Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
En general estoy de acuerdo con todo lo que has dicho... pero... ¿más tiempo si vives con los padres?... No creo... jejeRyuu dijo:si vives con tus padres, tendrás "que" dedicar más tiempo a tareas del hogar (que las harás si vives con ellos...)
Ryuu dijo:En conclusión: es sacrificado si tu te pones obstáculos para ello, que no quiere decir que si te dedicas solamente a la medicina vayas a sacarla con notazas (porque la parte docente y las LOGIAS departamentales universatarias tienen cuento también...) pero por lo menos llegarás más lejos sin esas trabas.
Ryuu dijo:Voy aprovechar para dejar una nota para todo aquel que quiera entrar en medicina y no lo tenga seguro: OLVIDAROS de las series de televisión, no es ni mucho menos así como pintan la vida profesional de un galeno tras la facultad, ni enfermeras wenorras, ni casos estrambóticos cada día ni tirarle los tejos al director del hospital (bueno esto último es cuestionable xD); pero si lo que quereis entrar en medicina es para SACAR dinero, lo mismo, olvidaros! hay otras carreras o especialidades que dejan más duros que un buen médico como por ejemplo, montar un restaurante y llevarlo tu SOLO (comprobado los duros que deja si te lo montas bien), ínterprete chino o incluso gigoló.
En resumen! si quieres entrar en medicina PREGÚNTATE si es por VOCACIÓN; si hay otros vicios ocultos, mejor mira otras opciones...
Y, extrañamente, su padre era médico...También en una entrevista dijo que una persona no puede tener solo una vocación...puede tener varias, y algunas ocultas. No hay verdades absolutas, solo relativas.Cursó la carrera de Medicina en Zaragoza, donde toda su familia se trasladó en 1870. Cajal se centró en sus estudios universitarios con éxito y, tras licenciarse en medicina, fue llamado a filas. Una vez allí descubrió su vocación por la medicina cuando estaba bajo el mandato del equipo médico liderado por el prestigioso Gonzalo Benzo Callejo.
Replicaré con respecto a Cajal (ya que me han hecho aprenderme su vida de memoria)eritrocito dijo:La cosa es que entres, estudies, que te guste o descubras que te guste, le eches dos huevos, termines y te conviertas en un buen profesional. Da igual el motivo. Buscando por internet, vi un párrafo sobre la vida de Santiago Ramón y Cajal que decía lo siguiente:
Y, extrañamente, su padre era médico...También en una entrevista dijo que una persona no puede tener solo una vocación...puede tener varias, y algunas ocultas. No hay verdades absolutas, solo relativas.Cursó la carrera de Medicina en Zaragoza, donde toda su familia se trasladó en 1870. Cajal se centró en sus estudios universitarios con éxito y, tras licenciarse en medicina, fue llamado a filas. Una vez allí descubrió su vocación por la medicina cuando estaba bajo el mandato del equipo médico liderado por el prestigioso Gonzalo Benzo Callejo.
Parece que me has clavado jaja nos gusta lo mismo.amuk dijo:Lo de gustarte muchas cosas es cierto. A mí me gusta desde dibujar y sacar fotos, hasta los idiomas...
canalejano dijo:Desde que recuerdo (cuando tenía 5 años más o menos) he querido estudiar medicina, no sé si eso será la vocación, pero jamás he cambiado de pensamiento. Hay gente que un día quiere ser arquitecto y otro astronauta, yo personalmente eso no lo entiendo.
En cuanto a lo de los padres médicos, mi padre es ferralla y mi madre ama de casa. Yo quiero estudiar medicina aunque en mi familia no hay ningún médico y también pienso que los hijos de médicos pueden estudiar cosas diferentes.
Parece que me has clavado jaja nos gusta lo mismo.amuk dijo:Lo de gustarte muchas cosas es cierto. A mí me gusta desde dibujar y sacar fotos, hasta los idiomas...