Enfermería después de Medicina. Málaga

Estás Viendo:
Enfermería después de Medicina. Málaga

Isora

Nuevo Miembro
Hola, ¿qué tal? A ver si me podéis ayudar. Soy Licenciada en Medicina, y estoy trabajando actualmente como médico, con horario de mañana y guardias. Pero me gustaría estudiar enfermería y tengo varias dudas.... ¿Es posible compaginar la carrera con el trabajo? Es decir, ya me imagino que el esfuerzo va a ser grande, ¿la asistencia es obligatoria?, supongo que es obligatoria a las prácticas, ¿y a clase? ¿Me convalidarían asignaturas? Sobre todo me interesa alguien que haya estudiado en Málaga, pero si alguien me puede informar algo sobre la carrera...Gracias!!!
 
¿Ein?
Normalmente la gente pregunta para hacer el cambio al revés. Pues, la verdad, no tengo ni idea de como va la cosa, y te costará encontrar a alguien que lo haya hecho

Bueno, me imagino que con medicina te convalidarán muchas cosas. En cuanto a la asistencia, ahora con los estudios de grado se supone que la asistencia a clase es obligatoria. Las prácticas si que son obligatorias

Puedo preguntarte el porqué de tu decisión?
 
No es con la intención inmediata de cambiar de profesión. No es que me haya hartado de la medicina ni nada de eso. Simplemente es que me gustaría hacerla. Soy un poco inquieta, y siempre estoy haciendo cosillas. Ahora estoy terminando los estudios de doctorado, y me gustaría hacer algo más, pero no tengo ganas de ponerme ya con la tesis. Trabajando en el hospital te das cuenta de que es muy útil tener hecha enfermería, somos muchos los médicos que aprendemos cosas de enfermería con la experiencia, es mucho más fácil trabajar conociendo que puedes pedir, que no , y como pedirlo, por ejemplo... No sé es una idea que me ronda por la cabeza y veremos a ver si puedo llevarlo todo adelante. Gracias.
 
Pues te deseo mucha suerte, porque me parece una idea buenísima :P

Ya he visto algún que otro médico liarse con chorradas, que nunca necesitaron aprender, porque como hay enfermeras...
 
Impresionante Isora!!
Bueno, yo no soy de Málaga pero si te puedo decir que en mi clase hay varias personas que empezaron medicina y se hartaron de que les putearan o les dejó de gustar o lo que sea y se metieron a enfermería. Les han convalidado anatomía, fisiología, bioestadística, farmacología y las de libre elección (creo que n ome dejo ninguna), bueno, y, dependiendo de las universidades, bioquímica (en la mia no tenemos esa asignatura).
Creo que no tendrás ningún tipo de problema a nivel de tiempo porque no creo que te resulte especialmente difícil ya que las asignaturas gordas como médico quirúrgica por ejemplo, son las diferentes patollogías por lo que a ti te resultará más fácil porqu eya las has estudiado... Lo que si es verdad que las prácticas no te las quita nadie y son muuuy numerosas. En mi universidad tienes en 1º 2 meses (turno completo de mañana en mi caso), en 2º 4.5 meses y en 3º, 6 meses.
Mucha suerte y ánimo!!!
 
Hola Isora! Primero de todo, si quieres estudiar enfermería creo que ánimos y p'alante!. Yo soy enfermera, podóloga y estudiante de psicologia y futura estudiante de medicina. Así que entiendo eso de las inquietudes. Pero aun así, me gustaría plantearte un par de cosas. Lo primero es que seguro que te convalidan cosas, pero quizas algunas de las asignaturas no te las convaliden (porque no sé como es en las otras universidades) pero en la que yo fuí, dentro de, por ejemplo cada patologia, nos hacían estudiar los diagnósticos enfermeros (que no son difíciles pero que como tales, no sé si te lo convalidarian). Además, como ya sabrás, se aprende más al ejercer que no durante la carrera; pero tus conocimientos de medicina te serán muy útiles para aprovechar aun más los conocimientos que te proporcione la enfermería. Y naturalmente serán un complemento estupendo para tus conocimientos médicos. No creo que te cueste para nada estudiar esta carrera, y dudo que tengas algun problema para compaginarlo con tu profesión, solo puede que tengas más problemas durante esos meses de prácticas, pero tampoco creo que sea demasiado. Así que desde mi punto de vista, si te apetece, hazlo, no pierdes nada. Y si no terminas la carrera porque no te gusta o más adelante tu profesión te lo impide; siempre te quedaran las experiencias vividas y los conocimientos que hayas podido adquirir durante la carrera. Y además, así tendrás una visión, creo que por lo distinta, de unos profesionales con los que ya trabajas en el día a día.
 
Atrás
Arriba