¿entrar en medicina desde un Grado Superior?

Estás Viendo:
¿entrar en medicina desde un Grado Superior?

pekepeki

Miembro
Hola! Aún estoy en 1º de Bachillerato y mi media es de un 7,5 más o menos. El año que viene es probable que la suba ya que no tendré física ni matemáticas que son las asignaturas que me bajan totalmente la media. En el caso de que mi media de bachillerato y selectividad no me diese para entrar en medicina, sé que es posible hacer un grado superior para subir la nota de bachillerato. Pero mi pregunta es, si después de hacer la selectividad no me da la nota para entrar en medicina, y decido hacer un grado superior, tendría que repetir otra vez la selectividad?
 
Solo la fase específica.

Enviado desde mi LG-E400 usando Tapatalk 2
 
Mentira, si el año anterior ya hace la selectividad la nota de la fase específica no le caduca hasta dos años después.
 
Si haces un FP de 2 años obviamente que se te caduca, pero si haces uno de 1 año, no.

Enviado desde mi LG-E400 usando Tapatalk 2
 
Muchas gracias por vuestra respuesta. Entonces, la nota del GS será el 60% y la de selectividad 40%, no? Conocéis algún GS de un año :S porque yo no encuentro....
 
La nota del grado superior es sobre 10 y con la fase específica puedes subir hasta 4 puntos. Para el acceso a la universidad desde fp no hacen porcentajes ni nada, eso que comentas pasa en el bachiller.
Ejemplo: sacas un 9,5 en el grado superior y luego en la fase específica tienes un 8 en biología y un 10 en química --> tu nota de acceso a la universidad será: 9,5 + 8*0,2 + 10*0,2= 9,5 + 1,6 + 2 = 13,1

Saludos!

p.d: de aquí a unos años pueden cambiar las leyes educativas y con ello la forma de acceso.
 
Vale, entonces cuando acabe 2° bach, puedo hacer un GS sin hacer selectividad ni nada, y cuando acabe el GS simplemente hacer la prueba específica ?
 
pekepeki dijo:
Vale, entonces cuando acabe 2° bach, puedo hacer un GS sin hacer selectividad ni nada, y cuando acabe el GS simplemente hacer la prueba específica ?

Sí, para hacer FP no necesitas la selectividad. La específica la haces cuando quieras, pero teniendo en cuenta que caduca a los dos años. Si la haces antes del FP supongo que te obligarán a hacer la general, aunque con el FP luego de igual.

Comentabas en tu otro comentario que si habían FPs de un año. En Cataluña por ahora puedes hacer los que son de un curso y un cuatrimestre en un curso, pero en cualquier momento los cambian a dos cursos.

Esfuérzate que todavía puedes entrar por bachillerato! :P
 
pekepeki dijo:
Vale, entonces cuando acabe 2° bach, puedo hacer un GS sin hacer selectividad ni nada, y cuando acabe el GS simplemente hacer la prueba específica ?

Exacto, pero si el GS es de dos años a lo mejor te interesa tener la selectividad aprobada después de terminar bachiller. Me explico:

Imaginate que haces bachiller y apruebas selectividad pero no te da la nota y te metes en el GS. Si tu tienes la selectividad aprobada podrías hacer la fase específica en las convocatorias de selectividad (junio y julio o septiembre; según la comunidad) que coincidan con tu pase de 1º a 2º del GS y si haces dos buenos exámenes ya no tienes que examinarte cuando termines 2º del GS, momento en el cual irás más agobiada con las prácticas y tendrás menos tiempo para estudiar.

De esta forma estarías haciendo 2º del GS teniendo ya hecha la fase específica, la cual te serviría porque tiene una validez de dos cursos académicos (no en todas las comunidades son dos cursos, hay excepciones: en Andalucía por ejemplo creo que son tres). Y si te salen mal esos exámenes no pierdes nada, ya que te examinarias de nuevo al terminar 2º, que suele ser lo más corriente.

Esto sería posible porque tendrías bachiller y la selectividad aprobada (más concretamente la fase general). Si no haces selectividad cuando termines bachiller, la fase específica solo podrías hacerla al terminar 2º del GS.
 
Yo que tú me presento a las PAU y voy a por todas: planteo el mismo razonamiento que el del post anterior.

Intenta dar lo mejor y con un Bachiller aceptable, ya tienes la media para entrar.

Un saludo.

P.D.: En Andalucía caduca a los 2 años también.

Enviado desde mi LG-E400 usando Tapatalk 2
 
Muchísimas gracias por todas las respuestas! Pero no acabo de entender una cosita... cuando acabe 2 bach, si hago selectividad y tal, y saco buena nota en las específicas. Después me meto al GS y cuando le termine esas específicas ya me habrán caducado porque a los 2 años caducan, no?
 
Si el ciclo dura 2 años, sí.

Enviado desde mi LG-E400 usando Tapatalk 2
 
Muchas muchas muchas graciaaas!!! A ver todavía no me aclaro en algunas cosas.... si la nota de selectividad caduca a los 2 años, eso quiere decir que si me meto a un GS, al terminarle ya me habrá caducado? Porque le acabaría exactamente a los 2 años, entonces.... Otra cosita!!! Si decido hacer el GS y después las específicas, puedo elegir las que yo quiera se supone, verdad? Porque al no hacer la selectividad no tengo que preocuparme de que no coincidan con la de modalidad.., Y POR ÚLTIMOO!! Conocéis alguna experiencia de gente que haya entrado a medicina tras un GS?? Es decir, es fácil sacar buena nota en él?, hay alguna convalidación de asignaturas? (Lo dudo jaja :cry: ), me recomendáis alguno en concreto?.... en serio muchas gracias jijij
 
Buenas.

La idea es esforzarte al máximo y sacar la mayor nota en las PAU, pero si no te da la nota (una vez hechas las PAU) te puedes meter a un CFGS. Si te vas a meter directamente al ciclo no hagas las específicas, porque te caducarán a los 2 años.

Una vez terminado el CFGS te puedes presentar a las específicas que quieras (las que más te ponderen)

Tengo un familiar que ha entrado a Medicina por esta vía, haciendo un ciclo de nutrición y es muy fácil sacar nota. Y no, no hay convalidaciones hasta lo que yo sé.

Un saludo.

Enviado desde mi LG-E400 usando Tapatalk 2
 
Las específicas caducan a los 2 años, es decir, son válidas para los procesos de selección de los dos cursos académicos siguientes. Si haces FP de 2 años , las notas de las específicas sí te servirían para el año que lo acabas, al menos en Andalucía.
 
Entonces en el peor caso de que la media de bachillerato sea baja y pensemos que no nos va a dar la selectividad para entrar en medicina y en su lugar hagamos un FP, ¿Sería aconsejable hacer la selectividad o no? ¿Solo las asignaturas comunes? Y en el caso de que la hicieramos ¿esa nota de selectividad de las asignaturas comunes mediaría luego con la nota que sacasemos en el FP? ¿ O simplemente tendríamos que presentarnos a la parte específica y la nota que sacásemos sobre 4 se sumaría a la nota que obtuviéramos en el FP? Muchas gracias por resolver las dudas!
 
linares19 dijo:
Entonces en el peor caso de que la media de bachillerato sea baja y pensemos que no nos va a dar la selectividad para entrar en medicina y en su lugar hagamos un FP, ¿Sería aconsejable hacer la selectividad o no? ¿Solo las asignaturas comunes? Y en el caso de que la hicieramos ¿esa nota de selectividad de las asignaturas comunes mediaría luego con la nota que sacasemos en el FP? ¿ O simplemente tendríamos que presentarnos a la parte específica y la nota que sacásemos sobre 4 se sumaría a la nota que obtuviéramos en el FP? Muchas gracias por resolver las dudas!

Si haces un FP de un año, haz la específica. El FP cuenta 10 puntos, la específica 4. Si haces uno de 2 años, salvo que quieras Andalucía, para cuando acabes te habrá caducado, así que deberías hacer la específica en 1 o 2 de FP. Yo te recomendaría que tal como está el percal, la hicieras en primero, si no tienes más de un 9 repitieras en septiembre de primero y si sigues sin llegar en junio de 2. Si te esperas a final de 2 un mal examen puede arruinar tu acceso ese año, y las reválidas están a la vuelta de la esquina.
 
Atrás
Arriba