Estudiar medicina a los 25?

Estás Viendo:
Estudiar medicina a los 25?

sinrumbo91

Nuevo Miembro
Hola a todos,

Soy graduado en Administración y Dirección de Empresas y ahora, estando ya graduado me doy cuenta que esto no me motiva... esto de trabajar para un empresario para que se enriquecer a mi costa... me llama más ayudar a la humanidad.
Volvería a la universidad para estudiar Medicina... nunca me lo había planteado del todo, siempre escuché en casa "es muy difícil para ti...", por lo que nunca lo tuve en cuenta.

Mi conocimiento a día de hoy en matemáticas y todo aquello que se estudia en el bachillerato de Ciencias de la salud es nulo.

Os suena a locura y no me lo recomendáis o podría sopesarlo?

Un saludo
 
sinrumbo91 dijo:
Hola a todos,

Soy graduado en Administración y Dirección de Empresas y ahora, estando ya graduado me doy cuenta que esto no me motiva... esto de trabajar para un empresario para que se enriquecer a mi costa... me llama más ayudar a la humanidad.
Volvería a la universidad para estudiar Medicina... nunca me lo había planteado del todo, siempre escuché en casa "es muy difícil para ti...", por lo que nunca lo tuve en cuenta.

Mi conocimiento a día de hoy en matemáticas y todo aquello que se estudia en el bachillerato de Ciencias de la salud es nulo.

Os suena a locura y no me lo recomendáis o podría sopesarlo?

Un saludo

¡Hola!
Te recomiendo empezar el camino siempre y cuando lo tengas 100% seguro. Es decir, si es tu sueño realmente, lucha por ello.

Puedes entrar por el cupo general (media del bachillerato/CFGS + PAU). El problema de los conocimientos para las específicas no debe preocuparte, pues todos sabemos que se adquieren estudiando (principalmente) :lol:. Para prepararte puedes apuntarte a alguna academia, por ejemplo.

Mil personas pueden decirte que es difícil para ti, porque ellos no son capaces de hacerlo. No te límites a lo que te digan: eres capaz de hacerlo y de entrar en ese grado. Es difícil, claro, pero no imposible.

Averigua saber si realmente estás dispuesto a luchar por entrar. Si es así, manos a la obra.

Abrazo.
 
Empezar la carrera a los 25 años supone un handicap, pero todos conocemos casos que han empezado incluso a mayor edad y han tenido éxito.
Lo que no veo yo muy aplicable es lo de ayudar a la humanidad. La Medicina es una profesión en la que se puede ayudar a los demás, pero esto es aplicable para otras muchas profesiones. La práctica médica es de por sí muy compleja tanto a nivel privado como público, y en ambos ámbitos es altamente probable que a uno le toque pringar para beneficio económico y/o político de otros.
Sí a los 25 años te planteas comenzar Medicina para ayudar a la humanidad es muy probable que te veas muy frustrado. Lo primero y más difícil es situarse profesionalmente y, en la medida de lo posible, de una forma digna para ello.
 
Atrás
Arriba