Coletazos antes de terminar

Estás Viendo:
Coletazos antes de terminar

gangas

Moderador/a
Miembro del equipo
Moderador
Ciudad Real y Alcalá igualan su nota y tienen pinta de cierre, y URJC queda a la expectativa de laguna llamada. ¿Alguien sabe si la oscura UAM ha cerrado con menos plazas de las ofertadas?, porque si ha movido la UCM debería de haber movido la UAM.

En el momento que cierre Cádiz, cerrará Badajoz, Salamanca con la subasta, Valladolid, Santiago, Cantabria, Zaragoza y al final Huesca, una vez que hayan tirado de las notas en Cataluña para rellenar los huecos que se han bajado hacia el sur.

Reus se resiste a bajar, conforme a la situación del Levante ya que parece lleno de Valencia para abajo, pero está a la expectativa de Castellón.

Si Zaragoza estaba igual que Castellón, ¿tenía margen Castellón para bajar?

Castellón llamó el pasado martes día 1 con 11,968 así que eso se tendrá que notar en Reus salvo que tenga saldo suficiente del índice de caída por encima de la oferta.

La sangría sigue en Cataluña vía Girona-Lleida hacia Zaragoza-Huesca, y vía Reus-Castellón por la última llamada de Castellón.

El proceso tendrá que durar en Cataluña y el resto de facultades que rellenan sus huecos hasta que cierre de Cádiz, a partir de ahí cerrara Badajoz, Salamanca, Valladolid, Santiago, Cantabria, Zaragoza, Huesca, Castellón, y por fin Cataluña.

Andalucía está llena excepto Cádiz, pero si Sevilla está llena ¿quien tira de Cádiz?, nadie, así que tiene que cerrar pronto, entiendo que antes que se agoten las fechas previstas.

Si Andalucía anticipa el cierre el resto irá rápido.

Hablar de lo que pasa en Cataluña es difícil porque no hay noticias, pero el ritmo de bajada es muy lento, ¿funciona mal la purga o aplicaron un alto índice de caída desde el principio?

Recopilo de Cataluña hasta el momento lo que sabemos del último llamamiento:

UAB 11,856

Girona 11,797

Lleida 11,775

no sabemos nada de UPF, UB, ni de Reus
 
Pues no se si apuntaron muy alto con las fuertes bajadas.. pero,en la web de la urv dicen q la prevision final es de 11.65, no se de que forma las harán con las bajadas tan lentas que estan habiendo... también hay q tener en cuenta que 2 listados no valieron pq por falta de tiempo o vete tu a sabaer no tramitaron ninguna renucia aunque gente se hubiera marchado a otros destinos.. Espero q cn mi 11,722 no me quede fuera, aunque ya no sé ni qué pensar....
 
Ahora mismo solo queda esperar, no hay otra.

Suerte y saludos para los que estáis espera.
 
Me parece un análisis interesante aunque triste. Digo triste porque me parece una pena que tengamos que ir con la lupa puesta en todas las comunidades para saber cuanto va a durar el proceso y hacer estimaciones (propias de programas de astrología de las tres de la madrugada) cuando sabemos poco de lo que está pasando.

En Cataluña no tenemos información. El otro día miraba un pdf donde se exponen las universidades transparentes-traslúcidas-opacas en lo que se refiere a la admisión en medicina y me parece una mentira demasiado amable que las públicas catalanas estén en el grupo de traslúcidas. Se adelantan, se retrasan y para que te quede un buen recuerdo, cuelgan los listados de notas cuando les apetece, dándote excusas tan pobres como "eso lo lleva un informático" "eso lo cuenta el programa informático", como si no tuviéramos ni idea de la rapidez con la que van los programas Excel y Access. (Claro, es muy lógico pensar que teniendo unas notazas, resultará que somos ignorantes en temas de informática...).

La única información que tenemos es por compañeros que han ingresado y nos cuentan como ven la situación desde dentro. Vas acertado cuando dices que se creó un margen suficiente de sobre-volumen de alumnos en la bajada que hicieron de la 1a asignación a la 2a. Pero luego la caída la hemos vivido de una manera muy moderada (a cuentagotas) y la mayoría de esa gente que entró en esa lluvia de plazas ya no está, porque procedían de otras comunidades. Así que no sabemos lo que está ocurriendo (otro año más) para que no bajen, insisto, hasta la nota que deben, porque conocemos vacantes y ese margen de alumnos sobrantes que podrían evitar caídas en las próximas reasignaciones no existe desde la 2a asignación.

Sin duda me planteo escribir en testimonios, pero para terminar quisiera decir que al menos en otras comunidades hay más transparencia. Aquí con la excusa de que cada universidad se gestiona por sus propias leyes y la pelota que se pasan con la generalitat, hay un profundo abandono de los que estamos en espera, ya que no hay nadie que reze por nosotros en cuanto a la reivindicación de derechos de este colectivo.
 
A ver, que una cosa es lo que pasa y sufres, y otra cosa es que dices que nadie reza, yo desde luego no rezo, pero te pongo esto que publiqué en mi blog el viernes, 4 de octubre de 2013 y el mismo texto en el foro, y te puedo asegurar que lo han leído los responsables y los medios, por otra parte no te olvides, no para que lo agradezcas, pero insisto no te olvides, hubo un tiempo, y no hace mucho, en que todo el proceso se hacía sin la ayuda que recibes en casimedicos, en mi blog, y en el posterior site de cgarc, según dijo el, por sugerencia mía por si se colgaba el foro.

No es necesario que repliques agradeciendo nada que te entiendo y te comprendo, pero he de suponer que lo del rezo lo decías por otros, yo desde luego el tiempo que esto me lleva, que ni te lo imaginas, se lo quito a mi vida y a la de mis cercanos, entre esto y el MIR me llevan otra jornada de trabajo y larga, a cambio de nada, si acaso gastos y disgustos, muchos de ellos creados por los que ya terminaron en las facultades que tu aspiras a entrar.

Que por cierto, lo primero que piensan una vez que han entrado es que ya no entren más, esa es su misión distribuida por todos los medios, ¡que baje el numerus clausus, que cierren facultades de Medicina, y mientras tanto, han sido y son.

Me viene bien lo del rezo para decirlo, los causantes de que se hayan homologado más de 55.000 títulos de Medicina extranjeros, más de los que han salido de las facultades españolas en el mismo tiempo, llevan bata blanca, no lo olvides, repito, no lo olvides, y gracias por darme la ocasión de explicar esta paradoja.

Ellos son los que no rezan, o si acaso le rezan al diablo. Son tan ingenuos, o vete tu a saber lo que son, que piensan que pueden controlar el mercado laboral y sus condiciones, controlando la producción de médicos. No se han dado cuenta que el mecanismo de homologación de títulos extranjeros es meramente administrativo y ad libitum, y ajusta la oferta y demanda con una rapidez endiablada. Son ellos los que propugnan y defienden un cerrojo para entrar en las facultades y libre concurrencia en el MIR.

Todo sistema de presión, y la entrada en Medicina lo es, tiene sus válvulas de escape, ellos han sometido la caldera a presión no liberando el numerus clausus desde 1995 que es cuando mandaban los números, tampoco en el 2000 que aún lo mandaban con mayor certeza, y pasó lo que pasó en el decenio de pasado hasta que vino la crisis, y ahora pasa lo que pasa, facultades privadas porque no quisieron ampliar el numeurs clusus, y ojo, también facultades públicas promovidas por gente con bata blanca, ambas.

Se llegaron a ofertar 6.944 plazas MIR en el año 2009/2010 para 4.259 recién egresados, que son 2.685 de diferencia y nadie, repito que nadie nadie de los jardineros del Jardín protestaron, repito nadie nadie, y eso fue hace cuatro días, menudo chollo, 1,63 plazas por recién egresado español, ¿sabes cuantos extranjeros ocuparon plazas MIR ese año?, exactamente 2.369 ni más ni menos, así que la diferencia de 2685 y 2.369 (316) eran repetidores o recirculantes españoles en el supuesto simulado de que todos los recién egresados españoles se presentaran al MIR ese año y eligieran plaza, que es mucho suponer pero para hacerse una idea vale. Es decir, cambiaron 2.369 cromos MIR para extranjeros por plazas de numerus clausus de años anteriores. Esos son los hechos que cantan los números y que jamás admitirán como responsabilidad suya, jamás de los jamases, simplemente apuntarán a otro blanco.

La última válvula es ir a estudiar al extranjero e intentar volver a una privada, otro intercambio de cromos, de la privada española si puedo me cambio a una pública y mi plaza la re-ocupa uno/a que viene de una extranjera a la que se fue porque no le quedó más remedio y pudo.

Han cambiado cromos por cromos, 25.000 médicos españoles por 25.000 médicos extranjeros. Así que lo de rezar vamos a dejarlo en paz, y se lo dices a los de la bata blanca, que no solo están en los hospitales, están en las facultades, en la universidad, y en la gestión de los sistemas de Salud de las CCAA y en los Ministerios.

Por cierto, ninguno de ellos se considera responsable del desaguisado, todos tiran balones fuera, todos señalan a otros como responsables, ellos nunca tienen nada que ver con lo que ha pasado ni con lo que pasa, son espíritus puros, como los ángeles, un discurso perfecto, perfectos jardineros del Jardín.

4 de octubre de 2013

LAS FACULTADES DE MEDICINA...
haciendo el ridículo, intentando cerrar la matriculación de este Curso a través de llamadas telefónicas a los interesados, para saber si lo siguen siendo o ya han tomado otra decisión.

Víctimas de un Sistema de vasos comunicantes manual, de goteo uno por uno. Los demandantes han de multiinscribirse en casi todos los distritos universitarios para intentar amarrar una plaza, uno por uno, y no con una solicitud común con un orden prevalente de preferencia, que en una sola base de datos compartida permita que al comenzar el Curso esté cada uno en su sitio.

No comparten entre sí, no ya un Sistema común, sino la más mínima información de los demandantes por distrito para poder calcular previamente esa multinscripción, y poder fijar índices de caída empíricos que permitan agilizar los múltiples llamamientos a matrícularse.

Lo dicho, en la época de la tecnología, el Sistema propicia un casamiento de oferta y demanda por goteo manual, uno a uno, sin la más mínima puesta en común de la información de los demandantes a través de una base de datos que permita un casamiento antes de comenzar el Curso para que todos los demandantes sepan a qué atenerse y no sigan, una parte, a estas alturas pendientes de un hilo.

Un Sistema más antiguo que el romance del "tápame que tengo frío"...

¡Y todavía faltan seis llamamientos de resultas en Andalucía!... y ¡Cataluña! para cerrar... y entre las dos, las facultades de la periferia y del centro sufriendo el goteo de acercamientos a través de vasos comunicantes pedestres, ¡llamadas telefónicas, subastas que obligan a la presencia física y si no pierdes la oportunidad de plaza!. El cierre durará como mínimo hasta bien entrado noviembre, ¡y ha habido años que se cerró en enero!

¿Donde está el nuevo Sistema de prueba que anunció Educación para este Curso?

¿Qué habrá el próximo Curso?, ¿El ridículo otra vez?

Son casi la mitad de las facultades las que están tratando de cerrar con llamadas telefónicas, subastas, y otras martingalas, que son de todo menos trasparentes y eficientes, cada una por su lado actuando como puede, haciendo el ridículo, y lo que es peor, haciéndolas pasar canutas a los demandantes y sus familias... gestiones, gastos innecesarios, idas y venidas poniendo en riesgo sus vidas por la carretera, depósitos perdidos en Residencias y Colegios Mayores, en universidades privadas para intentar amarrar una plaza... en fin, como el perro del hortelano, ni hacen ni dejan hacer...

De todo menos montar un Sistema de admisión que case la mayoría de la oferta y demanda en julio, y realice los últimos ajustes en septiembre antes del comienzo del Curso.

Las clases de prácticas en algunas facultades son un continuo goteo de cambios en los grupos, que tienen desesperados a los propios profesores, y ya son años.

El personal de Secretaría, con los decanos y profesores de 1º a la cabeza, tienen que estar hasta los mismísimos...

Ni el "bueno" de Gabilondo lo supo solucionar, ni el "malo" de Wert ha cumplido su palabra de sacar adelante un Sistema de prueba en este Curso para remediar el problema, que ya viene de lejos. Mientras tanto la CRUE y las CCAA mirando para otro lado, total cuando se acabe el proceso de admisión cada mochuelo a su olivo... ¡hasta el próximo San Lucas!
 
¡Qué va! No lo decía por eso. Por supuesto que es de agradecer que se nos informe aquí y en la página de cgarcia, si no no estaríamos comentando por aquí. Había leído este fragmento de tu blog y también los diferentes editoriales de cgarcia del año pasado, que vienen a comentar lo mismo. No digo que vosotros no lo "denunciéis". Me refería a que a lo mejor no estaría mal que los alumnos de primero hicieran una comisión cada año de pocas personas para informar a los que estamos en espera y hacer un poco de vínculo entre nosotros y las universidades, insistir un poco en que las listas se cuelguen a tiempo, ya que a nosotros parecen no escucharnos igual con ellos... funcionaría (o no, ya no lo sé!)

Lo que intentaba decir es que por mucho que nosotros nos quejemos de que cada año va igual (por nosotros mismos y porque, personalmente, no quiero que futuros compañeros pasen por lo mismo). Me refería a que el gobierno o las universidades, o la generalitat o la conselleria d'eduació o el ministerio de educación (en definitiva, quien tenga competencia en este asunto) no rezan por nosotros en el sentido que cada año se repite lo mismo sin que veamos intención de mejora de un año a otro (a ver qué pasa con lo del distrito único).

No sé si me habré explicado mejor ahora. Pero desde luego que valoro mucho que personas como vosotros informéis desinteresadamente a nuestro colectivo. Yo almenos, si no fuera por el foro y la página de cgarcia poca cosa (o nada) sabría.
¡Espero que haya quedado más claro! ¡Mea culpa!
 
Mira muchacha, sobre la comisión de los de 1º que dices, lee el texto completo de la entrada anterior que la fui ampliando mientra tu escribías la respuesta.

Aquí en este foro que duda cabe que hay gente que comunica notas, pero otros muchos no lo hacen, solo beben, y cuando entran en la facultad que les toca se van, y si te he visto no me acuerdo, que son muchos años ya de faena. La vida es así.

¿Tu crees que nadie ha sido llamado a Reus, UPF, y UB, para no saber ni un corte?, ¿lo han comunicado?

En cuanto a más rezos, le hemos mandado Informes anuales de más de 50 páginas a la Defensora del Pueblo, al Presidente de los Decanos, al Ministerio, etc.

Personalmente he estado con el Presidente de los decanos actual y anterior, y ya que me pones en el disparadero, no va por ti, simplemente te agradezco que me des la oportunidad, ¿sabes qué?, lo que les interesaban eran los datos, nada más.

Fui invitado a exponerlos en Madrid, y cuando vieron que mi discurso no coincidía con el suyo, hasta luego Lucas, por cierto sin cobrar un duro por mi tiempo, además los gastos del hotel y del tren (de oferta ambos), los adelanté yo de mi bolsillo y tardé más de medio año a cobrarlos, y encima aún sigo por aquí y por allá (el blog).

Como puedes comprobar los quiero mucho, eso que mi única hija es médico, y mi hermano, pero las cosas son como son, y no hay más cera que la que arde.

Para estar en una actividad como esta no puedes hacerlo por las personas ni por el agradecimiento, por que eso no dura lo que un caramelo en la puerta de un colegio, tiene que ser por otra causa, y ahí cada uno puede tener una distinta.

Mira, ni Víctor ni Carlos, y Migale que hace un trabajo de calidad e impagable, ni nos hemos puesto de acuerdo, ni prácticamente hablamos, simplemente estamos, yo no sé porqué están ellos, no se lo he preguntado ni me lo han contado, y seguramente tampoco sé porqué estoy yo. Los humanos somos complejos, por eso yo no espero nada de los de arriba, nada, tampoco de los de abajo, simplemente trabajo y ya está, porque solo así se pueden cambiar las cosas, sumándose a la tarea, uno a uno, hasta tirarlos a la mar, como decía Paco Ibañez en la canción, porque se lo merecen, pero no te olvides que son de los tuyos, que han preferido que entren otros de fuera al Sistema antes que tu, y dicen otra cosa en su discurso tirándole piedras a los Ministerios cuando tas las competencias sobre el tema están transferidas, y los que deciden en todos esos lugares son compañeros suyos. Hechos, que no palabras, es lo que hace falta, que son muchos años, y no sigue igual sino peor.

Sentido de autocrítica, y cuando apuntéis, apuntar a la diana para no equivocaros.
 
Ya... ya sé que hay gente que no pone sus notas y no colabora. (Yo si). Hay gente de todo en todas partes. En UPF y UB no sabemos nada, pero hay una chica en el foro, llamada Africa que estaba a 0'002 de Reus y no la han llamado. Por eso suponemos que aunque tenemos constancia de vacantes en Reus, no hayan convocado a nadie porque esa compañera habría entrado.

En fin, espero haberme explicado mejor y esperemos que las cosas vayan yendo a su cauce tan pronto como ellos quieran, que estaremos aquí esperando y luchando.
 
interesantes reflexiones y conclusiones como siempre

gangas dijo:
Aquí en este foro que duda cabe que hay gente que comunica notas, pero otros muchos no lo hacen, solo beben, y cuando entran en la facultad que les toca se van, y si te he visto no me acuerdo, que son muchos años ya de faena. La vida es así.

¿Tu crees que nadie ha sido llamado a Reus, UPF, y UB, para no saber ni un corte?, ¿lo han comunicado?
....

Para estar en una actividad como esta no puedes hacerlo por las personas ni por el agradecimiento, por que eso no dura lo que un caramelo en la puerta de un colegio, tiene que ser por otra causa, y ahí cada uno puede tener una distinta.

Mira, ni Víctor ni Carlos, y Migale que hace un trabajo de calidad e impagable, ni nos hemos puesto de acuerdo, ni prácticamente hablamos, simplemente estamos, yo no sé porqué están ellos, no se lo he preguntado ni me lo han contado, y seguramente tampoco sé porqué estoy yo. Los humanos somos complejos, por eso yo no espero nada de los de arriba, nada, tampoco de los de abajo, simplemente trabajo y ya está, porque solo así se pueden cambiar las cosas, sumándose a la tarea, uno a uno, hasta tirarlos a la mar, como decía Paco Ibañez en la canción, porque se lo merecen, pero no te olvides que son de los tuyos, que han preferido que entren otros de fuera al Sistema antes que tu, y dicen otra cosa en su discurso tirándole piedras a los Ministerios cuando tas las competencias sobre el tema están transferidas, y los que deciden en todos esos lugares son compañeros suyos. Hechos, que no palabras, es lo que hace falta, que son muchos años, y no sigue igual sino peor.

Sentido de autocrítica, y cuando apuntéis, apuntar a la diana para no equivocaros.
por la parte que me toca decir que no solo
ni nos hemos puesto de acuerdo, ni prácticamente hablamos, simplemente estamos
sino que por mi parte no he tenido el placer de conoceros personalmente

la realidad es que no se porque sigo con esto, supongo que la mejor forma de definirlo, es porque me gustaria ofreceros lo que a mi me gustaria que me hubiesen dado cuando estuve donde ahora estais vosotros, en el inicio de este viaje que es la medicina, durante la residencia,.... pero evidentemente eso puede no coincidir con vuestras expectativas y deseos, la unica forma de saberlos y lograrlo es con vuestra ayuda, la realidad es que algunas veces es desalentador, por la poca solidaridad y participacion, y que cada dia complican mas las cosas desde los ambitos legislativos y de los gastos economicos, pero cuando hay alguna persona que colabora, que los hay (no voy a poner nombres porque seria injusto para los que olvidase) que aportan sus apuntes, sus noticias, sus notas, ... el esfuerzo merece la pena, y mientras me sea posible y haya al menos una persona a la que el esfuerzo le sea util seguire intentandolo

fonendo dijo:
Me refería a que a lo mejor no estaría mal que los alumnos de primero hicieran una comisión cada año de pocas personas para informar a los que estamos en espera y hacer un poco de vínculo entre nosotros y las universidades, insistir un poco en que las listas se cuelguen a tiempo, ya que a nosotros parecen no escucharnos igual con ellos... funcionaría (o no, ya no lo sé!)

como pone en las normas(las cuales estan porque ha habido quien ha hecho necesario aclararle alguna vez alguno de esos puntos, pero que no son un dogma de fe)
Tened en cuenta que las personas que responden a los problemas que se plantean en este foro lo hacen de forma voluntaria y sin recibir otra cosa que nuestro agradecimiento.
Recordad que esta Web y , en general, en todas las Web de estudiantes de este tipo, que dependen del trabajo de estudiantes que además, están sacando la carrera, existe un problema generalizado y es el de la falta de tiempo. Y poca gente colabora. La gente hace mucho menos de lo que a veces se puede esperar de ella, o se anima y se apunta a un bombardeo, pero luego no materializa las expectativas y compromisos adquiridos... y esto se debe, como ya sabes, a las características de la carrera y la consiguiente falta de tiempo. En el caso de que tengan algún tiempo libre, muchos estudiantes prefieren dedicarlo a divertirse y salir, y aunque no es mi (única) opción, respeto y comprendo que pueda ser la suya.

En consecuencia, y conociendo la situación de sobrecarga mía y casi saturación de mis compañeros, tengo que pediros que intentéis hacer las cosas fáciles....

Contamos contigo, para que puedas contar con nosotros, ¡AYÚDANOS a AYUDARTE! -Gracias-

en cuanto a lo que planteas de las comisiones de primero, decirte que hace unos años, se planteo el crear los corresponsales/embajadores de casimedicos.com en cada facultad, una red de voluntarios, que nos informasen de las noticias y novedades de cada facultad del pais ... y lo que consideraseis y surgiese, y la realidad es que el proyecto se cayo por su propio peso, por la falta de colaboracion, si bien hubo varias personas que se apuntaron y se habian creado secciones y permisos especiales de publicacion a los mismos...
(fue en 2008, http://www.casimedicos.com/foro/2007/topic5494.html)
se podria retomar y mejorar si asi lo deseais y proponeis

y con esto, no solo decirte que no pretendo desanimarte, sino mas bien agradecerte el que hayas puesto estos comentarios, porque las criticas y sugerencias (siempre escasas, aun cuando se os piden, no se porque), son siempre bienvenidas y ansiadas porque son la unica forma de mejorar y saber lo que os preocupa

no somos adivinos, y si no comentais lo mejorable, es imposible tratar de solucionarlo

lo que se logre o no, solo depende de que vosotros lo propongais y que seais solidarios y colaboreis
pero el espiritu solidario ha ido decreciendo año a año ( y ya llevamos 13 )
llegando al extremo de no participar ni en los sorteos (que ya me gustaria a mi haberme podido ahorrar los 100 euros del fonendo etc... aparte de que, tambien se puede participar por el mero hecho de agradecer a las empresas colaboradoras su esfuerzo)
en cuanto a apuntes antes se enviaban varios al mes, ahora uno de cuando en cuando

el responder a cuestiones tan sencillas, como los importes de matricula, notas de corte, ya veis como estan las cosas

en fin.... que muchas gracias a todos los que lo haceis posible dia a dia
y del resto, .... poco tengo que decir, el tiempo y vosotros mismos os calificareis y os pondra en vuestro lugar

animo a los que seguis en espera, y enhorabuena a los admitidos

esperamos vuestros comentarios y participacion (si la falta de los mismos es atribuible a algun fallo tecnico o de concepto de este sitio, asumo mi culpa y responsabilidad, e intentare mejorarlo, pero para ello necesito vuestras sugerencias y comentarios, ya sea por esta via o email
Insertar CODE, HTML o PHP:
un abrazo para todos/as
 
Mi reflexión y análisis no trata de tener razón, y desde luego no es personal para fonendo, y tampoco se trata de arreglarlo ahora.

Es una visión de lo que he vivido estos años, antes y después de aparecer por el foro, una visión lógicamente subjetiva, mi visión.

Estoy seguro que en lo que yo llamo el Jardín, seguro que hay mil opiniones, no de la entrada en Medicina, sino de algo mucho más serio como es el mantener múltiples tipos de selectividad con diferentes distribuciones de notas y un mismo sistema de admisión, por ejemplo.

Lo que he dicho es tal y como lo veo, y nadie, repito, nadie, tiene porqué estar de acuerdo conmigo, ni quienes señalo, ni los que leen, pero es como interpreto lo que he vivido.

Exactamente que no estoy de acuerdo con el discurso único que he visto y oído, pero no quiero yo cometer el mismo error.

Simplemente todo lo que he vivido, y no es plan de contarlo aquí con pelos y señales, me ha llevado a escribir lo que ha escrito, que no es el lugar ni el momento, ni siquiera teniendo en cuanta la palabra rezo que lo ha provocado.

Disculpas por el lugar y el momento, a fonendo, que no va ni viene en este asunto, y también a casimedicos que es el dueño y administrador de este foro y ha sido excesivamente benevolente conmigo en su contestación.

En cuanto al contenido es tal cual lo siento desde hace un tiempo, pero no se ha dado el más mínimo debate personal en ninguna reunión, foro, etc. sobre ese tema, es más, los datos que he trabajado de la demografía son relativamente recientes y lo hice por invitación, si digo lo que digo es porque es lo que me dicen los números después de haberlos trabajado.

Puedo estar equivocado en la valoración, porque faltan matizaciones propias de un debate, pero esos números, decenas y decenas de tablas, son los que son y ahí son fuentes.

Insisto en pedir disculpas a fonendo y a casimedicos porque no es el lugar ni momento.

PD.- Esto si lo voy a decir, tanto vocales de la OMC y los presidentes de los Decanos, saliente y entrante, me hablaron de que sería conveniente colaborar, a mi me extrañó porque tienen sus gabinetes de estudio, pero yo puse encima de la mesa solo una cosas, datos. Con la Vocalía de la OMC la colaboración duró dos años, los datos le llegaron a ellos y ellos me pidieron que los trabajara, evidentemente se publicaron en su blog y yo los enlacé en el mío. Lo dicho dos años, más de cien tablas, todo el trabajo a mis expensas y rápido sin que me impusieran ninguna condición, tampoco esperaba nada, solo datos, el último año los datos, llegaron en pdf y no en excel, reconocerlos llevaría un tiempo y ahí quedó la cosa. No hemos hablado más allá a pesar de que ha habido ocasiones. Desde luego yo ya he tomado mi decisión, en cuanto a los Decanos, no ha habido nada que no fueran esas palabra en ese momento.

Mi interpretación, no se si equivocada, o no, por que no ha habido debate, es que a la vista de los datos y de lo que escribo interpretando los mismos en el blog, cada día que pasa, mi discurso está más alejado del suyo, insisto en lo del discurso, porque yo no he visto otros datos que los que publico, y poniendo las fuentes, directas o indirectas. Nada más, digamos que se ha producido una ley de silencio, o que yo interpreto que se ha producido una ley de silencio, que por supuesto escuece. No entro a valorar económicamente los trabajos realizados, que por supuesto fueron todos a mis expensas, incluido un estudio jurídico antes de trabajar los datos.

Saludos
 
gangas no tienes nada de que disculparte, mas bien al contrario
yo hecho de menos el que la gente se implique y de su opinion de este u otros temas

de ahi tambien agradecer los comentarios de leirekennt9 y fonendo al tema
 
Atrás
Arriba