Gracias por las respuestas! Todavía no he decidido, aquí sigo mirándome todas las universidades jajajaja. El hecho de vivir fuera de casa no me preocupa, estuve en primero de bachiller fuera de España y aunque no vivía de forma totalmente independiente, sé que soy totalmente capaz de adaptarme y de vivir por mi cuenta. De todos modos digo planteándome la UPV por comodidad más que nada, porque supongo que tener a alguien que te haga la cena cuando tienes que estudiar no tiene precio.
Grau respecto a mis notas, como he dicho antes hice primero en Estados Unidos así que mi nota iba a ser alta sí o sí, un 9.49. Segundo me costo mucho al principio, sobre todo matemáticas, porque no tenía la base del año pasado.mpero ahora que ya lo he pasado, tampoco me parece tan complicado. Segundo requiere que estudies, pero con tu media de primero no vas a tener tanta presión como otros compañeros que quieran hacer medicina. En segundo conseguí un 9.33, así que la media de bachiller se me quedo en 9.41. En selectividad en la fase general puse filosofía y matemáticas, y no sé en otras comunidades pero este año en filosofía ha habido muchísimas mejores notas que en historia, por si te sirve para orientarte un poco en que elegir. Pero, al fin y al cabo vete con la que creas que puedes defender mejor, no tanto basándote en las notas de clase. Yo en historia sacaba nueves y en filo no subía del 8, pero hice filo porque sabia que mi profesora no era totalmente parcial y tenía mas posibilidades con filosofía. Mate la puse en especifica porque es la que peor hago y porque bio y química son las que mas suben en medicina. Por selectividad preocúpate en su medida, si has mantenido buenas notas durante el año lo vas a sacar sin problemas. En mi caso íbamos muy mal preparados en biología porque nuestro profesor era un poco inútil, pero eso si que lo lleve muy al día todo el año y lo machaqué muchísimo así que al final saque un 9.7 en selectividad. Incluso gente que dejó mucho sin hacer y no respondió demasiado bien ha llegado al 7, así que bio no es tanto como parece. Asusta porque es mucho temario pero al final tienes que decidir qué detalles quitar porque es imposible sabérselo todo todo al detalle. Química se me ha dado muy bien todo el año, incluso es una de las que menos me costaba estudiar. Mi problema ha sido que hemos cambiado tres veces de profesor en un año así que hemos perdido un mes y pico de clase y no acabamos el temario. Dimos orgánica solo los últimos días de repaso antes de selectividad, haciendo clases de hasta 4 horas seguidas durante una semana. Obviamente como no habíamos tenido tiempo para asentarlo bien, nadie de mi clase eligió la opción A porque tenía orgánica. De la opción B (por si las miras) hubo varias cosas que no habíamos estudiado muy bien en clase y yo salí con malísima sensación, me bloqueé un poco. Me veía fuera pero cuando me dieron las nota me llevé una sorpresa, tenía un 8.75. En la general conseguí un 9.080, así que la media definitiva sin sumar las especificas es 9.278. Mis notas podrían ser muchísimo mejores, pero estoy bastante contenta con ellas, y si yo las he conseguido tú también!!! Como consejo te diría que si eres de Euskadi prepares bien lengua porque es el examen mas puñetero probablemente, asegúrate de que haces los resúmenes y temas bien que son puntitos regalados.
Si tienes mas dudas o necesitas algún apunte o aclaración de segundo de bachiller o selectividad no dudes en decírmelo!!
Ala, perdón por el rollo que he metido, me he ido un poco del tema jajajaja