Frustrado antes de empezar.

Estás Viendo:
Frustrado antes de empezar.

DiscipuloDEsculapio

Nuevo Miembro
Hola, buenas. Me he registrado porque llevo mucho tiempo siguiendo este foro (creo que desde hara dos años o así) porque lo necesitaba. Cuando era pequeño, ya tenia claro que iba a dedicarme a algo relacionado con la salud (veterinaria, medicina, biologia, quimica...) y sinceramente, nunca he contemplado una posibilidad que estuviera fuera del campo de la salud, ni tampoco me he visto en la necesidad de hacerlo. Estoy en un instituto publico en 2º bach (mi media del curso anterior fue un 8,9, no creo que este mal, pero lo veo poco para medicina) y la media de este primer trimestre fue algo menos de un 8 (un 7.95 o asi, creo recordar). El caso es... que no creo que llegue a medicina.

Por motivos familiares tuvo que volver hace unos años a mi lugar de residencia. Mis notas medias en la ESO siempre han estado entorno al 9,2, y por lo general me considero un buen estudiante. Pero tengo un gran defecto: siempre me creo que voy a caer, y al final caigo de alguna u otra manera. Desde hace unos años, tengo la impresion de no valer absolutamente para nada. Entro otras cosas, no creo que la historia de españa o de la filosofia te hagan buen medico, aunque Hipocrates o Nicomano tuvieran algo que ver en un principio remoto. Desde hace años, Medicina es la unica carrera que me hace ilusion. Estoy harto de ver gente frustrada que se mete en cosas que ni le interesan en lo mas minimo, pero que estan ahi... pues porque estan frustrados y ya se han resignado. Tambien conozco gente que se ha ido fuera, pero mi unica posibilidad debido a mi deplorable situacion economica es conseguir una plaza de medicina en la universidad de malaga. Es lo maximo que mi esfuerzo economico me permitiria (es mas, no se ni como lo pagaria, porque no tengo dinero para la universidad, y solo comprar los libros de 2º bach ha sido un esfuerzo indescriptible para mi madre). Este curso estoy altamente desmotivado. A veces, cuando estoy estudiando, simplemente me pongo a llorar y tengo que dejarlo. Puede que ser deba en parte a que tengo un queratocono avanzado en mi ojo izquierdo con tan solo 17 años (estoy a la espera de mas pruebas en abril). Realmente, es normal que me cueste tantisimo leer? Los ojos se me ponen rojos y empiezo a llorar, lo que me fuerza a tener que parar el estudio. Tengo una miopia y astigmatismos bastante irregulares. Aunque no creo que el queratocono sea una excusa, es simplemente de esas cosas que vienen y te tocan, y ya esta.

Casi medio curso ha pasado, y mis notas... pues en torno al 8 de media, pero no creo ni que me inflen la nota (cosa que por otra parte no quiero, pues quiero entrar por mis propios medios y saber que me lo gane) ni que me cateen injustamente (en mi instituto, si te piden el desarrollo de un tema y no esta puesto de memoria, automaticamente la pregunta queda tachada. Los profesores quieren las redacciones literalmente y segun ellos "palabra por palabra", algo que se me dificulta. Me encanta leer, pero desarrollar 20 paginas de memoria para mi es imposible, tengo memoria de pez). Creo que soy otro joven desmotivado por factores familiares y economicos, que en parte ve el vaso siempre medio vacio en lugar de medio lleno. A pesar de ser continua e injustamente calificado, lucho por una plaza en la carrera de mis sueños como muchos de mis amigos: no salimos, no quedamos, practicamente ni nos vemos... porque estamos luchando por lo que queremos (aunque muchos ya han optado por la FP, cosa que descarto completamente porque no quiero perder dos años para ser tecnico auxiliar en... lo que sea). Ademas, no se como estara el tema de la FP o si directamente quitaran esta via de acceso... en fin, rumores sin fundamento es todo lo que he oido. Ni siquiera tengo apoyo de mi familia para estudiar lo que quiero, lo que lo hace en ocasiones bastante insufrible... No se si escribo esto para desahogarme o para pedir una opinion (seran bien recibidas siempre que sean constructivas, seguro que muchos habeis pasado por esto...). Pero sentia desmesuradamente la necesidad de hacerlo.

Si no entro a medicina (cosa que es lo mas probable, porque tampoco veo sano que me ponga a llorar cuando me pongo a estudiar, a pesar de luego ser de las mejores notas de mi curso), dejare de estudiar. Significara que he fracasado como persona y que he estado años esforzandome para nada, y que habre caido ante personas que tienen 9 y 10 porque proceden de institutos privados (no comprendo como un estudiante amigo mio, con un 2 en frances, se le pone un 7 en una evaluacion por pertenecer simplemente a un instituto privado y elitista...). Se ve que el que no tiene dinero no tiene oportunidades. Puesto que la FP queda descartado y no voy a volver a hacer Bachillerato despues de este año (paso de estar otro año para que encima la nota sea la misma o menos a causa de mi desmotivacion), se os ocurre que puedo hacer con mi vida? (con la academica y con la otra, ya de paso).
 
No sé qué decirte, aparte de que creo que deberías considerar acudir a un profesional (quizás deberías empezar por tu médico de cabecera) porque pareces estar bastante desesperanzado y quizás por mucho que te digan por aquí no vaya a aparecer el ánimo como de la nada.

En lo académico, sólo te diría que yo no daría nada por perdido y que fueras a por todas. En la PAU prepara bien las específicas, que suben mucho (de esto podrán aconsejarte mejor los "pequeños", que yo hace mucho que hice la PAU :roll: )

Entiendo que pueda haber asignaturas que no te motiven mucho. Pero recuerda que son parte de tu objetivo y de tu camino para conseguir llegar a lo que te gusta.
Y por último, recordar una frase de Letamendi... "El médico que solo sabe de medicina, ni de medicina sabe"

Mucho ánimo y espero que las cosas vayan yendo un poco mejor.
 
Buenas, primero que nada decirte que aún tienes todas las oportunidades a tu alcance para entrar en medicina. Aún te quedan meses para prepararte la selectividad, y la nota que llevas de primero de bachiller no es mala, es cierto que para entrar en medicina se necesita una muy buena media, pero lo más importante es hacer una buena Selectividad. En cuanto a la nota de segundo tú esfuérzate al máximo y ya verás como los profes te lo acaban recompensado, suelen portarse bien en la evaluación final, sobre todo si ven cuánto te has esforzado.
Lo de sabértelo todo de memoria, no te ofendas, pero yo creo que exageras, depende del profesor, pero por lo general al tratarse de comentarios de texto, al menos en mi comunidad, es prácticamente imposible ponerlo todo al pie de la letra como está en los libros, a parte de que se suele valorar sobre todo tu capacidad de redacción y de cómo desarrollas los contenidos enfocándote en una u otras cosas, por lo menos en mi comunidad y en mi colegio, sobre todo en las asiganturas de lengua, filosofía, historia e inglés, era así.
Creo que estás desmotivado y ahora lo ves todo negro, te entiendo, pero son etapas, ya verás como dentro de poco, en menos de lo que crees habrá pasado todo y estarás en la carrera de tus sueños. Pero yo creo que al estar tan obsesionado con medicina y con conseguirlo sí o sí a la primera te estás cerrando demasiadas puertas. Por ejemplo, en mi caso me salió muy mal selectividad en junio el año pasado, lo repetí en julio y espero poder entrar este año en septiembre con la nota de julio. Mientras tanto, estoy este año en enfermería para que me convaliden asignaturas y no perder un año. Si no lo consigues a la primera piensas que es el fin del mundo, lo entiendo, pero todo tiene solución cuando quieres algo. Y creo que al obstinarte tanto con que quieres medicina y entrar este año sí o sí te estás cerrando puertas, hay más carreras que ayudan a la gente o que tengan que ver con la medicina. Aunque tú aún tienes tiempo de sobra de curso por delante y sobre todo para prepararte una muy buena selectividad, que es lo decisivo y entrar este año. Y tus notas no están mal para medicina, así que tranquilo.
Lo de los colegios privados y que inflan la nota y tal es injusto pero así es la vida, el mundo no es justo, por lo menos existe el filtro de las PAU. Pero tú no pienses en eso, piensa en que si quieres algo tienes que luchar por ello, nadie dijo que iba a ser fácil, aunque suene a tópico. Soy de las que creen que si de verdad quieres algo y luchas por ello, tarde o temprano, lo consigues.
Y respecto a tu enfermedad de la vista yo también te recomiendo que vayas al médico.

Esto es sólo una etapa en la que lo ves todo negro, pero cuando pase el tiempo podrás mirarlo todo con perspectiva y decir "no era para tanto" y seguir superando obstáculos, que la vida no es fácil. ¡¡Muchos ánimos!!

PD: Te recomiendo que cambies esa forma de pensar tan negativa que sólo hará que pierdas el tiempo comiéndote la cabeza en vez de centrarte en lo importante.
 
Eres bastante reflexivo con tus circunstancias, por eso no me creo que si no te sale como planeas vayas a abandonar y dejar los estudios. Por cómo hablas, sinceramente, te daría un par de tortas si dejaras de estudiar. Ahora céntrate en sacar buenas notas en el curso, si tienes que memorizar al pie de la letra, pues lo haces, si no te gusta lo que estudias, te lo estudias igualmente... Dirás que no quieres hacer un FP, que la nota sube, que no sé qué... El mundo a veces no es justo, puedes aceptarlo y resignarte, o no hacerlo y conseguir lo que deseas de vez en cuando.
 
Primero antes de nada que con un 8,5 aproximadamente de media de bachillerato puedes entrar a medicina sin necesitar tener un 10 en toda la selectividad. Las notas no deberían desanimarte. Por otra parte, el tema de redondeos y infladas de notas si bien es cierto, prefiero que me inflen la nota 1 punto o 2 en un par de asignaturas si eso supone la diferencia entre entrar o no entrar (aunque no sea de nuestro estilo, hay más cosas que valorar aparte de los exámenes y el 10% de actitud, si lo hay). Además, los profesores de bachillerato suelen ser extremadamente duros en el primer trimestre y siempre ponen notas bajas (ten en cuenta que segundo de bachillerato también es algo nuevo para ti), así que con una buena comunicación, constancia y estudio no creo que alcances una media que te imposibilite el acceso a medicina. SI no, coge la calculadora (aunque ya lo habrás hecho, seguro) y verás como no es tan catastrófico. Sobre todo, ten en cuenta que la selectividad NO ES DIFÍCIL, y es más el estrés que otra cosa.

Sobre el tema económico... Creo que por el primer curso sólo te hará falta un libro de anatomía. Hay varios y los hay de más económicos (no significa que sean más malos, la "biblia" Netter jamás llegará a los 100€) y los hay de más caros (los 3 tomos del Prometheus van a 230€ aprox.). Los demás podrás conseguirlos fácilmente en tu biblioteca de la facultad, por eso no te preocupes. Por otra parte, la mayoría de estudiantes no estudiamos del libro (al menos en mi facultad), sino de apuntes que se toman en clase, diapositivas que cuelgan en la red, apuntes de compañeros de años pasados (en mi facultad hay comisiones, que son libros de apuntes hechos por otros alumnos que te explican todo lo que debes saber sin mirarte libros y pasan de generación en generación :lol: :lol: ) El bachillerato es más caro que la facultad en ese aspecto, créeme.

Además, puedes beneficiarte de las famosas becas MEC. Si vives fuera de casa en tus estudios universitarios: 1500€. Si la renta familiar no pasa un cierto límite (tus padres cobran poco en bruto), tienes una beca además de 2000€ si no recuerdo mal. Por si fuera poco, también tienes una cuantía variable que depende de tu nota y suele oscilar entre 800-1300€. Pero lo más importante (sobre todo depende de la facultad) es que TE PAGAN LA MATRÍCULA (en mi caso 2500€) hagas lo que hagas. Siempre y cuando apruebes, apruebes y apruebes (y ya es decir). Sí, no te dan para vivir todo el curso solo, pero si te ayuda y bastante dependiendo tus condiciones económicas y académicas. Esta beca la puedes pedir todos los años (debes cumplir unos requisitos que cumple el 95% de la gente). Sin tanto libro, con más ayuda económica del estado... ¿A que ya no pinta tan mal?

La beca se publica en esta página (similar): https://sede.educacion.gob.es/catalogo- ... -2014.html Y todo es por internet a no ser que tengas algo especial, en tal caso te lo dirán. Lee muy bien. Suele salir a principios de verano así que estate atento.

Tema salud: no es el fin del mundo, he visto minusválidos hacer medicina. Lo tuyo es tratable y seguro que en buenas manos curable. El impacto psicológico es lo peor. Te lo dice uno que se ha tirado hasta los 14 años enfermo de todo tipo de cosas que no te puedes ni imaginar, y parece que me vuelven a salir otras cosas raras :lol: :lol: Pero ya es costumbre.

Saludos y buena suerte. Persigue tus sueños, seguro que los consigues.
 
Atrás
Arriba