¿Diferencias entre enfermería y medicina?

Estás Viendo:
¿Diferencias entre enfermería y medicina?

edyy97

Nuevo Miembro
Estoy confuso sobre qué carrera elegir y para salir de dudas quiero conocer las diferencias que existen en cuanto a lo laboral entre enfermería y medicina, he leído que un médico lo que hace es diagnosticar mientras que el enfermero trata con el paciente siguiendo las indicaciones del médico, en ese sentido me gustaría más la enfermería, además algo que me llama la atención son los partos y los primeros cuidados del bebé y tengo entendido que ese trabajo lo hacen los enfermeros (especialistas en neonatal o matronas ) más que los médicos... Me gustaría saber cómo es el día a día en el hospital y conocer las diferencias entre enfermeros y médicos. Gracias por adelantado.
 
edyy97 dijo:
Estoy confuso sobre qué carrera elegir y para salir de dudas quiero conocer las diferencias que existen en cuanto a lo laboral entre enfermería y medicina, he leído que un médico lo que hace es diagnosticar mientras que el enfermero trata con el paciente siguiendo las indicaciones del médico, en ese sentido me gustaría más la enfermería, además algo que me llama la atención son los partos y los primeros cuidados del bebé y tengo entendido que ese trabajo lo hacen los enfermeros (especialistas en neonatal o matronas ) más que los médicos... Me gustaría saber cómo es el día a día en el hospital y conocer las diferencias entre enfermeros y médicos. Gracias por adelantado.
Hola amigo. Yo recién acabé 1º Enfermería, me presenté para subir nota en la PAU, y aquí estoy con un 12.056 esperando a ver que pasa. ¿Qué nota tienes tú?
Quiero que te quede claro que la enfermería es la ciencia de los cuidados. Prestar un plan de cuidados a los enfermos bajo un método científico (de ahí que la enfermería sea una ciencia, y no un arte)
Te digo que existe una parte de los cuidados en los que hay que seguir las indicaciones médicas (problemas de colaboración), mientras que hay otra parte totalmente autónoma, es decir, responsabilidad del enfermero: el diagnóstico.
Veo que estás equivocado, la medicina tiene su propio diagnóstico, pero la enfermería también. El diagnóstico enfermero es un juicio profesional de las respuestas humanas alteradas. En resumen, el diagnóstico médico trata de identificar la patología, mientras que la enfermería lo que busca es encontrar las respuestas humanas alteradas por dicha patología (ansiedad, riesgo de caídas, poca movilidad, estreñimiento, etc.) y tratar de dar solución a las mismas.
Un enfermero no sólo debe organizar y ejercer los cuidados a un enfermo para que sus necesidades básicas se vean cubiertas, sino que también deberá promover la salud y prevenir la enfermedad. Los cuidados, la promoción de la salud, y la prevención de la enfermedad son los puntos clave de la ciencia enfermera.
También deberás saber que el profesional que acompañará al enfermo en todo momento (incluyendo los momentos mas difíciles o peliagudos) es el enfermero. No hay ni punto de comparación con el médico, ya que éste visitará al paciente 'ocasionalmente'.
En resumen, el médico cura y el enfermero cuida. Los enfermos necesitan tanto el papel de un profesional de la salud, como del otro. Por tanto, ni el médico está por encima del enfermero ni viceversa. Ambos son imprescindibles.
¿Qué camino te convence más? Yo te adelanto que no sabrás realmente lo que es la enfermería hasta que no hagas el primer curso de dicha carrera.
Un saludo y mucha suerte en tu elección profesional!!
 
Atrás
Arriba