Dos universidades españolas, entre las 200 mejores del mundo

Estás Viendo:
Dos universidades españolas, entre las 200 mejores del mundo

Re: Dos universidades españolas, entre las 200 mejores del m

Según el artículo, son la UB y la UAB (no lo discuto, no contesto por eso).

Sólo es que hay algo que no entiendo: en mi opinión Salamanca, por su antigüedad y posicionamiento geográfico, debería ser considerado el Oxford español, La Sorbona o Bolonia hispana. ¿ Por qué nunca es así? ¿ Porque los españoles somos buena gente, dejamos que entre hasta el tato, y es pública? Quiero decir, ¿ si se fuese tan meticuloso y puntilloso para dejar acceder a Salamanca, como se es con Oxford, quizá cambiaría la consideración? Me diréis mucho sobre prestigio a nivel internacional y demás: no hablo de eso, hablo de que cuando uno ve Salamanca, y luego ve Oxford, entiende fácilmente que son "universidades gemelas" (antiquísimas, con una historia de leyenda muchas veces). De ahí que me sorprenda que la gente nunca incluya, como mínimo, Salamanca en ese listado. ¿ Qué pasa con Salamanca?. En mi opinión, lo que ocurre es eso: no apreciamos lo que tenemos a nivel nacional y nos parece todo "una mierda" por ser de aquí, sin entender que a Salamanca, bien trabajada, se la podría convertir en el Oxford español perfectamente. Es la situación del país la que hace que Salamanca esté como está, no Salamanca en sí.

De verdad que es algo sobre lo que me gustaría leer la opinión de algunos CasiMédicos.

P.D. (No, no estudio en Salamanca, es curiosidad).
 
Re: Dos universidades españolas, entre las 200 mejores del m

hola
yo tampoco conozco salamanca, pero universidades centenarias en españa hay muchas
y algunas si las conozco, y el que tenga antigüedad no es garantia de nada
de hecho muchas de ellas no han sabido evolucionar con los tiempos
 
Re: Dos universidades españolas, entre las 200 mejores del m

Supongo que Cataluña, es de las comunidades (por no decir la que más) más tolerante y abierta a los talentos extranjeros, se apuesta por la investigación (o lo que es lo mismo, se recorta pero menos que en otros lados) y porque sí que es verdad que yo creo que se nos inculca mucho que querer es poder y se nos motiva a ello desde siempre.

El hecho de ser el puente con Europa es un hecho nada menospreciable y creo que repercute siempre en positivo para Barcelona.

Estoy de acuerdo en que, como bien apuntas, quizás hay otras más antiguas y de más tradición pero eso quizás ha provocado que muchos decanos, políticos e investigadores se relajasen y ahora otros les pasen la mano con 300 o 400 puestos de diferencia.
 
Re: Dos universidades españolas, entre las 200 mejores del m

Salamanca y Oxford son dos realidades que tienen poco que ver.
La antiguedad de una Universidad influye muy poco. Creo recordar que la Facultad de Medicina más antigua es la de Montpellier, y...
Oxford es una universidad ulltraelitista lo que Salamanca, por razones obvias, no se puede permitir ser. En sus instalaciones se han desarrollado grandísimos pensadores e investigadores (no sólo premios Nobel). Da nombre a muchos acrónimos médicos, actividades científicas y académicas, etc. Por ejemplo, unos de los metaanálisis más influyentes del mundo se realizan allí y tienen una influencia importantísima en el tratamiento de múltiples enfermedades. Uno de los libros de texto más considerados en la medicina británica (e incluso fuera de allí) es el Oxford Textbook of Medicine.
La ciudad, y sobre todo la Universidad, es conocida por la inmensa mayoría de las personas cultas del mundo, etc., etc.
Vamos, que le quedan muchísimos peldaños a Salamanca (y a casi todas las universidades del mundo) para competir en la misma liga, lo que tampoco nos debe de importar en absoluto.
Dicho todo ello yo doy muy poco valor a estas clasificaciones de Universidades. También las hay de médicos, hospitales, colegios, etc. Y cuando he visto alguna de un área cercana a la mía me ha producido siempre hilaridad.
A mí me parece más importante que la Facultad te ayude a preparar bien el MIR, tratarte adecuadamente como persona (que visto ya como llevan el proceso de matriculación algunas universidades prestigiosas distan mucho de ello), desarrollar habilidades con el paciente, inquietudes, etc. En esto se deben de centrar las facultades españolas y no en intentar ser una mala copia de Oxford.
 
Atrás
Arriba