Dudas sobre acceso a medicina.

Estás Viendo:
Dudas sobre acceso a medicina.

Lymirth

Nuevo Miembro
Hola buenas.

Tengo un problema y no sé muy bien como explicarlo, y mucho menos cómo solucionarlo...

Veamos, el caso es que mi hermana (21 años), siempre quiso estudiar medicina, pero lamentablemente por una serie de desafortunadas circunstancias no le dio la nota. Se metió a derecho conmigo prácticamente a la fuerza y ya no puede más, odia la carrera, está deprimida, irascible, y un largo etc.

¿Hay alguna forma a día de hoy de poder intentar entrar en medicina en la UCLM? Es decir, me suena haber escuchado que existe la posibilidad de entrar en un modulo o ciclo de formación (no sé como se llaman exactamente) de un año (o los que sean) que si lo aprueba sustituiría su nota de Bachillerato, que en su momento no le dio (no sé exactamente cual fue), y repetir la PAEG/Selectividad (o como quiera se llame ahora) para aumentar su nota y tratar de conseguir entrar en medicina. ¿Existe esta posibilidad u otra semejante? O realmente si hay cualquier posibilidad, porque realmente me parte el alma verla así. Y sé que si al menos lo intentara, aunque no lo consiguiera, sería feliz.

Soy un profano en estos temas, y no sé ni cómo va ahora el sistema, ni que requisitos hay que cumplir para entrar en medicina, por lo que de veras necesito y agradecería infinitamente cualquier ayuda que pudierais darme.

Gracias y perdonad las molestias.
 
Re: Ayuda, dudas sobre acceso a medicina.

Hola

Tu hermana tiene que hacer un Grado Superior para sustituir la nota de Bachiller, a parte de hacer los dos exámenes de la parte específica de Selectividad.

En cuanto a los Grados Superiores hay mucha variedad, dependiendo qué le llame más la atención, además del tipo de dificultad que quiera.
Dos de los Grados Superior más elegidos para sacar nota para Medicina suelen ser Documentación Sanitaria o Higiene Bucodental. El primero es mucho rollo y el segundo tiene bastantes prácticas. Al menos por lo que dicen son muy suaves y fácil sacar nota.
Luego tienes los Grados Superiores más complejos donde tienes que estudiar bastante (estudiando se saca buena nota), pero son los más chulos en cuanto a que se aprende muchísimo de cara a estudiar Medicina. Coges una base muy grande y los disfrutará bastante. Estos son: Anatomía Patológica y Citogenética (enfermedades y patologías, necropsias y autopsias), Laboratorio Clínico y Biomédico (mucha microbiología y bioquímica. Hematología e Inmunología son muy interesantes, pero pesadas de estudiar, aunque a tu hermana le gustará), Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (RM, TAC.. El mundo de las radiografías), Radioterapia y Dosimetría (estudio de neoplasias y tratamiento de radio y quimio).

PD: yo estudio Anatomía Patológica.

Saludos

Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
 
Hola.

Ante todo, ¡gracias por responder! Lo que dices es de mucha ayuda, de veras.

Tras mirar un poco lo que dices, con toda seguridad tendrá que hacer "Laboratorio Clínico y Biomédico", porque en donde vivimos (Albacete), por lo que veo sólo está disponible ese; si es que lo he mirado bien. Estoy seguro de que le gustará (desde luego más que Derecho seguro), para luego intentar meterse en medicina, lo único que me preocupa es que no sé si después de varios años alejada de lo que dio en bachillerato y en la eso de química, biología y esas cosas... no sé si tendrá problemas con eso. Pero bueno, ya me encargaré de ponerle las pilas en eso.

Entonces serían dos años haciendo ese Grado superior, repetir la parte específica de la Paeg, y, si le da, entrar en medicina. ¿No?
A grandes rasgos... ¿cómo es ese Grado si lo sabes? quiero saberlo para recomendarselo. ¿La preparará bien para medicina?

Muchísimas gracias por tu respuesta, y perdona que haga tantas preguntas.
 
Lymirth dijo:
Hola.

Ante todo, ¡gracias por responder! Lo que dices es de mucha ayuda, de veras.

Tras mirar un poco lo que dices, con toda seguridad tendrá que hacer "Laboratorio Clínico y Biomédico", porque en donde vivimos (Albacete), por lo que veo sólo está disponible ese; si es que lo he mirado bien. Estoy seguro de que le gustará (desde luego más que Derecho seguro), para luego intentar meterse en medicina, lo único que me preocupa es que no sé si después de varios años alejada de lo que dio en bachillerato y en la eso de química, biología y esas cosas... no sé si tendrá problemas con eso. Pero bueno, ya me encargaré de ponerle las pilas en eso.

Entonces serían dos años haciendo ese Grado superior, repetir la parte específica de la Paeg, y, si le da, entrar en medicina. ¿No?
A grandes rasgos... ¿cómo es ese Grado si lo sabes? quiero saberlo para recomendarselo. ¿La preparará bien para medicina?

Muchísimas gracias por tu respuesta, y perdona que haga tantas preguntas.

Sí, son dos años y dos exámenes de la parte específica.

El de Laboratorio Clínico va muy destinado a investigación. En los hospitales se encargará de estudios de muestras biológicas como sangre, orina, heces, esputos...etc. Estudio y creación de informes para el facultativo.

En cuanto a la preparación, el primer año ea general con Anatomía Patológica. En cuanto a asignaturas:
Fisiopatología: desde estudiar la célula hasta temas de fisiopatología cardiovascular, neurológica, endocrina, respiratoria...

Gestión de Muestras Biológicas: protocolos para cada muestra que le llegue. Tiempo, temperatura...

Técnicas generales de Laboratorio: aprenderá a cómo moverse dentro de él. Materiales. Aprender a realizar disoluciones, diluciones, reactivos, y caldos de cultivo para poblaciones bacterianas en Laboratorio biomédico

Biología Molecular: la asignatura dura y pesada de estudiar. Aprenderá a hacer PCR (reacción en cadena de la polimerasa), extracción de ADN, y estudio citogenéticos. Marcadores celulares...

Inglés técnico: esto depende del centro

EIE: cosas de empresa que no gusta, pero estamos obligados a estudiar

FOL: un tanto de lo mismo que el anterior

Segundo curso:

Microbiología: bacterias, bacterias, hongos y bacterias. Estudios en placas petri. Antibiogramas...etc. Mucha microbiología

Bioquímica: asignatura muy temida y asquerosa. Pero útil en Primero de Medicna

Hematología: sangre, mucha sangre

Inmunología: muy pesado de estudiar, pero importante




Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba