Hola a todos! 
Soy nueva en el foro y estoy estudiando 2º de bachillerato, apuntando a medicina.
Llevo un tiempo leyendo antiguas preguntas del foro, pero aún estoy indecisa. Suelo tener buenas notas, y sigo haciendo todo cuanto puedo para sacar la máxima nota posible, así que espero poder elegir a qué universidad entrar.
El problema es que no sé a qué universidad. Yo soy de Granada, la universidad aquí es pública, y sería una opción mucho más cómoda para mis padres, en temas económicos y demás. Además, me han hablado muy bien de ella (antiguos alumnos del colegio y eso), y dicen que el problema existente ahora mismo con las prácticas quedarán solucionadas una vez que el Parque Tecnológico de la Salud esté en pleno funcionamiento. Sin embargo, también me han dicho que es posible que eso no sea así hasta dentro de 5 o 6 años. Aunque ahora ya se estén dando clases allí puede que el tema de las prácticas no esté solucionado hasta dentro de un tiempo. ¿Es eso así? Por otra parte, me han dicho que lo que es teoría en Granada está muy bien, son exigentes y que tiene bastante prestigio.
Por otro lado, me han dicho que en Madrid también está muy bien, con la diferencia de que en el tema de las prácticas está mejor llevado, aunque haya más alumnos que en Granada. Además, me han comentado que en Madrid hay más oportunidades en cuanto a programas en el extranjero y que hay un "ambiente más internacional". El problema es que está lejos y no estoy segura de si el coste de vivir en Madrid compensa la diferencia con Granada. Además, por lo que me han comentado, corrigen por campana de Gauss, y la perspectiva no me gusta demasiado (es un poco injusto, ¿no?). Sin embargo, no sé si es igual en Granada o cómo funciona eso aquí.
Por último, hay quienes me han recomendado que no deje de considerar la opción de una privada, aunque consiga entrar en la pública. Por esa parte, me han dicho que la universidad de Navarra es muy buena. Lo que ocurre es que no sé si será mucho mejor que Granada o Madrid como para compensar el enorme gasto que supone esa universidad y vivir fuera. Lo que me interesa es el programa internacional médico que ofrecen, casi como un doble grado. ¿Alguien sabe cómo funciona exactamente, si vale la pena...? De momento, me estoy preparando por si acaso para las pruebas de admisión (porque me hace falta preparar la física entonces). Además, me han comentado que las prácticas en Navarra son muy buenas.
Otra cuestión (os prometo que es de las últimas): me han comentado que la universidad de Navarra es del Opus Dei, y yo no soy religiosa ni cristiana (no estoy ni bautizada). ¿Sería ese un gran impedimento allí? He oído que sí lo es en cuanto a las prácticas abortivas y la reproducción asistida, ¿es verdad?
La última pregunta: mi padre oyó que había discriminación en Navarra por el tema de la economía familiar de los alumnos y que el ambiente no había sido tan bueno para algunos. ¿Sabéis si es eso es cierto? Y el ambiente en la UGR o en la UAM, ¿cómo es?
Perdonad que mi entrada haya sido tan larga y que haya hecho tantas preguntas o///o
Gracias por adelantado


Soy nueva en el foro y estoy estudiando 2º de bachillerato, apuntando a medicina.
Llevo un tiempo leyendo antiguas preguntas del foro, pero aún estoy indecisa. Suelo tener buenas notas, y sigo haciendo todo cuanto puedo para sacar la máxima nota posible, así que espero poder elegir a qué universidad entrar.
El problema es que no sé a qué universidad. Yo soy de Granada, la universidad aquí es pública, y sería una opción mucho más cómoda para mis padres, en temas económicos y demás. Además, me han hablado muy bien de ella (antiguos alumnos del colegio y eso), y dicen que el problema existente ahora mismo con las prácticas quedarán solucionadas una vez que el Parque Tecnológico de la Salud esté en pleno funcionamiento. Sin embargo, también me han dicho que es posible que eso no sea así hasta dentro de 5 o 6 años. Aunque ahora ya se estén dando clases allí puede que el tema de las prácticas no esté solucionado hasta dentro de un tiempo. ¿Es eso así? Por otra parte, me han dicho que lo que es teoría en Granada está muy bien, son exigentes y que tiene bastante prestigio.
Por otro lado, me han dicho que en Madrid también está muy bien, con la diferencia de que en el tema de las prácticas está mejor llevado, aunque haya más alumnos que en Granada. Además, me han comentado que en Madrid hay más oportunidades en cuanto a programas en el extranjero y que hay un "ambiente más internacional". El problema es que está lejos y no estoy segura de si el coste de vivir en Madrid compensa la diferencia con Granada. Además, por lo que me han comentado, corrigen por campana de Gauss, y la perspectiva no me gusta demasiado (es un poco injusto, ¿no?). Sin embargo, no sé si es igual en Granada o cómo funciona eso aquí.
Por último, hay quienes me han recomendado que no deje de considerar la opción de una privada, aunque consiga entrar en la pública. Por esa parte, me han dicho que la universidad de Navarra es muy buena. Lo que ocurre es que no sé si será mucho mejor que Granada o Madrid como para compensar el enorme gasto que supone esa universidad y vivir fuera. Lo que me interesa es el programa internacional médico que ofrecen, casi como un doble grado. ¿Alguien sabe cómo funciona exactamente, si vale la pena...? De momento, me estoy preparando por si acaso para las pruebas de admisión (porque me hace falta preparar la física entonces). Además, me han comentado que las prácticas en Navarra son muy buenas.
Otra cuestión (os prometo que es de las últimas): me han comentado que la universidad de Navarra es del Opus Dei, y yo no soy religiosa ni cristiana (no estoy ni bautizada). ¿Sería ese un gran impedimento allí? He oído que sí lo es en cuanto a las prácticas abortivas y la reproducción asistida, ¿es verdad?
La última pregunta: mi padre oyó que había discriminación en Navarra por el tema de la economía familiar de los alumnos y que el ambiente no había sido tan bueno para algunos. ¿Sabéis si es eso es cierto? Y el ambiente en la UGR o en la UAM, ¿cómo es?
Perdonad que mi entrada haya sido tan larga y que haya hecho tantas preguntas o///o
Gracias por adelantado
