¿Es la medicina mi vocación?

Estás Viendo:
¿Es la medicina mi vocación?

albaromera

Nuevo Miembro
Buenos días a todos,
Mi nombre es Alba y el próximo curso 2015/2016 entraré a 2º de bachillerato. Por el momento he obtenido una media de 10 puntos en el primer curso de bachiller, y estoy muy contenta por ello. Durante el próximo curso tendré que aumentar, claro está, la intensidad, pero confío en que obtenga unas buenos resultados. Cursaré como materias de modalidad Biología, Química y Matemáticas y como optativa Biología Humana.

Nunca he tenido muy claro lo que hacer y mucho menos lo que estudiar, realmente, en estos momentos me encuentro un poco perdida en ese sentido y necesitaría una guía. Decidí escoger la modalidad de Ciencias biológicas en bachillerato debido a que entendía que esta opción seguía manteniendo una gran cantidad de puertas abiertas, y como nunca he tenido claro lo que hacer, concluí que esa era mi mejor opción. De todos modos siempre he mostrado un cierto interés en lo que a la medicina se refiere, pues es un mundo apasionante en el que todo se renueva y, además, estudia la unidad fundamental de nuestros tiempos; el ser humano.
El hecho de estudiar medicina es algo que me llama mucho la atención, he estado ojeando sus asignaturas y me parecen bastante interesantes. El problema que yo encuentro sucede cuando mi imagino en la práctica de la medicina. Es decir, en mi futuro no me veo como médico de cabecera ni en un hospital atendiendo a una serie de pacientes. No sé si ese es mi mundo, pero es lo que me echa para atrás de esta carrera. El mundo de la investigación resulta interesante pero tampoco me convence del todo. :| :|

Mis otras opciones resultan ser carreras totalmente paralelas por así decirlo, pues ni siquiera siguen la estela de la modalidad de medicina. Encuentro mucho interés en las ciencias políticas o en el periodismo. De hecho, hace poco descubrí un doble grado en periodismo y ciencias políticas que encontré muy atractivo. Pero tampoco logro decidirme. Ojalá pudiera compenetrar esos dos mundos distintos que tanto me apasionan. Supongo que daría un resultado extraño, algo como portavoz del ministerio de sanidad, pero demonios, ¿¡qué hay que estudiar para llegar a ser eso!? JAJAJA. :lol: :lol:

Sé que todo aquello que me proponga seré capaz de sacarlo hacia delante, pero me encuentro con el miedo A equivocarme y percatarme en un futuro con que había escogido algo que no era lo mío. Este miedo se prolonga sabiendo que vivo en Lanzarote, Islas Canarias, y que sí o sí debo de marcharme de mi isla para cursar unos estudios superiores, (de hecho me gustaría irme a Madrid), lo que conlleva que mi familia pague un alto precio por ello, con lo cual, deseo no equivocarme. :roll: :roll:
Gracias por haberme leído y prestado esta atención. si pudieran aconsejarme en cómo descubrir lo que me gusta y así proponerme una senda que seguir, estaría totalmente agradecida. Escucho todo tipo de opiniones, pues aparte de consejos me alegraría leer vuestra opinión respecto a mi caso y si pudierais aportar una experiencia o visión personal, mucho mejor.
Gracias de nuevo.

Un inmeso abrazo,
Alba.
 
Hola Alba, primero decirte que enhorabuena por tu nota de 1o de bachiller.
Antes de nada quiero hacerte una pregunta: De verdad te gusta periodismo con ciencias politicas? Lo digo por las ponderaciones, los dobles grados tienen una nota elevada y biologia y quimica no ponderan para ninguna de las dos, y si lo hacen será un 0.1, por lo que vas a tener dificultades para entrar.
En cuanto a tus gustos, no te preocupes por equivocarte, yo tambien soy de ciencias de la salud y siempre me ha encantado biología, pero en 2 bachiller di Economía, y lo cierto es que me encantó. Durante todo el curso tuve serias dudas porque me gusta biología pero no encontraba una carrera que pudiera gustarme a la hora de trabajar (nunca me planteé medicina porque era mucha nota)
Al final he decido que siempre me han gustado las ciencias de la salud y por eso medicina es mi primera opción, se que son muchos años pero voy a disfrutar como un enano estudiando a tope biologia y todo lo relacionado con esta y encima aplicada a el ser humano. Saber que li que voy a hacer salvará vidas o mejorará la calidad de vida de los demás me hace sentir que he elegido la opción correcta. Todo lo relacionado con economía es más "materialista" y se basan en trabajos de encerrado en un despacho haciendo cuentas, lo que me parece más aburrido.
No obstante medicina es una carrera vocacional, no todo el mundo soporta igual la sangre o tiene la misma habilidad para tratar a los pacientes.
Mucha suerte y tienes un año para decidirlo, un año que te pasará volando!!
 
Felicidades por tu notaza!!!

Medicina es una carrera especial, por así decirlo. Te tiene q gustar más o menos la parte de salud (veterinaria, biología, etc) para sentirte más o monos a gusto con la carrera. Al principio yo quería estudiar veterinaria, pero mi padre acabó convenciéndome de estudiar medicina. Es una carrera muy dura pero la satisfacción de haberla finalizado es increíble.
Lo ideal para saber si realmente te gustaría medicina es que visitaras algún hospital de tu zona, preguntaras a los residentes e incluso podrían dejarte ver como se trabaja realmente en un hospital y así ver si realmente es lo que quieres. Esto es muy importante porque desde fuera el hospital parece una cosa y dentro es totalmente distinto.

En mi caso estoy feliz por haberme decidido por medicina, por lo que no puedo más que recomendártelo.

Ánimo con 2º de bachillerato!!! Y esperamos saber de ti en un futuro.
 
hola alba
tus dudas no son ni mucho menos extrañas ni infrecuentes
de hecho por eso escribi
http://quieroestudiarmedicina.com/
Esta obra surge de las dudas y preguntas de otros estudiantes, que al igual que tú, desean iniciarse en el camino del noble arte del curar. Y las mías propias durante la carrera y posterior especialización MIR.

Trataré de explicarte lo que es en realidad la carrera/grado de Medicina, y los diferentes pasos hasta llegar a ser Médico.
 
Atrás
Arriba