Caso clínico, temblores extraños

Estás Viendo:
Caso clínico, temblores extraños

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Maeve495

Nuevo Miembro
Buenos días. Muchas gracias por el foro. Querria saber si alguien me puede orientar sobre el origen de este problema. Hace año y medio que sufre de tension y dolor muscular, sensación de que la comida se queda pegada en la garganta, cansancio... Hace dos meses empezo con temblores como un rebote o vibración por distintas partes del cuerpo aleatoriamente, tanto en reposo como en acción. Adjunto video que grabó hace dos días que notaba como opresión en la garganta. Los temblores son como esos pero en todas partes del cuerpo, y ocurren a ratos como en ataques. Mioclonias, fasciculaciones, EM, ELA?Podríais orientarme sobre la posible causa? Muchas gracias de antemano. Enlace al vídeo: https://drive.google.com/file/d/1floz8WkVMN5N_ta-pKxue7pU95Gc6qkc/view?usp=drivesdk
 
Buenos días. Muchas gracias por el foro. Querria saber si alguien me puede orientar sobre el origen de este problema. Hace año y medio que sufre de tension y dolor muscular, sensación de que la comida se queda pegada en la garganta, cansancio... Hace dos meses empezo con temblores como un rebote o vibración por distintas partes del cuerpo aleatoriamente, tanto en reposo como en acción. Adjunto video que grabó hace dos días que notaba como opresión en la garganta. Los temblores son como esos pero en todas partes del cuerpo, y ocurren a ratos como en ataques. Mioclonias, fasciculaciones, EM, ELA?Podríais orientarme sobre la posible causa? Muchas gracias de antemano. Enlace al vídeo: https://drive.google.com/file/d/1floz8WkVMN5N_ta-pKxue7pU95Gc6qkc/view?usp=drivesdk
Hola, diste con la causa? parecen fasciculaciones
 
Basado en los síntomas descritos, hay varias posibles causas que pueden estar contribuyendo a estos problemas:

  1. Tensión y dolor muscular, sensación de que la comida se queda pegada en la garganta: Estos síntomas pueden ser indicativos de disfagia (dificultad para tragar) y pueden estar asociados con problemas neuromusculares o esofágicos.
  2. Cansancio: Este es un síntoma no específico que puede acompañar a una amplia variedad de condiciones, incluyendo trastornos metabólicos, infecciones crónicas, o enfermedades neurológicas.
  3. Temblores, mioclonías, fasciculaciones: Los temblores y las fasciculaciones (contracciones musculares espontáneas) pueden ser observados en diversas patologías neurológica. Las mioclonías (sacudidas breves e involuntarias) también pueden estar presentes en varios trastornos neurológicos.

Posibles causas:
  1. Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): Es una enfermedad neurodegenerativa que afecta las neuronas motoras. Los síntomas iniciales pueden incluir fasciculaciones, debilidad muscular y calambres. La disfagia también puede desarrollarse a medida que la enfermedad progresa.
  2. Esclerosis Múltiple (EM): Una enfermedad autoinmune que afecta el sistema nervioso central. Los síntomas pueden incluir fatiga, debilidad muscular, espasticidad, disfagia y temblores.
  3. Miastenia Gravis: Un trastorno autoinmune que causa debilidad muscular. La disfagia y la fatiga son comunes, y los síntomas pueden fluctuar en intensidad.
  4. Trastornos del Tiroides: Hipotiroidismo o hipertiroidismo pueden causar debilidad muscular, fatiga, temblores y problemas de deglución.
  5. Trastorno de Ansiedad: La ansiedad puede causar una amplia gama de síntomas físicos, incluyendo tensión muscular, sensación de opresión en la garganta, temblores y cansancio.

Pruebas complementarias:
  1. Evaluación Neurológica Completa: Para identificar signos de enfermedades neurológicas como ELA, EM, o miastenia gravis.
  2. Electromiografía (EMG) y Estudio de Conducción Nerviosa (NCV): Para evaluar la función de los músculos y los nervios.
  3. Pruebas de Función Tiroidea: Para descartar trastornos del tiroides.
  4. Resonancia Magnética (RMN) del Cerebro y la Médula Espinal: Para detectar lesiones o anormalidades en el sistema nervioso central.
  5. Estudios de Imagen del Tracto Digestivo Superior: Para evaluar la causa de la disfagia.
  6. Análisis de Sangre: Para descartar deficiencias vitamínicas o infecciones.

Tratamiento y Pronóstico:
El tratamiento dependerá del diagnóstico específico. Algunas enfermedades como la miastenia gravis y el hipotiroidismo tienen tratamientos efectivos que pueden mejorar significativamente los síntomas. En el caso de enfermedades neurodegenerativas como la ELA, el tratamiento es principalmente paliativo.
 
En este foro somos estudiantes de medicina. No podemos contestar a lo que preguntas. No contestamos a casos clínicos. Solo te podemos decir que vayas al médico.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba