Hola Quelio!
Estoy segura de que Sofi no ha visto este post, porque sino te hubiese puesto que todavía es pronto para que te preocupes por eso y que estudies todo lo que puedas durante la carrera, que en 5 años pueden cambiar mucho tus expectativas, XD.
Bueno, fuera bromas, cuando entré en la carrera yo también me planteaba todas esas cosas. Investigación podrías empezar a hacer desde ya, me explico, por ejemplo en la UNAV (que es lo que conozco) te ofrecen la posibilidad de participar en proyectos de investigación durante la carrera mientras haces cursos. Lo que pasa es que tendrías que encontrar alguien que haga de tutor y esté dispuesto a enseñarte todas las cosas que necesitas saber.
Conozco compañeros de carrera que no han hecho el MIR y se han quedado en la universidad haciendo el doctorado antes de presentarse al MIR, como ya habrás leído por el foro si tienes el doctorado antes de hacer el MIR puedes subir unos puntos en la nota final. Lo que pasa es que cuando llevas 6 años estudiando y viendo trabajar a los demás ya tienes ganas de hacer algo tú en la clínica, y por eso la mayoría de la gente hacemos el MIR primero, porque puedes hacer investigación durante la residencia, bueno, en unos hospitales más que otros, pero todo sería buscar.
Para resumir, no tendrías que hacer el MIR para dedicarte a la investigación si encuentras un laboratorio al que le interesen tus servicios sin especialidad, pero creo que es algo complicado. Otra salida es hacer el MIR y buscar un hospital que te facilite el acceso a investigación para así, poder dedicar tu tiempo también a ello. Podrías elegir una especialidad diagnóstica, como farmacología, inmunología o bioquímica clínicas para hacer más investigación básica.
Espero haberte podido ayudar un poco, saludos.