ELA

Estás Viendo:
ELA

Cascacocos

Miembro
wenas! veréis, desde hace tiempo ya, que me he interesado sobre conocer un poco más a fondo la Esclerosis Lateral Amiotrófica, y me gustaría preguntaros si sabéis alguna web o algo similar, que se dedique a ello especialmente (y que no sea de las típicas de "el médico en casa" jeje) es que en pubmed, muchos de los artículos no están abiertos así que de nada me sirve... jaja a menos que pague (cosa que no hago por falta de recursos jeje) GRACIAS!!
 
Mira en esta página, igual encuentras links interesantes
Insertar CODE, HTML o PHP:
http://www.adelaweb.com

Besotes
 
Muchas gracias Sofi! hay muchos enlaces que valen la pena y además están actualizados que es lo que interesa thank u! besos
 
Por si te vale de algo, en la Facultad de Medicina donde yo estudié, está la primera y única cátedra (que yo sepa) sobre la esclerosis lateral amiotrófica. El director de la cátedra es D. Salvador Martínez, y puedes encontrar información en la web del Instituto de Neurociencias de la UMH.
Insertar CODE, HTML o PHP:
 http://in.umh.es/?page=noticiasSg&Key=107
Como te gustan estos temas ehhh!!!! Cascacocos....
Besos.
 
Salvador Martínez, buen profesor y buen investigador en neurociencias. Y además escribe bien, es el coautor del libro de Neuroanatomía que usamos en la facultad.
 
La ELA me interesa desde que tuve la oportunidad de ver el año pasado a una paciente que la padecía y la verdad es que no pude contener las lágrimas. nada más salir de consulta la paciente me eché a llorar. se siente una gran impotencia ante casos de estos donde el médico tiene que hacer preguntas del tipo: Aún puedes tragar agua? porque te informo de que existe un tipo de agua solidificada bla bla... y la paciente además, formaba parte de un grupo de estudio japonés acerca de la ELA y se le habían implantado células madre de médula ósea con la esperanza de frenar el procedimiento. aún así, dado que no lo conseguían en este caso, la paciente había perdido toda esperanza... no se, la impotencia es desbordante. desde ahí, decidí informarme acerca del tema. besos y gracias a todos!
 
Cascacocos dijo:
La ELA me interesa desde que tuve la oportunidad de ver el año pasado a una paciente que la padecía y la verdad es que no pude contener las lágrimas. nada más salir de consulta la paciente me eché a llorar. se siente una gran impotencia ante casos de estos donde el médico tiene que hacer preguntas del tipo: Aún puedes tragar agua? porque te informo de que existe un tipo de agua solidificada bla bla... y la paciente además, formaba parte de un grupo de estudio japonés acerca de la ELA y se le habían implantado células madre de médula ósea con la esperanza de frenar el procedimiento. aún así, dado que no lo conseguían en este caso, la paciente había perdido toda esperanza... no se, la impotencia es desbordante. desde ahí, decidí informarme acerca del tema. besos y gracias a todos!

Te entiendo perfectamente. A mí es una patología que también me interesa. Este año tuve un paciente de poco más de 35 años con ELA. En fisioterapia es distinto, quizá no haya tantas preguntas, pero se establece una complicidad extraña. Le tratas intentando desviar el tema, intentando pensar que es un paciente más, pero no lo es. Después de unos días con él veía que se sobreponía a ello de una forma que ya muchos otros quisieran (yo misma). Pero el día en que de verdad salí llorando, fue cuando vi a su mujer y a una niña pequeñita ir a buscarle.
Cuando yo estuve en ese sitio de prácticas (por noviembre o así), aún caminaba (con ayuda de ortesis), y hace una semana, las chicas que están ahora ahí me dijeron que le estaban buscando una silla de ruedas. Fue otro jarro de agua fría.

Y bueno, para colmo el trabajo de una asignatura nos tocó sobre la ELA. Le pedimos colaboración al chico y nos la prestó de muy buena gana. El día que nos tocó exponerlo, a los que lo conocíamos, nos resultaba un poco más complicado.

En fin, es que he visto tu comentario cascacocos y no he podido resistirme a liberarme... pufff :P
 
Atrás
Arriba