Programas Oficiales de Posgrado (P.O.P) adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Los Programas Oficiales de Posgrado son enseñanzas encaminadas a la especialización del estudiante en su formación académica, profesional o investigadora. Se estructuran en dos ciclos como continuación de los estudios de Grado (que constituyen Primer Ciclo):
- El Segundo Ciclo de los estudios universitarios estará dedicado a la formación avanzada, de carácter especializada o multidisciplinar, dirigida a una especialización académica o profesional o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras. La superación de este ciclo conduce al título de MÁSTER.
- El Tercer Ciclo tiene como finalidad la formación avanzada del estudiante en técnicas de investigación e incluye la elaboración y presentación de la Tesis Doctoral. La superación de este ciclo conduce al título de DOCTOR.
El Real Decreto 56/2005, de 21 de enero, por el que se regulan los estudios universitarios oficiales de posgrado, establece el marco normativo al que se ajustan estas enseñanzas. Los diplomas y títulos obtenidos tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
Estudios conducentes al título de Doctor
La superación del tercer ciclo de los estudios universitarios dará derecho a la obtención del título de Doctor, que representa el nivel más elevado en la educación superior, acredita el más alto rango académico y faculta para la docencia y la investigación, de acuerdo con la legislación vigente.
En la actualidad coexisten dos vías para acceder al título de doctor:
:: Programas Oficiales de Posgrado (adaptados al EEES)
Los Programas Oficiales de Posgrado pueden incorporar un tercer ciclo, que tiene como finalidad la formación avanzada del estudiante en técnicas de investigación e incluye la elaboración y presentación de la Tesis Doctoral, consistente en un trabajo original de investigación. La superación de este ciclo conduce al título de DOCTOR
El Real Decreto 56/2005, de 21 de enero, por el que se regulan los estudios universitarios oficiales de posgrado, establece el marco normativo al que se ajustan estas enseñanzas. Los diplomas y títulos obtenidos tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
:: Estudios de tercer ciclo y doctorado previos al EEES (en proceso de extinción)
Los tradicionales estudios de Posgrado, actualmente en proceso de extinción, consisten en enseñanzas encaminadas a la especialización del estudiante en un campo científico, técnico o artístico determinado, así como su formación en técnicas de investigación. Constan de un Periodo de Docencia, un Periodo de Investigación y la realización de la Tesis Doctoral. La superación de estos estudios conduce al título de DOCTOR.
El Real Decreto 778/1998, de 30 de abril, por el que se regula el Tercer Ciclo de Estudios Universitarios, la obtención y expedición del Título de Doctor y otros estudios de Posgrado, establece el marco normativo al que se ajustan estas enseñanzas. Los diplomas y títulos obtenidos tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
Títulos Propios (Máster Universitario, Experto Universitario, Especialista Universitario)
Los Títulos Propios son enseñanzas encaminadas a completar la formación universitaria mediante la actualización y especialización en cuestiones científicas, profesionales, artísticas y culturales demandadas por el entorno social. Se distinguen tres tipos, MÁSTER, EXPERTO Y ESPECIALISTA, en función de los requisitos de acceso y la duración del programa formativo. La superación de estos estudios conduce a la obtención del correspondiente título, diploma o certificado otorgado por la Universidad de Salamanca.
Los Títulos Propios se desarrollan en el marco de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de dicembre, de Universidades, que dispone en su artículo 34 que las Universidades podrán establecer enseñanzas conducentes a la obtención de diplomas y títulos propios, así como enseñanzas de formación a lo largo de toda la vida. Estos diplomas y títulos no tendrán carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
Tlf. +34 923 294 500 ext. 1096· Fax +34 923 294 823 ·
[email protected]