¿ Es medicina lo que estoy buscando?

Estás Viendo:
¿ Es medicina lo que estoy buscando?

PabloUll

Miembro
Soy un estudiante que este año va a cursar segundo de bachiller y me tengo algunas dudas sobre lo que podría hacer si pudiese terminar la carrera de medicina.
Os explico, me gustaría ser medico o cirujano para ayudar a las personas, en ese sentido tengo real vocación, pero por otro lado me encuentro con el problema de que igual la carrera no me ofrece toda la investigación que si que tiene una carrera como biomedicina, bioquímica, biotecnología o incluso farmacia, grados que en un principio están muy bien enfocados pero que en la realidad laboral están mucho más limitados que medicina.
Mi pregunta es si con medicina tendría en un futuro la misma competencia que un estudiante de cualquiera de las otras carreras en un laboratorio investigando temas que me interesan como la genética, el sida, creación de órganos y tejidos o en un caso exagerado clonación. Quiero remarcar que no me gustaría rechazar a una carrera que me enseña a ayudar y además me proporciona estabilidad económica (no quiero pecar de ambicioso, pero quiero vivir de lo que he estudiado). Otra duda que tengo es si me recomendáis cursar matemáticas o ciencias de la tierra en segundo de bachiller si quiero estudiar una de las carreras que he nombrado. Muchas gracias por atenderme.
 
Creo que lo tuyo no es medicina, está claro que a través de medicina podrías especializarte en esos campos que tanto te gustan,pero si estudiaras directamente esos grados ( biotec,bioquímica,farmacia..) en mi opinión seria mejor, ya que se nota que tienes mucha curiosidad por esos campos.
Por ejemplo en el caso de la investigación del SIDA tu carrera es farmacia que te preparará muy bien para ser imunólogo, en el caso de la creación de órganos pues biomedicina sería la indicada y en el campo de la genética bioquímica es muy buena opción.
Está claro que medicina también se relaciona con esos campos,pero con los grados que has comentado disfrutarías más la vida universitaria.

Para estudiar ingeniería biomédica te harán falta las matemáticas de una ingeniería ( difíciles), si te decides por bioquímica o biotecnología también vas a ver muchas matemáticas,sobretodo el primer año.Si quieres farmacia no hace falta dar matemáticas en 2 de bachiller, son matemáticas muy básicas, sobretodo mucha estadística, en farmacia vas a ver muchísima química y biología, más incluso que en bioquímica, a demás farmacia dura 5 años es un grado-máster, te podrías doctorar directamente sin pagar el máster,creo que farmacia es igual de pesada que medicina,son muchísimos temas que memorizar,mucha química....Tengo un vecino que estudia farmacia y un amigo que estudia biotecnología y la diferencia de carrera se nota mucho, farmacia es más pesada pero según dice una carrera muy bonita.

Ten en cuenta que si quieres estudiar medicina,farmacia,bioquímica,biotecnología.... vas a necesitar una buena nota en selectivo si tu crees que con CTM vas a sacar más nota y no te vas a agobiar tanto,coge CTM,no te pares a pensar en lo que vas a necesitar en la carrera lo importante es entrar.Ten en cuenta que química y biología por lo general ponderan 0.2 para lo que quieres estudiar así que tu decides....
Si las mates se te dan bien y te sientes seguro con ellas,cógelas que te servirán más, pero si quieres ir a lo seguro te recomiendo CTM.
CTM es una asignatura pesada pero muy deductiva y fácil,yo en el curso conseguí un 9 y en selectividad solo me estudie 6 temas de 16 y tengo un 8.25 asi que...

Suerte :roll:
 
Te cuento. Medicina es una carrera muy completa que no está dirigida únicamente a lo clínico, ya que la investigación también es una de sus salidas laborales. Las otras carreras que has mencionado son carreras muy completas tambien pero poco clínicas desde mi punto de vista.. Así que siempre puedes hacer medicina y dedicarte a la investigación, pero no trabajar luego como médico siendo bioquímico o farmacéutico. Todo es cuestión de preferencia personal :lol:
Yo hice ciencias de la tierra en segundo de bach y puedo decirte que sacar el 10 esta prácticamente tirado, solo necesitas algo de sentido común. Las matemáticas no son mi punto fuerte de todas formas, por lo que hice bien jajajajaja tenia claro que la nota es lo principal ese curso.
Muchísima suerte decidas lo que decidas y ánimo para el próximo año que se pasa antes de lo que parece! :)
 
Es cierto que igual hay carreras más orientadas hacia la investigación que medicina, como las que has dicho, pero en medicina también se puede investigar.
Si tu real vocación es ser médico o cirujano como dices, haz medicina sin dudarlo; ya habrá tiempo para la investigación, si así lo deseas. Si por el contrario te tira más la investigación que la clínica, te recomendaría otra carrera que te abriera más puertas a la investigación.
Ten en cuenta que en medicina también hay salidas que no son tan clínicas (anatomía patológica, inmunología, bioquímica clínica...) y que quizá te puedan abrir más las puertas a la investigación.

En cuanto a las materias de 2º, yo también dude de si coger mates o ciencias de la tierra, pero al final cogí ciencias. Como te dicen, es fácil sacar un 10 (yo tengo 10 en el global de fin de curso -y por tanto 10 en el curso- y 10 en selectividad, y no es que estudiara mucho, la verdad :lol:)
Como bien te han dicho, yo creo que no debes preocuparte por si pudieras necesitar las mates en medicina, ya que para lo único que las vas a necesitar es para bioestadística. Coge lo que más fácil veas y saca la máxima nota posible, ya que lo importante es entrar a la carrera. Eso sí, si quieres optar por una carrera como biotecnología, yo cogería matemáticas, ya que es una carrera que tira hacia las ingenierías y siempre es bueno tener una base para no ir perdido al principio. Para las demás... No las cogería. Asegura biología y química durante el curso y saca la mayor nota posible, ya que son las que ponderan 0.2 y, por tanto, las que te dan el paso a cualquiera de las carreras que has nombrado.

¡Un saludo! :P
 
Muchas gracias enserio, creo que finalmente me decantare como me habéis dicho por una medicina y si puedo entraré en el mundo de la investigación. Lo que me da miedo es que luego sea un currito cuando trabaje con otros profesionales como bioquímicos, farmacéuticos y demás.¿Es eso así?
 
Atrás
Arriba