Elección de CFGS para entrar a medicina

Estás Viendo:
Elección de CFGS para entrar a medicina

rekyemm

Nuevo Miembro
la situación en la que me encuentro: He terminado bachillerato y he superado con éxito la PAU, pero la nota no es suficiente para entrar a medicina.
Ante esto he optado como mejor opción por cursar un CFGS que me permita el acceso a medicina.

Mi principal duda es: ¿ Qué grado superior sería más aconsejable cursar teniendo en cuenta que el objetivo final es entrar a medicina?
Con esto quiero decir que si algún grado se podría considerar como "introductorio" o al menos estar más relacionado con la carrera de medicina.

Hasta el momento he pensado en cursar Anatomía Patológica y citología o Laboratorio de diagnóstico clínico pensando que son lo más parecidos a medicina, pero no se si estoy equivocado, y en cualquier caso no se cuál es más conveniente de los dos.

Espero que me podáis aconsejar sobre esta elección, muchas gracias de antemano.
 
Hola rekyemm! Yo acabo de terminar el CFGS de Labotarorio de Diagnóstico Clínico. El ciclo está muy bien y es muy completo, te da nociones básicas de un montón de aspectos importantes de cara a la carrera de medicina. Y por lo que me han dicho conocidos que están en la carrera de medicina, se nota que van con buena base la gente que lo ha cursado.
Del ciclo de anatomía patológica no te puedo decir nada reseñable, sólo que también conozco gente que lo ha hecho y están contentos.
A mí el de Laboratorio me ha encantado y además me va a permitir acceder a la carrera este año por lo que, más que contenta!
Mucha suerte y espero haberte ayudado aunque solo sea un poquito!
 
Hola!!

Yo acabo de terminar el ciclo de Anatomia Patologica y Citologia en Galicia, y la verdad es que aprendes mucho de anatomía y de enfermedades, y también de las células, histología... Yo estoy muy contenta ademas porque he realizado las FCT (que son las practicas) en el Instituto de Medicina Legal de Galicia, como ayudante de forense, y ahi si que se aprende mucho sobre anatomía y enfermedades. Una experiencia que los propios estudiantes de medicina no tienen (Estan muy solicitadas estas 2 plazas, por lo tanto te aconsejo que si las ofrecen en tu instituto que seas el mejor de clase) :lol: .

Y por ultimo decirte que este año entro en medicina y tengo un 12.967 de nota de acceso, así que te animo a que lo hagas!! Es fácil sacar buena nota con poco esfuerzo, ya que para mi el nivel de mi colegio en bachillerato era bastante superior.

Y bueno esta es mi opinion... Espero que te sirva :)

Animo!!
 
Nunca he oído nada sobre esos ciclos en Andalucía. Sabéis si existen por aquí?
Y, una vez los cursas, eso te facilita la entrada en medicina o tienes que volver a hacer selectividad como un@ más?
 
Yo lo he hecho en Almería, si te facilitan la entrada ya que la nota media del ciclo sustituye la nota de la fase general de selectividad. Sólo tendrías que realizar la fase específica de selectividad (Biología y química).
 
Buenas.

Chejov

Existen diversos ciclos formativos de grado superior en Andalucía, Anatomía Patológica y Citología, Dietética y Nutrición, Imagen para el diagnóstico, Laboratorio de Diagnóstico Clínico, entre muchos otros, estos son de la rama sanitaria. Incluso el de Actividades Físicas y Deportivas se incluye entre los grados con una preferencia equivalente a los anteriores. Una vez que terminas el grado, puedes acceder directamente a la universidad, pero tu nota es sobre 10, la de medicina es superior al 10, así que tendrías que examinarte de biología y química que ponderan 0.2 cada una (2 puntos como máximo cada una).

Un saludo.
 
Hotia, pues muchas gracias por la info :^D

Me parece una buena alternativa para entrar en medicina, la verdad.
 
Por si aún te interesa, yo acabo de terminar el primer año de imagen para el diagnóstico ( conocido como rayos) y aunque aún me queda el segundo año, te recomiendo que si quieres coger nota elija ese.
En primero hay 5 asignaturas y solo un par de ellas presenta más complicación. Yo he sacado un 9.6 de media en primero y haciendo una buena selectividad creo que podremos entrar en medicina.
Si tienes alguna duda más, estaré encantado de responderla.
Un saludo.
 
Ese CFGS no le hay en mi ciudad , en mi ciudad hay el de laboratorio , el de anatomía patológica y citología y el de dietética,o el de higiene bucodental , aunque ese no se si tiene acceso a medicina , porque por ejemplo el de salud ambiental no te da acceso )
No me importaría ninguno de los 3 pero me han comentado que el más fácil es dietética y puede ser que sea por el que me decante , más que nada no por hacer el vago ni mucho menos , sino para sacar la máxima nota posible.
Y me iré preparando las específicas para subir nota en la PAU para poder acceder a Medicina aunque aquí van mis dudas :
Con el cambio de la ley me afectaría si entro en medicina para el curso 2016-2017 ?
Creéis que entrar con 20-21 años a medicina es muy tarde ?
Qué específicas haríais en la PAU ?
 
Entrar con 20-21 años no es tarde para nada. Yo tengo 20 y cumplo 21 en diciembre y empiezo medicina en septiembre. Las específicas como ya te puse antes yo te recomiendo biologia y química, porque ciencias de la tierra me parece que pondera con menos. Un saludo
 
Y sobre, el cambio de la ley me afectaría si entro en medicina para el curso 2016-2017 ?
ah! los FP de Grado Superior es mejor hacerlo vía pública o privada,qué me decís?

P.D Las específicas os las preparasteis en el año de prácticas o durante los dos años?

Lo siento por tanta pregunta y gracias por vuestro tiempo y por la contestación :D
 
Lo del cambio de ley no se nada. Y la diferencia entre pública y privada tampoco, yo hice Laboratorio en la pública y estoy muy contenta. Las específicas me las preparé cuando terminé primero del ciclo que había tres semanas antes de selectividad. No te aconsejo que te las estudies durante el curso ya que aunque no sea muy difícil el ciclo, si quieres sacar nota le tienes que dedicar muchísimas horas. Yo te aconsejo que si las fechas te cuadran hagas como yo, y si no pues en el verano de 1 a 2 del ciclo te pongas enserio a estudiarlas para septiembre, ya que así si no te salen como tu quieres tengas una oportunidad más al acabar 2.
 
mrsc dijo:
Ese CFGS no le hay en mi ciudad , en mi ciudad hay el de laboratorio , el de anatomía patológica y citología y el de dietética,o el de higiene bucodental , aunque ese no se si tiene acceso a medicina , porque por ejemplo el de salud ambiental no te da acceso )
No me importaría ninguno de los 3 pero me han comentado que el más fácil es dietética y puede ser que sea por el que me decante , más que nada no por hacer el vago ni mucho menos , sino para sacar la máxima nota posible.
Y me iré preparando las específicas para subir nota en la PAU para poder acceder a Medicina aunque aquí van mis dudas :
Con el cambio de la ley me afectaría si entro en medicina para el curso 2016-2017 ?
Creéis que entrar con 20-21 años a medicina es muy tarde ?
Qué específicas haríais en la PAU ?


Hay una cosa de las que dices que no es del todo cierta. Actualmente se puede acceder a cualquier grado universitario desde cualquier ciclo formativo de grado superior.. Es decir, que por ejemplo podrías acceder a Medicina tanto desde un ciclo sanitario como desde el ciclo de Secretariado. EN CASO DE EMPATE en la nota final de acceso, tendrá preferencia el que sus estudios de acceso sean de la misma rama que la carrera que quiera cursar.
 
nanodsg dijo:
mrsc dijo:
Ese CFGS no le hay en mi ciudad , en mi ciudad hay el de laboratorio , el de anatomía patológica y citología y el de dietética,o el de higiene bucodental , aunque ese no se si tiene acceso a medicina , porque por ejemplo el de salud ambiental no te da acceso )
No me importaría ninguno de los 3 pero me han comentado que el más fácil es dietética y puede ser que sea por el que me decante , más que nada no por hacer el vago ni mucho menos , sino para sacar la máxima nota posible.
Y me iré preparando las específicas para subir nota en la PAU para poder acceder a Medicina aunque aquí van mis dudas :
Con el cambio de la ley me afectaría si entro en medicina para el curso 2016-2017 ?
Creéis que entrar con 20-21 años a medicina es muy tarde ?
Qué específicas haríais en la PAU ?


Hay una cosa de las que dices que no es del todo cierta. Actualmente se puede acceder a cualquier grado universitario desde cualquier ciclo formativo de grado superior.. Es decir, que por ejemplo podrías acceder a Medicina tanto desde un ciclo sanitario como desde el ciclo de Secretariado. EN CASO DE EMPATE en la nota final de acceso, tendrá preferencia el que sus estudios de acceso sean de la misma rama que la carrera que quiera cursar.

Ya , ya lo sabía , pero es preferible asegurarse haciendo uno sanitario o de esta rama sobre todo por la gran demanda de acceso a la carrera
 
Ccampoy es muy difícil sacar nota en un cfgs ? Tengo muchas ganas de hacer medicina pero tengo miedo de no ser capaz de sacar la nota suficiente.
Porque ya no solo es sacar muy buena nota en la ciclo sino luego después las dos específicas de selectividad , biología es estudiar pero química? Puff hace que no doy esa asignatura desde la ESO
 
Hola! Es díficil pero no imposible, tienes que ser muy constante. Yo tengo un 10 de media en el ciclo y un 8,7 en bio y 8,5 en química, este año me he matriculado en Granada. Han sido dos años muy largos y duros pero si te centras en la meta se hace más ameno. Merece la pena, además de que todo lo que aprendes en el ciclo es muy bonito y entretenido de estudiar. Muchísimo animo, tú puedes!
 
Muchas gracias por los ánimos :D

Y una pregunta cuándo empezaste a estudiar las específicas?

P.D Al final ayer me matriculé en el CFGS de Imagen para el Diagnóstico
 
Pues cuando terminé el primer año del ciclo faltaban tres semanas para selectividad y aproveché para preparármelas. Y no te agobies por no haberlas cursado, yo no hice biología en bachiller y aun así con tres semanas poniéndome en serio me fue bien. Suerte!
 
Pufff tres semanas es poquísimo ! O al menos para mi que mi bach es de ciencias sociales y hace que no doy ni química ni biología desde la ESO !
 
Atrás
Arriba