Examen catalán para acceder a Cataluña

  • Autor Autor Anonymous
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Estás Viendo:
Examen catalán para acceder a Cataluña

No había oído hablar de la noticia pero lo mire como lo mire me parece totalmente absurdo realizar una prueba de catalán para acceder a las universidades catalanas, puesto que en Cataluña castellano y catalán son cooficiales. Aunque algunas universidades catalanas sí tienen el catalán como lengua oficial administrativa. No obstante, ¿A qué viene esto? ¿Quieren que sólo estudien los catalanes en las universidades catalanas? Cuando yo entré (2010) la universidad nos proponía cursos voluntarios gratuitos de catalán.

La noticia me parece discriminatoria, hay alumnos de fuera de Cataluña que entran sin saber catalán y sacan sobresalientes y matrículas. Me parece la forma perfecta de alejar a grandes talentos de las universidades catalanas.

EDITO: Estaría bien que alguien lo confirmara, pero personalmente yo dudo mucho que se lleve a cabo
 
Sí, es discriminatorio. Si alguien sabe algo que lo confirme. En mi caso me beneficia ya que soy de la C.Valenciana pero lo veo incoherente.
 
Es de lo más normal que te pidan catalán. Para algo es una lengua que se habla en Catalunya, y que no cuesta aprender, todo depende de la persona.

Aquí nadie os discriminará por no hablar catalán, pero sería un detalle que utilizaseis nuestra lengua cuando lleven un tiempo viviendo aquí...

Es necesario hacer pruebas en catalán para que se mantenga vivo, ya que desde el estado central quieren evitar que se desarrolle la lengua catalana, cuando es la originaria de Catalunya y es una lengua como tiene derecho de ser cualquier otra.
Enserio, intentad aprender-lo, es muy fácil y os llevará ventajas. ¡Suerte!
 
Ferran, no estamos hablando de eso, lo que quiero decir es, ¿Cómo le exiges una prueba de nivel de catalán a alguien que jamás haya estado en contacto con la lengua para entrar a la universidad en una comunidad donde el castellano es co-oficial? Que sí, que el catalán hay que aprenderlo tarde o temprano, que es una lengua muy bonita y me parece estupendo que el catalán como patrimonio se conserve, pero me parece discriminatorio que limiten el acceso a las universidades a los conocedores del catalán. Piensa por ejemplo en un Sevillano con gran talento cuya única opción de estudiar medicina es ir a Cataluña y que por no tener ni idea de catalán, ya que no se ha criado allí ni ha cursado estudios en dicho idioma, se le prive del acceso a la carrera. No me parece justo que los cataloparlantes puedan entrar en cualquier universidad española en función a su nota y los demás no puedan por una prueba absurda. Aprendes el catalán allí, en la universidad, ¿Es que ahora hasta los Asturianos, Madrileños, Andaluces, etc. tienen que estudiar catalán por si acaso no les da la nota? Eso es una verdadera vergüenza

PD: OJO no me meto con el catalán en ningún momento. Llevo tres años aquí y me ha gustado aprenderlo. Hoy por hoy lo utilizo y comparto tu idea de que es importante mantener el catalán que es un patrimonio.
 
Si alguien puede confirmarlo... en todo caso el día 11 saldremos de duda
 
Para este curso seguro que no. Así que, de momento, tranquilidad.
Para los siguientes... pues mientras no salga publicado en algún documento oficial, y/o como mínimo, en algún periódico más importante que el enlace que adjuntas, yo no me preocuparía.
 
No lo he leído pero eso son tonterias, primero de todo no va intentar eso la generalitat....en caso de hacerlo sería anticonstitucional, por lo que un par de denuncias y listo.
En caso de seguir, manifestaciones...
Además, mientras este Wert, que parece que odia el catalán es aún menos probable
 
Porfavor… No empecéis con lo constitucional y lo anticonstitucional, porque aquí lo primero que hace falta a nivel español es cambiar la constitución española, porque como muchos sabréis una constitución del 1978, recién salidos del franquismo, queda muy anticuada.

Que se pida la prueba de catalán, sucede por culpa de vuestro querido ministro Wert, el que tiene ASCO por Catalunya y por los catalanes. Entonces, el decide hacer leyes restrictivas y wertgonzosas, y quitar la selectividad (esto sucedería dentro de 2 años).

En Catalunya el sistema educativo es bilingüe y funciona de maravilla, para algo estoy escribiendo en castellano sin problema alguno. El problema sucede cuando se decide quitar la selectividad, donde los alumnos catalanes tenemos una prueba de catalán, a parte de las demás. Entonces las universidades catalanas deciden que harán el mismo tipo de examen para mantener el modelo de selectividad, y como son exámenes de Catalunya, se acuerda que haya prueba de catalán, porque teóricamente, aunque a la práctica no sea totalmente así, son pruebas para los estudiantes de Catalunya.

Os lo comento porque no es que los catalanes tengamos asco de vosotros, los españoles, ni que queramos perjudicaros. Lo hacemos porque desde el gobierno centralista y arcaico no para de prohibir-nos y quitar-nos derechos, facilidades, ir en nuestra contra y robar-nos demasiado dinero.

Y en todo caso, no se ha confirmado que haya una prueba en catalán ni que sea para todos, ni se ha perfilado como seria todo. No hace falta alarmarse de momento. Y en teoría tendría que tardar 2 años, ya que los alumnos que empiezan bachillerato tendrían que saber cómo será su proceso de acceso a la universidad.

¡Saludos!
 
bueno este tema se esta desviando
haya paz
aqui no hablamos de politica, solo de medicina y de tratarnos de ayudar los unos a los otros
lo demas, para los politicos

sino no quedara mas remedio que cerrarlo
 
Sin entrar en tema de política, mi opinión tal vez es un poco polémica: yo estoy de acuerdo con que se haga un examen de catalán. ¿Por qué? Pues porque aquí (en Cataluña) todos los que hacemos la Selectividad nos tragamos un precioso examen de catalán que no suele tener nada de fácil. Es una comunidad bilingüe y si a nosotros nos piden un examen de más en la Selectividad, que se lo pidan a todos. Cataluña tiene las notas de corte más bajas porque aquí nos toca pringar un poco más que en el resto de comunidades. Entre otros factores que complican la entrada (porque he visto pruebas de Selectividad de otras comunidades y eran de risa en comparación con las que se hacen en Cataluña), está el catalán, así que para todos igual. Otra opción sería unificar la Selectividad en toda España, porque desde luego hay cosas que son un poco cachondeo... Y esto nada tiene que ver con política; de hecho, no soy independentista y detesto los nacionalismos. Sólo pido que las cosas sean equitativas.
 
Lola 8 estoy totalmente de acuerdo contigo. Habría que hacer una selectividad nacional, así la nota de corte sería otra cosa... Yo también sufro el examen de valenciano y una prueba de acceso estaría bien solo que se liaría mucho y haría mucho mas complicado este proceso. Las comunidades bilingues (p.vasco, cataluña ...) somos los grandes damnificados
 
Sinceramente, me parece bochornoso lo que estáis diciendo. Sin entrar en el tema de la selectividad nacional y que en unas comunidades sea más difícil (cosa subjetiva, y además varía cada año) el simple hecho de decir que el resto de españoles tendría que hacer ese examen, es cuanto menos ridículo.
A un no bilingue le llevaría cientos de horas aprenderlo por la cara, mientras que ustedes al tenerlo nativo os asegurais una buena nota sin estudiar, por lo que más que perjudicar os favorece.
Y además, yo canario tendría que empezar a estudiar meses antes solo por si acaso no me da la nota? jaja que gracia
Si queréis cambiar algo, quitad el examen para ustedes también y listo, así sería más equitativo
 
Yo creo que Jordi2611 tiene gran parte de razón. En la selectividad que he hecho se incluía el examen de valenciano, pero no es lo mismo que tenga que hacer tal examen yo, que he nacido y pasado toda la vida aquí, que que lo haga otra persona que nunca ha escuchado una palabra de dicho idioma. Sí que he escuchado compañeros míos quejándose de que en el resto de comunidades autónomas no tienen ese examen de más, pero es que si no lo hiciéramos, la verdad es que no se si acabaríamos pasándonos por el forro la asignatura, lo cual podría considerarse como un perjuicio para la permanencia o normalización del idioma.
Por otra parte, me ha chocado lo que ha dicho lola8, quiero decir, ¿realmente son difíciles los exámenes del selectivo de catalán? (Lo pregunto porque no lo sé, no por mostrarme reticente ni nada).
 
Davidcupoftea dijo:
Por otra parte, me ha chocado lo que ha dicho lola8, quiero decir, ¿realmente son difíciles los exámenes del selectivo de catalán? (Lo pregunto porque no lo sé, no por mostrarme reticente ni nada).

Sí, es de los peores de la fase general. El nivel suele ser elevado y a la mayoría suele bajarles dicha asignatura.
 
Vaya, a mí siempre me ha parecido un tanto injusto que en Galicia, País Vasco, Cataluña y Comunidad Valenciana tengamos que estudiarnos una materia más para Selectividad, pero por otro lado el Valenciano me ha venido muy bien ya que tuve un 10 en el curso y un 9'5 en Selectividad, aunque es cierto que las personas que no están acostumbradas a hablarlo en su casa suelen quedar perjudicadas por estas asignaturas.

Por otro lado, respecto al tema principal que se trataba aquí, no me parece bien que se haga un examen de catalán para acceder a la Universidad. Si por esas fuera, ¿los que hemos echado preinscripción también en Galicia y el País Vasco deberíamos aprender a hablar gallego y vasco para poder estudiar allí? Es bastante injusto.
 
Como ya ha mencionado Víctor, el tema se está desviando demasiado y se están levantando ampollas, que no deberían ya que todos compartimos el mismo fin de entrar a estudiar Medicina. De momento, el tema del acceso a las facultades catalanes mediante un examen lingüístico está muerto, ya que no se ha aprobado nada aún.

Si quereis hacer debate sobre política, quizás sea más adecuado en la sección ''La Cafetería'', que está algo abandonada, pero este sitio no es el adecuado y proseguir con este comportamiento llevará al cierre del post, las normas son las normas.
 
Atrás
Arriba