A ver, que una cosa es lo que pasa y sufres, y otra cosa es que dices que nadie reza, yo desde luego no rezo, pero te pongo esto que publiqué en mi blog el viernes, 4 de octubre de 2013 y el mismo texto en el foro, y te puedo asegurar que lo han leído los responsables y los medios, por otra parte no te olvides, no para que lo agradezcas, pero insisto no te olvides, hubo un tiempo, y no hace mucho, en que todo el proceso se hacía sin la ayuda que recibes en casimedicos, en mi blog, y en el posterior site de cgarc, según dijo el, por sugerencia mía por si se colgaba el foro.
No es necesario que repliques agradeciendo nada que te entiendo y te comprendo, pero he de suponer que lo del rezo lo decías por otros, yo desde luego el tiempo que esto me lleva, que ni te lo imaginas, se lo quito a mi vida y a la de mis cercanos, entre esto y el MIR me llevan otra jornada de trabajo y larga, a cambio de nada, si acaso gastos y disgustos, muchos de ellos creados por los que ya terminaron en las facultades que tu aspiras a entrar.
Que por cierto, lo primero que piensan una vez que han entrado es que ya no entren más, esa es su misión distribuida por todos los medios, ¡que baje el numerus clausus, que cierren facultades de Medicina, y mientras tanto, han sido y son.
Me viene bien lo del rezo para decirlo, los causantes de que se hayan homologado más de 55.000 títulos de Medicina extranjeros, más de los que han salido de las facultades españolas en el mismo tiempo, llevan bata blanca, no lo olvides, repito, no lo olvides, y gracias por darme la ocasión de explicar esta paradoja.
Ellos son los que no rezan, o si acaso le rezan al diablo. Son tan ingenuos, o vete tu a saber lo que son, que piensan que pueden controlar el mercado laboral y sus condiciones, controlando la producción de médicos. No se han dado cuenta que el mecanismo de homologación de títulos extranjeros es meramente administrativo y ad libitum, y ajusta la oferta y demanda con una rapidez endiablada. Son ellos los que propugnan y defienden un cerrojo para entrar en las facultades y libre concurrencia en el MIR.
Todo sistema de presión, y la entrada en Medicina lo es, tiene sus válvulas de escape, ellos han sometido la caldera a presión no liberando el numerus clausus desde 1995 que es cuando mandaban los números, tampoco en el 2000 que aún lo mandaban con mayor certeza, y pasó lo que pasó en el decenio de pasado hasta que vino la crisis, y ahora pasa lo que pasa, facultades privadas porque no quisieron ampliar el numeurs clusus, y ojo, también facultades públicas promovidas por gente con bata blanca, ambas.
Se llegaron a ofertar 6.944 plazas MIR en el año 2009/2010 para 4.259 recién egresados, que son 2.685 de diferencia y nadie, repito que nadie nadie de los jardineros del Jardín protestaron, repito nadie nadie, y eso fue hace cuatro días, menudo chollo, 1,63 plazas por recién egresado español, ¿sabes cuantos extranjeros ocuparon plazas MIR ese año?, exactamente 2.369 ni más ni menos, así que la diferencia de 2685 y 2.369 (316) eran repetidores o recirculantes españoles en el supuesto simulado de que todos los recién egresados españoles se presentaran al MIR ese año y eligieran plaza, que es mucho suponer pero para hacerse una idea vale. Es decir, cambiaron 2.369 cromos MIR para extranjeros por plazas de numerus clausus de años anteriores. Esos son los hechos que cantan los números y que jamás admitirán como responsabilidad suya, jamás de los jamases, simplemente apuntarán a otro blanco.
La última válvula es ir a estudiar al extranjero e intentar volver a una privada, otro intercambio de cromos, de la privada española si puedo me cambio a una pública y mi plaza la re-ocupa uno/a que viene de una extranjera a la que se fue porque no le quedó más remedio y pudo.
Han cambiado cromos por cromos, 25.000 médicos españoles por 25.000 médicos extranjeros. Así que lo de rezar vamos a dejarlo en paz, y se lo dices a los de la bata blanca, que no solo están en los hospitales, están en las facultades, en la universidad, y en la gestión de los sistemas de Salud de las CCAA y en los Ministerios.
Por cierto, ninguno de ellos se considera responsable del desaguisado, todos tiran balones fuera, todos señalan a otros como responsables, ellos nunca tienen nada que ver con lo que ha pasado ni con lo que pasa, son espíritus puros, como los ángeles, un discurso perfecto, perfectos jardineros del Jardín.
4 de octubre de 2013
LAS FACULTADES DE MEDICINA...
haciendo el ridículo, intentando cerrar la matriculación de este Curso a través de llamadas telefónicas a los interesados, para saber si lo siguen siendo o ya han tomado otra decisión.
Víctimas de un Sistema de vasos comunicantes manual, de goteo uno por uno. Los demandantes han de multiinscribirse en casi todos los distritos universitarios para intentar amarrar una plaza, uno por uno, y no con una solicitud común con un orden prevalente de preferencia, que en una sola base de datos compartida permita que al comenzar el Curso esté cada uno en su sitio.
No comparten entre sí, no ya un Sistema común, sino la más mínima información de los demandantes por distrito para poder calcular previamente esa multinscripción, y poder fijar índices de caída empíricos que permitan agilizar los múltiples llamamientos a matrícularse.
Lo dicho, en la época de la tecnología, el Sistema propicia un casamiento de oferta y demanda por goteo manual, uno a uno, sin la más mínima puesta en común de la información de los demandantes a través de una base de datos que permita un casamiento antes de comenzar el Curso para que todos los demandantes sepan a qué atenerse y no sigan, una parte, a estas alturas pendientes de un hilo.
Un Sistema más antiguo que el romance del "tápame que tengo frío"...
¡Y todavía faltan seis llamamientos de resultas en Andalucía!... y ¡Cataluña! para cerrar... y entre las dos, las facultades de la periferia y del centro sufriendo el goteo de acercamientos a través de vasos comunicantes pedestres, ¡llamadas telefónicas, subastas que obligan a la presencia física y si no pierdes la oportunidad de plaza!. El cierre durará como mínimo hasta bien entrado noviembre, ¡y ha habido años que se cerró en enero!
¿Donde está el nuevo Sistema de prueba que anunció Educación para este Curso?
¿Qué habrá el próximo Curso?, ¿El ridículo otra vez?
Son casi la mitad de las facultades las que están tratando de cerrar con llamadas telefónicas, subastas, y otras martingalas, que son de todo menos trasparentes y eficientes, cada una por su lado actuando como puede, haciendo el ridículo, y lo que es peor, haciéndolas pasar canutas a los demandantes y sus familias... gestiones, gastos innecesarios, idas y venidas poniendo en riesgo sus vidas por la carretera, depósitos perdidos en Residencias y Colegios Mayores, en universidades privadas para intentar amarrar una plaza... en fin, como el perro del hortelano, ni hacen ni dejan hacer...
De todo menos montar un Sistema de admisión que case la mayoría de la oferta y demanda en julio, y realice los últimos ajustes en septiembre antes del comienzo del Curso.
Las clases de prácticas en algunas facultades son un continuo goteo de cambios en los grupos, que tienen desesperados a los propios profesores, y ya son años.
El personal de Secretaría, con los decanos y profesores de 1º a la cabeza, tienen que estar hasta los mismísimos...
Ni el "bueno" de Gabilondo lo supo solucionar, ni el "malo" de Wert ha cumplido su palabra de sacar adelante un Sistema de prueba en este Curso para remediar el problema, que ya viene de lejos. Mientras tanto la CRUE y las CCAA mirando para otro lado, total cuando se acabe el proceso de admisión cada mochuelo a su olivo... ¡hasta el próximo San Lucas!