muy segura de lo que quiero y de que no quiero ponerme mas a prueba en mi vida y perder mas años para llegar siempre a la misma conclusión: que es que quiero ser medico.
Estoy estudiando un montón, ya que no solo necesito aprobar sino que necesito un pedazo de nota, y como se que aquí muchos habéis accedido a través de la prueba de mayores de 25 años, quería haceros las siguientes preguntas:
1ª. Yo he pensado prepararlo por libre, he comprado los libros de la editorial MAD, creéis que se puede sacar nota sin hacer los cursos de la uni o me recomendáis hacerlo.
2º. ¿ Qué consejos podríais darme para el estudio? por ejemplo a que temas dedicar mas atención, páginas web para realizar ejercicios de química, en fin no se...
3ª A la hora de responder en examen, por ejemplo en Química un enunciado de este año es " Enlace iónico y covalente: concepto y propiedades" si me guío por el libro de MAD, la respuesta es muy extensa, mientras que en una pagina web las repuestas son mas concisas, por que opción me decanto, es decir, es suficiente con ser conciso o suelto la parrafada.
Bueno parrafada la que he soltado aquí, espero no se os haga muy pesada la lectura, porque por lo que he comprobado se que me ayudareis a resolver estas dudas. Muchas gracias de todo corazón y desde luego nos vemos por estos lares.