Diagnóstico realista de plaza en medicina

Estás Viendo:
Diagnóstico realista de plaza en medicina

davidson

Nuevo Miembro
Hola. He decidido registrarme para plantear mi caso personal y ver si alguien podría echarme un cable o ayudarme a ver posibilidades reales de entrar a medicina, si las hay:

Soy licenciado en Filología Inglesa, con media de 8'39 y máster. Hice bachiller de sociales con media de 8'3 y PAU antigua con una nota de 7'49 en total (media de bach y pau). En Diciembre cumpliré 25 años. Si quisiese intentar entrar a medicina, no me importaría intentarlo tanto en España como UK.

Mi pregunta es, si la nota por titulados no me diese para ninguna universidad pública (mi 8'3 se ha quedado demasiado bajo de momento), qué opciones tendría a la hora de obtener o mejorar nota y qué debería hacer para prepararme? (tengo todo este año de preparación). Me refiero a viniendo de ciencias sociales y habiendo hecho antigua PAU.

Hay alguna universidad donde pudiese elegir si solicitar por titulado o por mayor de 25? Porque soy murciano y aquí me obligan a optar por titulado. En caso de poder hacer 25, qué notas se tienen en cuenta para la nota en la prueba de mayores 25, además del examen? Podría hacerla por ciencias a pesar de haber cursado sociales en su día en bachiller? Alguien de este foro sabe si haciendo PAU o prueba mayores 25 por ciencias podría optar a solicitar plaza en alguna universidad británica? (Estoy investigándolo ahora mismo)

Muchas gracias
 
davidson dijo:
Hola. He decidido registrarme para plantear mi caso personal y ver si alguien podría echarme un cable o ayudarme a ver posibilidades reales de entrar a medicina, si las hay:

Soy licenciado en Filología Inglesa, con media de 8'39 y máster. Hice bachiller de sociales con media de 8'3 y PAU antigua con una nota de 7'49 en total (media de bach y pau). En Diciembre cumpliré 25 años. Si quisiese intentar entrar a medicina, no me importaría intentarlo tanto en España como UK.

Mi pregunta es, si la nota por titulados no me diese para ninguna universidad pública (mi 8'3 se ha quedado demasiado bajo de momento), qué opciones tendría a la hora de obtener o mejorar nota y qué debería hacer para prepararme? (tengo todo este año de preparación). Me refiero a viniendo de ciencias sociales y habiendo hecho antigua PAU.

Hay alguna universidad donde pudiese elegir si solicitar por titulado o por mayor de 25? Porque soy murciano y aquí me obligan a optar por titulado. En caso de poder hacer 25, qué notas se tienen en cuenta para la nota en la prueba de mayores 25, además del examen? Podría hacerla por ciencias a pesar de haber cursado sociales en su día en bachiller? Alguien de este foro sabe si haciendo PAU o prueba mayores 25 por ciencias podría optar a solicitar plaza en alguna universidad británica? (Estoy investigándolo ahora mismo)

Muchas gracias

Hola, efectivamente, una vez que has superado la selectividad, no puedes hacer mayores de 25 años, a través de titulados o la selectividad y/o especificas de nuevo. En Murcia ya no lo dejan por el mero hecho de haber hecho bachiller, antes se dejaba si habías hecho bachiller pero no aprobado la selectividad. Si haces mayores de 25, la nota de esa prueba es tu nota de acceso por esa prueba pero tu puedes optar por tantos accesos como titulaciones tengas. Si tienes bachiller mas selectividad, grado superior, titulados, pues tendrías 3 vías diferentes y te contarían la que mayor nota y mas posibilidades te da para entrar. En Murcia tu nota de la carrera por desgracia es baja comprada con las de titulados que han entrado en los últimos años. Mi consejo es que lo mires si existe alguna comunidad que permita mayores de 25 teniendo aprobada selectividad (yo creo que eso ya no existe en ninguna comunidad) que seria mucho mas fácil y si no, haz un grado superior y luego las especificas.
Yo me daría prisa que a esta selectividad tal y como la conocemos le quedan dos años.

Suerte y cualquier duda aquí estamos. Animo!
 
En mi caso fue así y así he conseguido entrar:
Soy titulada superior en música, así que como ya tengo una vía de ingreso no pude hacer mayor de 25
Por nota de bachiller + PAU no me daba y por carrera tpc.
Así que he hecho un ciclo de RX y me he presentado a específicas bio y química (Nunca habia estudiado ciencias y ha sido un reto¡¡¡¡)
En tu caso la opción sería, en mi opinión, hacer un ciclo, de todos modos no se, pero he escuchado que la selectividad va a desaparecer y por ciclo siempre se pudo acceder de forma directa, si cambian el sistema éste supongo que lo mantienen.
Si más no si vienes de letras (igual que yo de música) va genial conocer el mundo médico (7 meses de práctica).
Bueno ánimos también tienes muy buena nota de carrera, preinscribete en todas las universidades y a ver.
Mucha suerte y ánimos¡¡¡¡¡
 
Hola! Pues en mi opinión la mejor opción que tienes es prepararte otra vez la selectividad, pero toda la selectividad!! Tu nota de bachiller es 8,3 pero eso solo es un 60% de la nota por lo que si te preparas la general aumentas ese porcentaje y luego te preparas biología y química que son las especificas y sumas 4 puntos... Eso es lo que yo haría! Animo!!!
 
Hola, muchas gracias a todos por contestar. Me han surgido varias dudas a raíz de vuestros comentarios:

- rvdl8, dices que podría hacer la selectividad de nuevo. Tendría que estudiar bachiller de ciencias a distancia y entonces hacer pau una vez aprobado? O puedo presentarme por libre directamente? Porque ppr ejemplo de cara a intentarlo en UK, me piden bachiller de ciencias y pau, tendría sentido poder preparar todo eso primero.

- Minerva y Petrovcho, hay un cupo reservado solo para gente de los ciclos? Supongo que habrá más interesados y competencia. O sea que haces el ciclo entero y luego solicitas plaza? Te convalidan algo o entras a primero tal cual? No entiendo lo que decís de hacer luego las específicas (estoy un poco perdido con la nueva pau, sorry).
 
Con un 8,3 en bachiller, aún sacando un 10 en la general y un 10 en las específicas, tu máxima nota sería un 12,98. Si sacaras un 9 en las dos, tendrías un 12,18. Viendo como están subiendo las notas de corte... Yo te recomiendo hacer un ciclo de FP.
 
davidson dijo:
Hola, muchas gracias a todos por contestar. Me han surgido varias dudas a raíz de vuestros comentarios:

- rvdl8, dices que podría hacer la selectividad de nuevo. Tendría que estudiar bachiller de ciencias a distancia y entonces hacer pau una vez aprobado? O puedo presentarme por libre directamente? Porque ppr ejemplo de cara a intentarlo en UK, me piden bachiller de ciencias y pau, tendría sentido poder preparar todo eso primero.

- Minerva y Petrovcho, hay un cupo reservado solo para gente de los ciclos? Supongo que habrá más interesados y competencia. O sea que haces el ciclo entero y luego solicitas plaza? Te convalidan algo o entras a primero tal cual? No entiendo lo que decís de hacer luego las específicas (estoy un poco perdido con la nueva pau, sorry).

La nueva pau es asi, parte general mas bachiller obligatoria para los bachilleres y puedes sacar hasta 10, parte de las especificas, puedes sumar hasta 4 puntos mas y es voluntaria , asi puedes llegar al 14 como nota máxima. El cupo reservado ya no existe, eso fue hasta 2010, ahora ciclos y bachiller van por el mismo cupo.
La nota del ciclo es sobre 10( como si fuera bachiller + parte general selectividad) y puedes sumar hasta 4 puntos con las especificas( haces solo la parte especifica de selectividad- especificas de biología, química, ciencias tierra, física o mates).
Ejemplo: haces un ciclo y sacas un 9 de media, y sacas en las especificas dos 9 s ( biología, química, ciencias tierra, física o matemáticas en Murcia), pues los dos 9s se multiplican por parámetro ponderación que en Murcia es 0,2 para todas. seria 9 x 0,2 + 9 x 0,2 = 3,6.
Le sumarias ese 3,6 al 9 de tu ciclo y obtendrías tu nota final que es 12,60.
De las 5 especificas, puedes hacer un máximo de 4, a tu elección y te cogerán las 2 mejores notas y las multiplicaran por 0,2.
Ciencias tierra en el resto comunidades no te sirve para medicina ya que pondera solo 0,1

Tal y como están las cosas en Murcia, lo imprescindible es sacar mas de 9 en el ciclo y jugar con las especificas sacando entre 9 y 10 para poder tener cierta seguridad. El acceso a medicina se ha vuelto una locura. Ya ves 12,95 primer corte de este año en Murcia y probablemente no baje del 12,60 de nota final en octubre.
 
Hola rakelele y petrovcho, entonces:

- Aun siendo de 25 años, tendría que hacer ciclo + específicas para optar al cupo general pues la prueba mayores de 25 no puedo al tener selectividad y pau aprobadas, correcto?

- Hay algún ciclo extranjero que pudiese valer también como la parte general? O sea como los ciclos aquí pero en una universidad extranjera (UE), conocéis algún caso? O alguna universidad europea donde entrar a medicina no sea tan locura, tipo lo que he visto por ahí de Costa Rica?

- He leído el post de casi médicos sobre los ciclos de la rama ciencias de la salud, pero también que a partir de ahora todos son de dos años y a extinguir por la implantación de LOMCE, es cierto? Porque lo ideal sería dejarse la piel en alguno de un año, a tope.

Thanks again
 
- Correcto

- Ni idea

- Desde este año las asignaturas han cambiado con la nueva ley y son todos de dos años (creo). Para entrar en medicina puedes hacer determinados CFGS de sanidad o el de actividades físicas y deporte.
 
Hola Rakelele,

Vale, he estado mirando y en principio todos son de dos años ahora, sí. Tengo que ver si las optativas de selectividad ponderan el mismo 0'2 que para bachiller. Y también creo que sería buena opción dado que como habéis dicho selectividad desaparece y cada facultad hará su propia prueba de acceso, teniendo mucho sentido que el background sea en sanidad.

Ahora la cuestión es qué FP elegir y cuál será mejor a nivel logístico donde resido y trabajo. Y también aunque tengo trabajo de profesor, a nivel laboral cuál tendría más posibilidades teniendo el C2 de inglés, de cara a intentar tener algún tipo de experiencia en hospital antes de solicitar la plaza o realizar prueba de acceso.
 
Hola davidson, la verdad es que los 3 ciclos que tienen mas relación practica en hospital son dietética( el que hice yo), laboratorio en diagnostico clínico y anatomía patológica ( estos dos últimos mas como practicas de laboratorio). Luego están también rayos y los de protesis.
Yo te puedo contar un poco de dietética ya que es en el que tengo experiencia.
Yo lo termine en 2011 e hice los 3 meses de practicas en el hospital en planta ya que como tu querria ver como es este mundo y tener una idea antes de meterme en la carrera. Me lo pase muy bien y tuve la suerte de poder ver e incluso hacer cosas fuera del ámbito del mero técnico superior en dietética. En cuanto a sacar nota alta, para mi promoción no fue nada fácil, de hecho de 45 personas en 1º , acabamos solo 13el 2º curso. Y sobresalientes hubo únicamente 3 de toda la clase. Supongo dependerá del instituto y los profesores.
En cuanto al ingles no entiendo muy bien que preguntas? Como merito pues te podría servir si las hicieras las practicas en algún hospital costero que demanden que sepas ingles.
Por cierto es muy duro el examen del C2?, estoy pensando en hacerlo el año que viene. A mi el ingles me encanta la verdad pero en una academia es mucha tela y estoy pensando en preparármelo solo.
 
Buenas petrovcho!

Pues resulta que la nutrición me interesa pero todo el mundo me ha dicho que ese precisamente es el que menos salidas tiene, que el de laboratorio es más completo, con temas introductorios más relacionados con medicina, etc (le he echado un vistazo y pinta muy chulo). Aunque lo usase como puente, dado que invierto dinero y tiempo me gustaría hacer algo con salidas y que me motive (de ahí mencionar el inglés, me refería a si con el ciclo + nivel de inglés casi nativo tendría alguna posibilidad de trabajar por ejemplo en UK).

He estado mirando y quizá puedas ayudarme con esto. Muchos de los FP que se ofertan son cursos preparatorios para que luego uno se presente por libre a las pruebas que se realizan en las cc. aa. Hay manera de estudiar FP semi presencial y obtener el título de técnico superior sin necesidad de esas pruebas libres? O sea que el mismo centro preparador/curso lo acredite al finalizar. Es un poco irónico todo pero no puedo estudiar full-time presencial porque ya tengo trabajo (lo cual es malo porque estos ciclos supongo que es todo práctica en laboratorio).

Respecto a prepararte el C2, si te lo estás siquiera planteando es porque tienes buen nivel, no es una locura preparárselo por libre. Si me mandas un privado te puedo pasar mi web donde enseño online.
 
Acabo de pensar que quizá esa sería precisamente la mejor vía para mí: prepararme por libre y así no dependo de mi horario laboral que es una locura y puedo organizarme como sea. Lo único es que sería jugármela a una carta en el examen, y de ahí dependería la nota media para luego selectividad.
 
Claro, ciclos a distancia habrá pero la parte practica ya es otra cosa. Esos últimos 3 meses de practicas son obligatorios que yo sepa.
Otra opción es meterte en un centro privado donde pagas un paston y que te tengan en cuenta que trabajes y tal. Veo mas fácil sacar nota allí que en un publico donde es mas comprometido todo.
 
Buenas,

Con horario me refería a que trabajo de tardes por ser una academia, además de alguna mañana y también tener que conducir para dar cursos en empresas. Tendría tres mañanas libres nada más.

Acabo de hacer una lista de todos los IES en Murcia que ofrecen estos ciclos para llamar hoy y ver si existe alguna flexibilidad de horarios (en dos sitios me han dicho que los ciclos sanitarios son de turno de tarde únicamente). Sí, el dinero siempre abre más puertas pero son carísimas las privadas.
 
Claro, que yo sepa, al menos en Murcia cerca del centro están, miguel de cervantes( dietética, laboratorio...) que imparte el mayor numero de ciclos, el Ramón y Cajal ( anatomía patológica- Muy bonito pero tengo entendido que nada fácil para sacar la nota maxima) y el Samaniego(Concertado) e Ingeniero de Cierva ( Imagen Radiodiagnóstico) Esos y también Parraga creo. De Samaniego he oído que la gente ha sacado 10 s sin mayor problema. Yo lo hice en Cervantes (no me informe mucho en aquellos tiempos) y dieron mucha caña.
Has de elegir uno que te permita sacar el 10, ya que tal y como están las cosas, muy mala pinta tiene esto....
Una amiga lo hizo en Claudio Galeno y le salio muy bien, allí esta higiene bocudental pero es privado. Lo bueno que tiene es que es ciclo de 1 año académico mas 3 meses de practicas solo( de septiembre a diciembre al año de determinar 1º)
 
Atrás
Arriba