Distrito ÚNICO

Estás Viendo:
Distrito ÚNICO

asilvip

Nuevo Miembro
Ahora que todo ha pasado, insistir en que tiene que haber un distrito único con igual PAU PARA TODOS EL MISMO DÍA Y AMISMA HORA (como el MIR) incluidos exámenes de lenguas regionales que penalizan a los autóctonos. Lo siento si crea malestar. Pero pensad en los sentimientos de aquellos que no pueden acceder y entre otras cosas porque el idioma por ejemplo catalán les ha bajado la media
Y que conste que es un tema que comunico por justicia social porque mi hija ha entrado en su primera opción sin problemas pero no es justo y hemos sufrido mucho por temor a que le pasara. Amigos próximos les ha penalizado. Alguna solución habrá que encontrar
 
Ahora que todo ha pasado, insistir en que tiene que haber un distrito único con igual PAU PARA TODOS EL MISMO DÍA Y AMISMA HORA (como el MIR) incluidos exámenes de lenguas regionales que penalizan a los autóctonos. Lo siento si crea malestar. Pero pensad en los sentimientos de aquellos que no pueden acceder y entre otras cosas porque el idioma por ejemplo catalán les ha bajado la media
Y que conste que es un tema que comunico por justicia social porque mi hija ha entrado en su primera opción sin problemas pero no es justo y hemos sufrido mucho por temor a que le pasara. Amigos próximos les ha penalizado. Alguna solución habrá que encontrar
Toda la razón. Misma Pau, mismas reglas, mismos días, mismos correctores. Mismas ponderaciones, distrito único para toda España las universidades . Una única preinscripción, con los mismos días de salida de notas, listas de espera...
Lo de las lenguas cooficiales es otro tema para debate. Que no existan exámenes y que las universidades si son distrito único en España una sola lengua para impartir las clases.
Me parece que un imposible....
 
Bueno eso que decis de un mismo exámen, unas mismas fechas, no es nuevo. Se lleva décadas reclamándolo desde aquí, pero con el tema por un lado de las comunidades y por otro de la autonomía universitaria no se ha implementado. Pero a todos nos parece más o menos factible de una u otra forma. Es relativamente sencillo.
Lo de las lenguas es algo más complicado y sensible desde el momento en que esas lenguas tambien son co oficiales, los que tienen como lengua materna por ejemplo el valenciano pues habría que defender su derecho de estudiar en esa lengua en su comunidad sin perjuicio del que lo quiera hacer en español, como de hecho ahroa mismo pasa en Valencia.
Estas cosas del acceso les indignan mucho a la gente hasta que entran en medicina y se les olvidan, del mismo modo en que la mayoría de la gente deja el foro y no se acuerda de ayudar a los aspirantes de años venideros.
 
Ahora que todo ha pasado, insistir en que tiene que haber un distrito único con igual PAU PARA TODOS EL MISMO DÍA Y AMISMA HORA (como el MIR) incluidos exámenes de lenguas regionales que penalizan a los autóctonos. Lo siento si crea malestar. Pero pensad en los sentimientos de aquellos que no pueden acceder y entre otras cosas porque el idioma por ejemplo catalán les ha bajado la media
Y que conste que es un tema que comunico por justicia social porque mi hija ha entrado en su primera opción sin problemas pero no es justo y hemos sufrido mucho por temor a que le pasara. Amigos próximos les ha penalizado. Alguna solución habrá que encontrar
Todos compartimos esa idea, pero quien nos escucha?
 
Completamente de acuerdo

1) distrito unico = examen único + fechas únicas.
2) No haría examen de lengua oficial
3) tendría un procedimiento de admisión único y centralizado, con iguales ponderaciones y marcarías tus prefencias, así saldría todo mucho rápido y en dos semanas estaría todo solucionado.

Se podría intentar, recabar firmas
 
Estoy de acuerdo en muchas cosas de las que decís o pedís, pero en el tema de que no haya examen de lenguas cooficiales no puedo estar de acuerdo. Desde el momento que son lenguas cooficiales tienen el mismo estatus de oficialidad que el español. ¿Estaríais de acuerdo con que no se examinaran de lengua castellana? Mi hija, por ejemplo, estaría encantada de no tener que hacer el examen de lengua, que es el examen que a ella realmente le penaliza. Y entiendo que hay más gente en su situación. Si se pide que tengan el mismo número de exámenes, que en aquellas comunidades con lengua cooficial dejen elegir al alumno examinarse de lengua castellana o de la lengua cooficial.
No suelo pronunciarme en estos temas, pero últimamente estoy leyendo mensajes como que es “inaceptable” que en Cataluña pueda haber clases en catalán… pues faltaría más. A la gente se le olvida que para mucha gente la segunda lengua es la castellana, y la lengua materna es el
euskera, el gallego, etc. Así que, por favor, no den por hecho que para todo el mundo la lengua cooficial es “una carga”.
 
Estoy de acuerdo en muchas cosas de las que decís o pedís, pero en el tema de que no haya examen de lenguas cooficiales no puedo estar de acuerdo. Desde el momento que son lenguas cooficiales tienen el mismo estatus de oficialidad que el español. ¿Estaríais de acuerdo con que no se examinaran de lengua castellana? Mi hija, por ejemplo, estaría encantada de no tener que hacer el examen de lengua, que es el examen que a ella realmente le penaliza. Y entiendo que hay más gente en su situación. Si se pide que tengan el mismo número de exámenes, que en aquellas comunidades con lengua cooficial dejen elegir al alumno examinarse de lengua castellana o de la lengua cooficial.
No suelo pronunciarme en estos temas, pero últimamente estoy leyendo mensajes como que es “inaceptable” que en Cataluña pueda haber clases en catalán… pues faltaría más. A la gente se le olvida que para mucha gente la segunda lengua es la castellana, y la lengua materna es el
euskera, el gallego, etc. Así que, por favor, no den por hecho que para todo el mundo la lengua cooficial es “una carga”.
la lengua cooficial en muchísimos casos como bien dices no es una carga, pero tener dos lenguas frente a una sola sí, pero podrían dejar elegir en caso de comunidades con dos lenguas examinarse de una u otra, pero no cargar con una asignatura más. De igual modo que se impartan clases en idioma cooficial en la carrera también es un derecho que no se debe eliminar, debería haber opción para elegir, pero en todas las comunidades en las que hay dos lenguas.
 
la lengua cooficial en muchísimos casos como bien dices no es una carga, pero tener dos lenguas frente a una sola sí, pero podrían dejar elegir en caso de comunidades con dos lenguas examinarse de una u otra, pero no cargar con una asignatura más. De igual modo que se impartan clases en idioma cooficial en la carrera también es un derecho que no se debe eliminar, debería haber opción para elegir, pero en todas las comunidades en las que hay dos lenguas.
Totalmente de acuerdo. Lo que he querido decir es que siempre se da por hecho que de quitar un examen hay que quitar el de la lengua cooficial, como si eso fuera lo que beneficia o quiere todo el mundo. O que es inaceptable que se impartan las clases en una lengua cooficial, y nadie pone en tela de juicio el hecho de que aún hay muchísimos grados que no se pueden estudiar en la lengua cooficial.
 
Atrás
Arriba