Consejos para preparar Química para la Selectividad

Estás Viendo:
Consejos para preparar Química para la Selectividad

julsb

Nuevo Miembro
Hola!

Actualmente estoy cursando el primero curso de una FP superior, y de manera simultánea, me voy a preparar la específica de Química desde cero.

Quería pedir consejo a la hora de enfocar el estudio de dicha asignatura. ¿Cómo la preparabais vosotros? Sé que es crucial entender la teoría para aplicarla posteriormente, pero, ¿qué peso debo darle a la memorización de ésta? ¿Y qué solíais hacer en una sesión de estudio? (ejercicios, exámenes anteriores...)

Mil gracias a todos!
 
Hola! Bienvenido al foro.
Yo te aconsejaría que la preparas en una academia. Estos centros están al día con el temario de la Pau y saben cómo enfocarlo. Tienes 2 años para prepararlo bien y sin agobios.
A ver si alguien del foro te da otra opinión.
 
Hola. En internet hay muchos recursos y ejercicios resueltos. También puedes encontrar los libros de la academia Osorio y en YouTube hay páginas como "amigos de la quimica" o "profesor10demates" que tiene videos con ejercicios de mates quimica y física.
Y por supuesto....los ejercicios que hay por ahí resueltos de años anteriores.
Si con todo esto no te apañas puedes considerar ir a una academia.
 
Hola!

Pues yo hice el año pasado eso mismo (para ver si consigo entrar en veterinaria el curso q viene): hice el 1er curso de Administración y Documentación Sanitaria y a la vez me preparé química y biología con la idea de no tener que preparármelas mientras estuviera haciendo el 2º curso del grado superior (para ir más tranquila durante las prácticas ya que también trabajo).

En mi caso yo también me empecé a preparar química desde cero (pero muy desde cero porque yo soy graduada en estudios clásicos, así que hice el bachillerato humanístico, o sea que de química nada, excepto la de la ESO que me queda ya súper lejos!). Lo primero que hice fue ver en la web de las PAU (en mi caso la de gencat) qué entraba exactamente para ese año y empecé mirándome cada tema uno a uno y fui haciendo ejercicios de cada tema (usé una web donde estaban los ejercicios de las PAU de química ordenados por temas). La teoría mayoritariamente la fui viendo de una web que se llama “alonso formula” pero siempre comprobando que lo que estaba viendo fuera a entrar en el examen (para no ver cosas q no entrasen ya que no iba con tiempo de sobras) y cuando me costaba entender algo normalmente recurría a los vídeos de youtube de “amigos de la química”. Cuando ya tuve visto todo el temario (no estudiado, solo visto y entendido) me puse a hacer exámenes de años anteriores uno detrás de otro (esto de hecho lo hice durante el verano ya que me presenté a biología en la convocatoria ordinaria pero para química aproveché la extraordinaria y me presenté directamente en septiembre así que tuve el verano para ponerme con química a tope). En cuanto a la memorización de la teoría en cuanto vayas haciendo exámenes para practicar verás que sí o sí las fórmulas te las tienes que aprender (de hecho te las aprendes casi sin querer mientras haces ejercicios) y también verás qué tipo de preguntas de teoría suelen entrar (entonces yo lo que hice fue estudiar eso, lo que estaba casi segura q tenía posibilidades de entrar en el examen).

Al final química saqué un 7,5 que no es super alta pero para no haber hecho química nunca casi no me lo creo cuando lo vi.

Muchos ánimos!!!!
 
  • Love
Reacciones: AAR
Atrás
Arriba