albaromera
Nuevo Miembro
Buenos días a todos,
Mi nombre es Alba y el próximo curso 2015/2016 entraré a 2º de bachillerato. Por el momento he obtenido una media de 10 puntos en el primer curso de bachiller, y estoy muy contenta por ello. Durante el próximo curso tendré que aumentar, claro está, la intensidad, pero confío en que obtenga unas buenos resultados. Cursaré como materias de modalidad Biología, Química y Matemáticas y como optativa Biología Humana.
Nunca he tenido muy claro lo que hacer y mucho menos lo que estudiar, realmente, en estos momentos me encuentro un poco perdida en ese sentido y necesitaría una guía. Decidí escoger la modalidad de Ciencias biológicas en bachillerato debido a que entendía que esta opción seguía manteniendo una gran cantidad de puertas abiertas, y como nunca he tenido claro lo que hacer, concluí que esa era mi mejor opción. De todos modos siempre he mostrado un cierto interés en lo que a la medicina se refiere, pues es un mundo apasionante en el que todo se renueva y, además, estudia la unidad fundamental de nuestros tiempos; el ser humano.
El hecho de estudiar medicina es algo que me llama mucho la atención, he estado ojeando sus asignaturas y me parecen bastante interesantes. El problema que yo encuentro sucede cuando mi imagino en la práctica de la medicina. Es decir, en mi futuro no me veo como médico de cabecera ni en un hospital atendiendo a una serie de pacientes. No sé si ese es mi mundo, pero es lo que me echa para atrás de esta carrera. El mundo de la investigación resulta interesante pero tampoco me convence del todo. :| :|
Mis otras opciones resultan ser carreras totalmente paralelas por así decirlo, pues ni siquiera siguen la estela de la modalidad de medicina. Encuentro mucho interés en las ciencias políticas o en el periodismo. De hecho, hace poco descubrí un doble grado en periodismo y ciencias políticas que encontré muy atractivo. Pero tampoco logro decidirme. Ojalá pudiera compenetrar esos dos mundos distintos que tanto me apasionan. Supongo que daría un resultado extraño, algo como portavoz del ministerio de sanidad, pero demonios, ¿¡qué hay que estudiar para llegar a ser eso!? JAJAJA. :lol: :lol:
Sé que todo aquello que me proponga seré capaz de sacarlo hacia delante, pero me encuentro con el miedo A equivocarme y percatarme en un futuro con que había escogido algo que no era lo mío. Este miedo se prolonga sabiendo que vivo en Lanzarote, Islas Canarias, y que sí o sí debo de marcharme de mi isla para cursar unos estudios superiores, (de hecho me gustaría irme a Madrid), lo que conlleva que mi familia pague un alto precio por ello, con lo cual, deseo no equivocarme. :roll: :roll:
Gracias por haberme leído y prestado esta atención. si pudieran aconsejarme en cómo descubrir lo que me gusta y así proponerme una senda que seguir, estaría totalmente agradecida. Escucho todo tipo de opiniones, pues aparte de consejos me alegraría leer vuestra opinión respecto a mi caso y si pudierais aportar una experiencia o visión personal, mucho mejor.
Gracias de nuevo.
Un inmeso abrazo,
Alba.
Mi nombre es Alba y el próximo curso 2015/2016 entraré a 2º de bachillerato. Por el momento he obtenido una media de 10 puntos en el primer curso de bachiller, y estoy muy contenta por ello. Durante el próximo curso tendré que aumentar, claro está, la intensidad, pero confío en que obtenga unas buenos resultados. Cursaré como materias de modalidad Biología, Química y Matemáticas y como optativa Biología Humana.
Nunca he tenido muy claro lo que hacer y mucho menos lo que estudiar, realmente, en estos momentos me encuentro un poco perdida en ese sentido y necesitaría una guía. Decidí escoger la modalidad de Ciencias biológicas en bachillerato debido a que entendía que esta opción seguía manteniendo una gran cantidad de puertas abiertas, y como nunca he tenido claro lo que hacer, concluí que esa era mi mejor opción. De todos modos siempre he mostrado un cierto interés en lo que a la medicina se refiere, pues es un mundo apasionante en el que todo se renueva y, además, estudia la unidad fundamental de nuestros tiempos; el ser humano.
El hecho de estudiar medicina es algo que me llama mucho la atención, he estado ojeando sus asignaturas y me parecen bastante interesantes. El problema que yo encuentro sucede cuando mi imagino en la práctica de la medicina. Es decir, en mi futuro no me veo como médico de cabecera ni en un hospital atendiendo a una serie de pacientes. No sé si ese es mi mundo, pero es lo que me echa para atrás de esta carrera. El mundo de la investigación resulta interesante pero tampoco me convence del todo. :| :|
Mis otras opciones resultan ser carreras totalmente paralelas por así decirlo, pues ni siquiera siguen la estela de la modalidad de medicina. Encuentro mucho interés en las ciencias políticas o en el periodismo. De hecho, hace poco descubrí un doble grado en periodismo y ciencias políticas que encontré muy atractivo. Pero tampoco logro decidirme. Ojalá pudiera compenetrar esos dos mundos distintos que tanto me apasionan. Supongo que daría un resultado extraño, algo como portavoz del ministerio de sanidad, pero demonios, ¿¡qué hay que estudiar para llegar a ser eso!? JAJAJA. :lol: :lol:
Sé que todo aquello que me proponga seré capaz de sacarlo hacia delante, pero me encuentro con el miedo A equivocarme y percatarme en un futuro con que había escogido algo que no era lo mío. Este miedo se prolonga sabiendo que vivo en Lanzarote, Islas Canarias, y que sí o sí debo de marcharme de mi isla para cursar unos estudios superiores, (de hecho me gustaría irme a Madrid), lo que conlleva que mi familia pague un alto precio por ello, con lo cual, deseo no equivocarme. :roll: :roll:
Gracias por haberme leído y prestado esta atención. si pudieran aconsejarme en cómo descubrir lo que me gusta y así proponerme una senda que seguir, estaría totalmente agradecida. Escucho todo tipo de opiniones, pues aparte de consejos me alegraría leer vuestra opinión respecto a mi caso y si pudierais aportar una experiencia o visión personal, mucho mejor.
Gracias de nuevo.
Un inmeso abrazo,
Alba.