Hola: intentaré ayudarte con lo que por mi experiencia he aprendido....
Tendrás que solicitar traslado de expediente, cada Facultad tiene una normativa diferente. Debes leerte la normas que publica cada una en su web. Por ley, debes tener al menos 30 ETCS reconocidos por la facult. de destino (no te basta con tenerlos aprobados, te los deben reconocer), y a partir de ahí hay diferencias entre unas y otras Facultades.
Son los decanos de cada Facultad los que establecen las normas, y pueden variar de un curso a otro...
Las baremaciones, por regla general, se hacen en función de los créditos que tienes reconocidos, la nota media del expediente académico, las notas de PAU y algunas añaden condiciones "propias"
Por ejemplo en Andalucía, para trasladar el expediente a la Facultad de Málaga, te exigen estar empadronado en el municipio con al menos un año de antigüedad, aportas tus notas de PAU, y el expediente académico que hayas obtenido en lo que lleves cursado de carrera, además podrás si quieres aportar otros documentos que justifiquen tu petición, como cambio de domicilio, de puesto de trabajo... en fin muchos detalles que tendrás que leer detenidamente.
En Cádiz, debes tener aprobados los 30 ETCS pero con fecha de mayo del año en curso, que es cuando se solicita, es decir que es muy difícil que un alumno de primero pueda solicitarlo, porque en el primer cuatrimestre difícilmente llegas a esa cantidad.
En Córdoba te darán puntos por residir en el municipio, algunos menos por residir en la Comunidad Autónoma Andaluza y aún menos por residir fuera de Andalucía.
Podría seguir contándote detalles de cada Facultad, pero como te he dicho antes todo está escrito en la web de la Facultades, y las normas varían de una a otra.
Te recomiendo que empieces a mirarlas a partir de Febrero, porque algunas abren el plazo para solicitarlo en marzo ( las catalanas)...
Es muy difícil conseguirlo porque hay muchas solicitudes, pero no imposible... mi hijo lo ha conseguido para el próximo curso...
Espero haberte ayudado.
Ánimo