Elegir universidad

Estás Viendo:
Elegir universidad

mariaOM

Miembro
Hola!
Ahora que ya tengo las notas de selectividad (me las acaban de dar y estoy que me subo por las paredes) me toca elegir facultad y no tengo ni idea de cual coger. Mi nota es 12.968 así que mientras no suban demasiado podría entrar en la universidad que quiera. Soy del País Vasco pero la verdad es que preferiría irme fuera a estudiar, aunque mi madre que estudió medicina en Leioa dice que ella estuvo muy cómoda.

La cosa es que no sé en que fijarme más para elegir universidad. No sé si en el prestigio de la universidad, los resultados del MIR, los hospitales, el ambiente de la ciudad...

Así que, si pudierais elegir cualquier facultad, a cual iríais? Y los que ya estéis estudiando medicina, recomendáis vuestra universidad?
 
Hola, enhorabuena por tu nota, yo si fuera tu me quedaría en la facultad de país vasco la verdad ya que el apoyo familiar y los amigos son algo muy importante, por otro lado estoy seguro q conocerás a mucha gente nueva en la facultad y además tendrás la comodidad de estar en casa, en épocas de examen se agradece y mucho....Pero bueno eso es lo q yo haría, en cuanto a mejores resultados y demás la mejor ea la facultad de Barcelona( no me acuerdo de cual de las dos que hay era ) , pero hablan muy bien de esa, tb la de Galicia está bien. Yo me quedaría y en caso de irme me iría a la de Barcelona. Saludos
 
Zoorionaak!!!!
De verdad felicidades :)
Yo también soy del país vasco y el curso que viene paso a segundo de bachi. Mi nota de primero es 9.2

Bueno yo en tu lugar me quedaría aquí, ya que como ya te han dicho tus amigos y tu familia están aquí. Por otro lado es una buena universidad y no creó que tengas problemas para adaptarte.
Te deseo mucha suerte, y si te quieres mudar ami me han hablado muy bien de la complutense de Madrid, pero bueno esa es tu decisión.

Una cosa para orientarme yo más o menos, me podrías decir que nota tenías en primero y segundo de bachillerato? Y en la fase general y específica? Que se te hizo más difícil?

Eskerrikasko

Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk
 
Para que tengas ambos puntos de vista yo me iría.

De hecho lo he tenido que hacer y piensa que adaptarte a un sitio nuevo, aunque puede costar un poco, vale la pena porque creces mucho como persona, tienes nuevas experiencias, te obligas a conocer a mucha más gente y ser más abierto, etc.

Además, seguramente acabarás compartiendo piso y aprenderás a madurar mucho, gestionar el dinero y valorarlo, hacer las tareas del hogar, y ser mucho más responsable e independiente, etc. Yo creo que es una buena experiencia de cara a en un futuro saber espabilarte solo.
 
Enhorabuena, lo primero.
mi opinión es que te quedes en tu ciudad, familia, amigos. etc. como en casa en ningún sitio. Vas a aprender mucho, en primero de carrera, y da igual dónde la realices, te vas a encontrar con gente de casa y gente de fuera, nuevos amig@s no te van a faltar.
Suerte.
 
Gracias por las respuestas! Todavía no he decidido, aquí sigo mirándome todas las universidades jajajaja. El hecho de vivir fuera de casa no me preocupa, estuve en primero de bachiller fuera de España y aunque no vivía de forma totalmente independiente, sé que soy totalmente capaz de adaptarme y de vivir por mi cuenta. De todos modos digo planteándome la UPV por comodidad más que nada, porque supongo que tener a alguien que te haga la cena cuando tienes que estudiar no tiene precio.

Grau respecto a mis notas, como he dicho antes hice primero en Estados Unidos así que mi nota iba a ser alta sí o sí, un 9.49. Segundo me costo mucho al principio, sobre todo matemáticas, porque no tenía la base del año pasado.mpero ahora que ya lo he pasado, tampoco me parece tan complicado. Segundo requiere que estudies, pero con tu media de primero no vas a tener tanta presión como otros compañeros que quieran hacer medicina. En segundo conseguí un 9.33, así que la media de bachiller se me quedo en 9.41. En selectividad en la fase general puse filosofía y matemáticas, y no sé en otras comunidades pero este año en filosofía ha habido muchísimas mejores notas que en historia, por si te sirve para orientarte un poco en que elegir. Pero, al fin y al cabo vete con la que creas que puedes defender mejor, no tanto basándote en las notas de clase. Yo en historia sacaba nueves y en filo no subía del 8, pero hice filo porque sabia que mi profesora no era totalmente parcial y tenía mas posibilidades con filosofía. Mate la puse en especifica porque es la que peor hago y porque bio y química son las que mas suben en medicina. Por selectividad preocúpate en su medida, si has mantenido buenas notas durante el año lo vas a sacar sin problemas. En mi caso íbamos muy mal preparados en biología porque nuestro profesor era un poco inútil, pero eso si que lo lleve muy al día todo el año y lo machaqué muchísimo así que al final saque un 9.7 en selectividad. Incluso gente que dejó mucho sin hacer y no respondió demasiado bien ha llegado al 7, así que bio no es tanto como parece. Asusta porque es mucho temario pero al final tienes que decidir qué detalles quitar porque es imposible sabérselo todo todo al detalle. Química se me ha dado muy bien todo el año, incluso es una de las que menos me costaba estudiar. Mi problema ha sido que hemos cambiado tres veces de profesor en un año así que hemos perdido un mes y pico de clase y no acabamos el temario. Dimos orgánica solo los últimos días de repaso antes de selectividad, haciendo clases de hasta 4 horas seguidas durante una semana. Obviamente como no habíamos tenido tiempo para asentarlo bien, nadie de mi clase eligió la opción A porque tenía orgánica. De la opción B (por si las miras) hubo varias cosas que no habíamos estudiado muy bien en clase y yo salí con malísima sensación, me bloqueé un poco. Me veía fuera pero cuando me dieron las nota me llevé una sorpresa, tenía un 8.75. En la general conseguí un 9.080, así que la media definitiva sin sumar las especificas es 9.278. Mis notas podrían ser muchísimo mejores, pero estoy bastante contenta con ellas, y si yo las he conseguido tú también!!! Como consejo te diría que si eres de Euskadi prepares bien lengua porque es el examen mas puñetero probablemente, asegúrate de que haces los resúmenes y temas bien que son puntitos regalados.
Si tienes mas dudas o necesitas algún apunte o aclaración de segundo de bachiller o selectividad no dudes en decírmelo!!

Ala, perdón por el rollo que he metido, me he ido un poco del tema jajajaja
 
Muchísimas gracias MariaOM, la verdad es que me has aportado muchísima información y ayudado en gran cantidad.
Has dado en el clavo con lengua, es la asignatura que peor se me esta dando y no me esta gustando para nada (al final he conseguido un 8 pero puf...) .
Lo único felicitarte por tus notas y aprobecha al máximo la carrera!!!
Todavía nose cual cogeré o filosofía o historia pero la verdad es que filosofía se me da bastante bien, oseaque si me dices que hay mejores notas pues a por ella!

Como te he dicho antes lengua junto a inglés es la asignatura que menos me gusta. Y quisiera mejorar en esas dos asignaturas. Que me recomiendas hacer?

De verdad eres de gran ayuda. Muchísimas gracias 8) 8)

Y aprobecha el verano a topee!
 
Todavía no me he decidido, pero lo más probable es que al final vaya a Salamanca. Qué tal está la facultad de medicina de la USAL y la ciudad en general? Otras que me estoy planteando son la de Oviedo, la Autónoma de Madrid, la Rey Juan Carlos y la de Granada.

Garu, sobre inglés no hay muchos consejos que te pueda dar, porque al fin y al cabo no hay como en otras asignaturas un temario exacto que te tengas que estudiar para selectividad. A mi el inglés siempre me ha gustado mucho y se me daba bien, y ahora después de volver de Estados Unidos mucho mejor. Como consejo, es típico, pero puedes aprovechar el verano para ver películas y series en inglés, porque durante el curso vas a tener menos tiempo (aunque tampoco es para tanto :lol: ) y así mejorar tu nivel en general un poco. Aunque como en la PAU del País Vasco no hay ni listening ni speaking (no se en otras comunidades como va) igual es mejor que te centres en leer en inglés, porque al final lo que te van a valorar es el vocabulario y la gramática. Sobre lengua es muy importante que te aprendas la teoría bien (literatura) y que te hagas buenas plantillas para las preguntas de lengua (tipología, léxico-semántico, modalización, registro...) porque asi te aseguras que la parte menos subjetiva la tengas bien. Luego ya el resumen, el tema y el comentario personal dependen un poco más de la suerte. Así que te lo digo otra vez, si necesitas alguna plantilla dime!! :P
 
Si decides irte sí o sí de casa te recomiendo irte a Oviedo, sin duda.

Un abrazo.
 
mariaOM dijo:
Todavía no me he decidido, pero lo más probable es que al final vaya a Salamanca. Qué tal está la facultad de medicina de la USAL y la ciudad en general? Otras que me estoy planteando son la de Oviedo, la Autónoma de Madrid, la Rey Juan Carlos y la de Granada.

La facultad no la conozco mucho, porque yo estudié otra carrera en Salamanca. Pero como ciudad para estudiantes, está muy bien. Tiene mucho ambiente. La verdad es que es una ciudad donde un porcentaje amplísimo de la población durante el curso escolar son estudiantes universitarios de fuera. Quizás haya un ambiente parecido en Granada y Santiago, por lo que me han contado.

Además, para vivir, no es una ciudad cara.
 
Buenas otra vez MariaOM.
Ya has decidido a que universidad iras?
Jo esk me da palo, siento que estoy abusando.m pero esk la profesora de lengua que me ha tocau en bachi (pa los dos años) no hace nada y no nos ha dau ninguna plantilla.
podrías darme alguna? O decirne donde las puedo encontrar? Si quereis os dejó mi correo.

Aii que alegría saber que no tengo que hacer examen oral del ingles 8) 8)
 
garu dijo:
Buenas otra vez MariaOM.
Ya has decidido a que universidad iras?
Jo esk me da palo, siento que estoy abusando.m pero esk la profesora de lengua que me ha tocau en bachi (pa los dos años) no hace nada y no nos ha dau ninguna plantilla.
podrías darme alguna? O decirne donde las puedo encontrar? Si quereis os dejó mi correo.

Aii que alegría saber que no tengo que hacer examen oral del ingles 8) 8)

Creo que voy a ir a Salamanca, aunque todavía sigo teniendo alguna duda.
 
Buenas otra vez MariaOM!
Gracias por responderme una vez más y perdona por haber tardado tanto en contestar es que he estado unos días totalmente desconectada.
Yo también estoy en el modelo D, por lo tanto como tu estoy haciendo el bachillerato en euskera y la selectividad también lo are en euskera.

Gracias por ponerme el nombre del blog, ahora le echaré un vistazo.

Eskerrikaskoo eta ondo pasau ude!
 
Atrás
Arriba