Hola a todos. Me llamo Eva, estudio segundo de farmacia y cada vez estoy más segura de que lo que debería haber estudiado es medicina, pero mi nota de bachiller me lo ha impedido, como a tantos, así que me estoy planteando hacer la fase específica este año y el que viene un FP de un curso académico, esforzándome mucho por sacar notas altas.
Ya sé que se ha comentado en otros hilos sobre estos ciclos, pero la verdad es que me ayudaría mucho que alguien me resolviera algunas dudas que no me han quedado claras de cara a las comunidades en las que sabéis que se pueden hacer los ciclos de higiene bucodental y documentación sanitaria en un año el curso que viene, etc. (en la mía no se puede, tendría que ir a otra comunidad y ahí ya si que me pierdo mucho).
Voy a hacer algunas preguntas, ya sé que no me las vais a poder responder todas, pero alguien puede aportar y arrojarme algo de luz al respecto, se lo agradecería un montón :roll:
1. Por lo que he visto en el foro y he consultado en las páginas webs de las comunidades, estos ciclos se pueden hacer (en un año) en Cataluña y en Andalucía, sabéis de alguna otra comunidad? Entre esas dos igual tiraría más por Cataluña, pero en realidad tampoco tengo tan clara la preferencia. He estado mirando por bastantes comunidades (no en todas) y en el resto siempre los he visto con las prácticas en el curso siguiente, lo cual retrasa un año el acceso
2. Las inscripciones son en junio, por lo que veo incluso antes del selectivo, al menos este último año, alguien sabe si se pueden hacer a distancia, por correo o por internet?
3. Más o menos qué nota de bachiller piden para entrar en estos FP en esas comunidades? Por ahí he oído que entrar en los ciclos sanitarios no siempre es fácil y que gente con más de 7 se ha visto sin plaza. He visto que hay listas con notas de corte en algunas comunidades, pero no he encontrado en cataluña nada que me oriente. Yo tengo un 7.5...
4. Si fuera a cataluña a hacer el ciclo, en todos los institutos se da en catalán, no? En realidad por mí tampoco sería gran problema, por lo que tengo entendido poniéndole interés acabas entendiendo bien en poco tiempo, la pregunta importante es, me dejarán responder en castellano los exámenes, al igual que a la gente que estudia en la universidad?
5. Cuál me recomendaríais estudiar? (ya sé que sería el que más me gustara, pero si fuera por gustarme haría otros, pero son más largos como nutrición, anatomía patológica o radio, pero un año más estudiando es tiempo y dinero
). Me da la impresión de que documentación puede servir más de utilidad a la hora de entrar con más vocabulario específico, ejercer como médico y hacer trabajos en la uni y por otro lado, higiene bucodental te puede dar más base general, en plan micro, anatomía de la boca, etc. Es así?
6. En caso de querer trabajar con ellos durante la carrera, cuál sería más útil, higiene bucodental?
7. Sabéis de alguien/habéis hecho estos ciclos en alguna de estas comunidades? Me podríais dar referencias buenas/malas de algún instituto o centro concertado/privado (que cueste menos de 1000 euros la matrícula de curso).
8. Dicen que con los ciclos te convalidan hasta 30 créditos. Alguien tiene experiencia en convalidaciones (en cualquier universidad, por hacerme una idea) con alguno de estos FP? Qué os han convalidado?
Y bueno, una última pregunta que no tiene que ver con el tema:
9. Sabéis cuánto tardan las convalidaciones de las universidades (estoy pensando más en lo que me puedan convalidar de farmacia, que son sobre todo algunas asignaturas básicas de primero) y qué hace la gente mientras, va a clase? no se matricula? He leído por ahí que pueden tardar todo el primer cuatrimestre en resolverlas... y eso sería una putada para mí si acabara en alguna universidad en la que casualmente lo que dan en el primer cuatrimestre ya lo he dado (luego que me lo convaliden o no es otra cosa)
En ese caso, sabéis de universidades en las que uno se pueda matricular de más de 60 créditos el primer año?
Gracias a todos por leerlo, y perdonadme por escribir tanto, pero tengo taantas dudas que por más que miro en internet no consigo resolver...
Cualquier opinión, experiencia, consejo o lo que sea es bienvenido!
Ya sé que se ha comentado en otros hilos sobre estos ciclos, pero la verdad es que me ayudaría mucho que alguien me resolviera algunas dudas que no me han quedado claras de cara a las comunidades en las que sabéis que se pueden hacer los ciclos de higiene bucodental y documentación sanitaria en un año el curso que viene, etc. (en la mía no se puede, tendría que ir a otra comunidad y ahí ya si que me pierdo mucho).
Voy a hacer algunas preguntas, ya sé que no me las vais a poder responder todas, pero alguien puede aportar y arrojarme algo de luz al respecto, se lo agradecería un montón :roll:
1. Por lo que he visto en el foro y he consultado en las páginas webs de las comunidades, estos ciclos se pueden hacer (en un año) en Cataluña y en Andalucía, sabéis de alguna otra comunidad? Entre esas dos igual tiraría más por Cataluña, pero en realidad tampoco tengo tan clara la preferencia. He estado mirando por bastantes comunidades (no en todas) y en el resto siempre los he visto con las prácticas en el curso siguiente, lo cual retrasa un año el acceso

2. Las inscripciones son en junio, por lo que veo incluso antes del selectivo, al menos este último año, alguien sabe si se pueden hacer a distancia, por correo o por internet?
3. Más o menos qué nota de bachiller piden para entrar en estos FP en esas comunidades? Por ahí he oído que entrar en los ciclos sanitarios no siempre es fácil y que gente con más de 7 se ha visto sin plaza. He visto que hay listas con notas de corte en algunas comunidades, pero no he encontrado en cataluña nada que me oriente. Yo tengo un 7.5...
4. Si fuera a cataluña a hacer el ciclo, en todos los institutos se da en catalán, no? En realidad por mí tampoco sería gran problema, por lo que tengo entendido poniéndole interés acabas entendiendo bien en poco tiempo, la pregunta importante es, me dejarán responder en castellano los exámenes, al igual que a la gente que estudia en la universidad?
5. Cuál me recomendaríais estudiar? (ya sé que sería el que más me gustara, pero si fuera por gustarme haría otros, pero son más largos como nutrición, anatomía patológica o radio, pero un año más estudiando es tiempo y dinero

6. En caso de querer trabajar con ellos durante la carrera, cuál sería más útil, higiene bucodental?
7. Sabéis de alguien/habéis hecho estos ciclos en alguna de estas comunidades? Me podríais dar referencias buenas/malas de algún instituto o centro concertado/privado (que cueste menos de 1000 euros la matrícula de curso).
8. Dicen que con los ciclos te convalidan hasta 30 créditos. Alguien tiene experiencia en convalidaciones (en cualquier universidad, por hacerme una idea) con alguno de estos FP? Qué os han convalidado?
Y bueno, una última pregunta que no tiene que ver con el tema:
9. Sabéis cuánto tardan las convalidaciones de las universidades (estoy pensando más en lo que me puedan convalidar de farmacia, que son sobre todo algunas asignaturas básicas de primero) y qué hace la gente mientras, va a clase? no se matricula? He leído por ahí que pueden tardar todo el primer cuatrimestre en resolverlas... y eso sería una putada para mí si acabara en alguna universidad en la que casualmente lo que dan en el primer cuatrimestre ya lo he dado (luego que me lo convaliden o no es otra cosa)

Gracias a todos por leerlo, y perdonadme por escribir tanto, pero tengo taantas dudas que por más que miro en internet no consigo resolver...
Cualquier opinión, experiencia, consejo o lo que sea es bienvenido!