Buenas. Llevo un tiempo leyéndoos, y me he animado a escribir para contaros un poco mi caso y situación actual, en parte más por desahogo que nada, pero si queréis darme algún consejo será bien recibido, por supuesto
Llevo unos años pensando en estudiar medicina, hasta que tomé la determinación de intentarlo con todas mis fuerzas hace cosa de año y medio. Tengo 21 años y dejé de estudiar en la ESO, fuí una "fracasada escolar" y terminé muy desmotivada con los estudios, lo que me llevo a no querer retomarlos durante mucho tiempo. La cuestión es que siempre se me dieron bien las ciencias, y desde pequeña la única carrera que me llamaba algo la atención era medicina, aunque nunca me planteé seriamente dedicarme a ello en el futuro porque lo veía como algo inabarcable, y todo el mundo me decía que no estaba hecha para eso. Por esto y otras cosas, hasta que no fuí adulta y terminaron de afianzarse mis inquietudes e ideas, y empecé a plantearme seriamente el futuro, qué quería hacer con mi vida, nunca me esforcé por conseguir entrar.
Hace unos meses empecé a prepararme para la prueba de Bachiller para mayores de 20 años. La convocatoria para dicha prueba se realizará en unos días, y siendo realistas, no creo que consiga la nota suficiente, aunque estoy bastante segura que podría aprobarlo todo, pero no me daría la nota de acceso a medicina. Además, por si fuera poco, aunque aprobase con la nota requerida, al ser mi padre autónomo (mis padres se están separando) no me correspondería beca, que era la única baza con la que contaba para entrar. Cuando empecé a prepararme para esta prueba lo hice con tanta prisa en parte porque pensaba que, para estas alturas, y estando separados, podría tener la matrícula pagada. Ahora mi situación familiar no me permite tener beca, ni pueden costeármela mis padres ya que desgraciadamente no pueden permitírselo.
Espero que se me haya entendido.
Por esto y otras razones, he decidido ir por la vía normal y hacer Bachiller de 2 años, al ritmo que lo hace todo el mundo y con la guía de profesores, pero me siento muy desanimada y triste por no conseguirlo este año, y por lo que está por llegar. También me da mucho miedo no entrar, estoy apostando fuerte por ello y sé que los próximos dos años los invertiré en estudiar como una hormiguita para poder entrar en la carrera que me gusta. No quiero meterme en otra cosa, pero mucha gente me dice que me planteé otras carreras, ciclos, etc, por si esto no me sale, y sé que sería lo aconsejable, pero se me retuerce el estómago cada vez que pienso que fracasaré en la última oportunidad que se me va a conceder, y que jamás podré entrar en esta carrera. Y la verdad es que me da miedo no lograrlo, y sé que me frustrará hasta más que ahora, porque serán dos años donde me habré dejado la piel cada día, siendo constante. Además, también me siento mal cada vez que pienso que entraré con 24 años (este mes cumplo 22).
Mucha gente piensa que soy una inútil e idiota por no haberlo conseguido a la primera, en parte por haber dejado los estudios y sufrir fracaso escolar, sin conocer las circunstancias que me llevaron a abandonar los estudios, juzgándome con una vara muy corta. Y la verdad es que yo no me considero una persona incapaz, carente de inteligencia, ni nada parecido. Y además, ahora veo los estudios con otros ojos y soy muy constante y trabajadora. Pero nada, parece que pesa más todo eso que lo que estoy haciendo ahora y lo que voy a hacer. Quizá os parezca una tontería o me sugiráis que no les tome en cuenta, pero cuando hay tanta insistencia en ese asunto, y esas personas además desconocen el por qué hice lo que hice, me duele todavía más. No es fácil mirar hacia atrás y ver que te has equivocado, ni han sido fácil para mí todos estos años. Me da la impresión que las personas tienden a ser poco empáticas ante estas situaciones.
No sé, ¿vosotros qué pensáis? ¿Me dáis algún consejo, sugerencia?

Llevo unos años pensando en estudiar medicina, hasta que tomé la determinación de intentarlo con todas mis fuerzas hace cosa de año y medio. Tengo 21 años y dejé de estudiar en la ESO, fuí una "fracasada escolar" y terminé muy desmotivada con los estudios, lo que me llevo a no querer retomarlos durante mucho tiempo. La cuestión es que siempre se me dieron bien las ciencias, y desde pequeña la única carrera que me llamaba algo la atención era medicina, aunque nunca me planteé seriamente dedicarme a ello en el futuro porque lo veía como algo inabarcable, y todo el mundo me decía que no estaba hecha para eso. Por esto y otras cosas, hasta que no fuí adulta y terminaron de afianzarse mis inquietudes e ideas, y empecé a plantearme seriamente el futuro, qué quería hacer con mi vida, nunca me esforcé por conseguir entrar.
Hace unos meses empecé a prepararme para la prueba de Bachiller para mayores de 20 años. La convocatoria para dicha prueba se realizará en unos días, y siendo realistas, no creo que consiga la nota suficiente, aunque estoy bastante segura que podría aprobarlo todo, pero no me daría la nota de acceso a medicina. Además, por si fuera poco, aunque aprobase con la nota requerida, al ser mi padre autónomo (mis padres se están separando) no me correspondería beca, que era la única baza con la que contaba para entrar. Cuando empecé a prepararme para esta prueba lo hice con tanta prisa en parte porque pensaba que, para estas alturas, y estando separados, podría tener la matrícula pagada. Ahora mi situación familiar no me permite tener beca, ni pueden costeármela mis padres ya que desgraciadamente no pueden permitírselo.
Espero que se me haya entendido.
Por esto y otras razones, he decidido ir por la vía normal y hacer Bachiller de 2 años, al ritmo que lo hace todo el mundo y con la guía de profesores, pero me siento muy desanimada y triste por no conseguirlo este año, y por lo que está por llegar. También me da mucho miedo no entrar, estoy apostando fuerte por ello y sé que los próximos dos años los invertiré en estudiar como una hormiguita para poder entrar en la carrera que me gusta. No quiero meterme en otra cosa, pero mucha gente me dice que me planteé otras carreras, ciclos, etc, por si esto no me sale, y sé que sería lo aconsejable, pero se me retuerce el estómago cada vez que pienso que fracasaré en la última oportunidad que se me va a conceder, y que jamás podré entrar en esta carrera. Y la verdad es que me da miedo no lograrlo, y sé que me frustrará hasta más que ahora, porque serán dos años donde me habré dejado la piel cada día, siendo constante. Además, también me siento mal cada vez que pienso que entraré con 24 años (este mes cumplo 22).
Mucha gente piensa que soy una inútil e idiota por no haberlo conseguido a la primera, en parte por haber dejado los estudios y sufrir fracaso escolar, sin conocer las circunstancias que me llevaron a abandonar los estudios, juzgándome con una vara muy corta. Y la verdad es que yo no me considero una persona incapaz, carente de inteligencia, ni nada parecido. Y además, ahora veo los estudios con otros ojos y soy muy constante y trabajadora. Pero nada, parece que pesa más todo eso que lo que estoy haciendo ahora y lo que voy a hacer. Quizá os parezca una tontería o me sugiráis que no les tome en cuenta, pero cuando hay tanta insistencia en ese asunto, y esas personas además desconocen el por qué hice lo que hice, me duele todavía más. No es fácil mirar hacia atrás y ver que te has equivocado, ni han sido fácil para mí todos estos años. Me da la impresión que las personas tienden a ser poco empáticas ante estas situaciones.
No sé, ¿vosotros qué pensáis? ¿Me dáis algún consejo, sugerencia?