He recibido un MP que os resumo (omito el mail del usuario y ciertas "formalidades").
Así que, bueno... si alguien tiene idea de algo... ahí queda.
Huguin: Yo no tengo ni idea de becas para venir a estudiar aquí, ni de cómo van las convalidaciones. Para hacerte una idea de cómo está estructurada la carrera, son 6 cursos teórico-practicos, en total unos 500-540 créditos. Los 2-3 primeros años de carrera son preclínicos y el resto son clínicos. No hay internado. No hay servicio social. El título de Licenciado en Medicina vale más bien para poco, para trabajar en la mayoría de los sitios necesitas un título de especialista, que se consigue realizando una especialidad por vía MIR (Médico Interno Residente) a la que se accede mediante un examen en el que puntúa el resultado del examen y el expediente académico. La residencia dura 4-5 años, dependiendo de la especialidad.
Un saludo.
huguin dijo:Hola, me llamo Hugo y soy nuevo. Me gustaría saber cómo es tu universidad y cómo es la medicina [...]
Tengo 23 años y actualmente estudio en la Universidad Mesoamericana, en Quetzaltenango y departamento de la Ciudad de Guatemala, pero la situación económica familiar no es muy buena, además que la universidad no tiene un buen nivel académico. Por eso estoy buscando opciones en España, especialmente becas, si me pudieras ayudar te lo agradecería [...]
Gracias [...]
Hugo Alberto.
Así que, bueno... si alguien tiene idea de algo... ahí queda.
Huguin: Yo no tengo ni idea de becas para venir a estudiar aquí, ni de cómo van las convalidaciones. Para hacerte una idea de cómo está estructurada la carrera, son 6 cursos teórico-practicos, en total unos 500-540 créditos. Los 2-3 primeros años de carrera son preclínicos y el resto son clínicos. No hay internado. No hay servicio social. El título de Licenciado en Medicina vale más bien para poco, para trabajar en la mayoría de los sitios necesitas un título de especialista, que se consigue realizando una especialidad por vía MIR (Médico Interno Residente) a la que se accede mediante un examen en el que puntúa el resultado del examen y el expediente académico. La residencia dura 4-5 años, dependiendo de la especialidad.
Un saludo.